Tragedia en Miami: el gobierno argentino echó al funcionario a cargo de la investigación de sucesos marítimos e hizo una aclaración

0
15

Todos los menores participaban de una actividad del Miami Yacht Club (Foto: @MiamiHerald)

La Junta de Seguridad en el Transporte (JST), dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, informó en la tarde de este viernes que se le exigió la renuncia al Cap. Marcelo Covelli, quien estaba a cargo de la dirección de investigación de sucesos marítimos del organismo, “por divulgar información incorrecta acerca de la investigación en curso sobre las causas del incidente ocurrido en Miami Beach el lunes pasado”, en el que murieron la nieta de Cris Morena, Mila Yankelevich, y Erin Ko, una niña chilena de 13 años que también viajaba en el velero que resultó impactado por una barcaza.

Además, se aclaró que “el organismo argentino no tiene participación directa» en la investigación del hecho por el que hay otras dos menores de edad internadas en grave estado.

“Esa investigación se encuentra a cargo de la Guardia Costera estadounidense (USCG) y la Argentina participa, a través de la JST, como Estado con Intereses de Consideración, en virtud de que hubo personas de nacionalidad argentina fallecidas o con lesiones graves. Esto solo implica el intercambio de información para asegurar una investigación objetiva, imparcial e independiente”, aclararon.

Desde el organismo enfatizaron en que “el Estado argentino no está investigando directamente las causas del incidente ni se está abriendo una investigación paralela a la de la Guardia Costera estadounidense porque no corresponde iniciar una investigación sobre la que no tiene jurisdicción”.

La Junta de Seguridad en el Transporte investiga los sucesos de transporte aéreo, automotor, ferroviario y marítimo, fluvial y lacustre. Al frente de la dirección de accidentes marítimos estaba el Capitán de Ultramar, Marcelo Covelli, quien esta tarde fue cesanteado por sus recientes declaraciones.

Noticia en desarrollo