Misterio en Neuquén: una cruz gigante hecha con piedras y vidrio molido apareció en el Parque de los Dinosaurios

0
10

La figura hallada en el Parque de los Dinosaurios tenía forma de cruz con cuatro puntas de flecha y medía aproximadamente 30 metros

Un hallazgo inesperado en el Parque de los Dinosaurios, ubicado en el barrio Melipal de la ciudad de Neuquén, encendió la curiosidad de las autoridades y de los vecinos. En plena área protegida apareció una figura de grandes dimensiones con forma de cruz y cuatro “puntas de flecha”, confeccionada con materiales trasladados expresamente hasta el lugar. Hasta el momento no se sabe quiénes realizaron la intervención ni con qué finalidad.

La Municipalidad de Neuquén tomó conocimiento del hecho el viernes, a partir de un llamado del presidente de la comisión vecinal de Melipal. La respuesta oficial estuvo a cargo de la Subsecretaría de Medioambiente y Protección Ciudadana, que montó un operativo para retirar la estructura por considerarla un riesgo para la fauna, la flora y las personas que transitan por el parque.

El procedimiento no fue sencillo. Participaron seis integrantes de la guardia ambiental, además del presidente de la comisión vecinal, y el trabajo se extendió por casi cinco horas. Se trató de la “erradicación” completa de los elementos que conformaban el símbolo.

Según explicó Francisco Baggio, responsable del área, la figura medía aproximadamente 30 metros y estaba formada por un contorno de “piedra bocha”, con el interior relleno de vidrio molido.

Se retiró un metro cúbico de vidrio molido equivalente a un bolsón de arena casi lleno durante el operativo de limpieza

La cantidad de vidrio sorprendió a las autoridades. Baggio detalló que se retiró “un metro cúbico de vidrio” de la escena, lo que equivaldría casi al volumen de un bolsón de arena lleno. También llamó la atención que las piedras utilizadas no se encontraban en las inmediaciones, por lo que necesariamente fueron transportadas desde otro lugar. “Llama la atención que las piedras tampoco están en las inmediaciones, así que tuvieron que transportarlas”, indicó el funcionario en diálogo con LMNeuquén.

Hasta el momento, la investigación no logró establecer quién o quiénes llevaron adelante la intervención. Baggio sostuvo que podría tratarse de “un ritual religioso o cultural”, aunque aclaró que “todo son conjeturas” ya que no hubo testigos que observaran movimientos o actividad inusual en la zona. Según su análisis, el despliegue requerido implicó “mucho tiempo, mucho trabajo y la intervención de más de una persona”.

En cuanto a la posibilidad de que se tratara de una obra artística, el subsecretario remarcó que en ese caso “habría una publicación o algún intento de difusión para tanto esfuerzo”. Asimismo, señaló que cualquier acción de ese tipo en un espacio público debe contar con autorización municipal y, en el caso de áreas protegidas como esta, directamente está prohibida.

El funcionario insistió en que no se busca “ser irrespetuosos con ningún tipo de expresión religiosa o cultural”, pero que es necesario llamar la atención de quienes realizaron la intervención para que comprendan que no se pueden llevar a cabo estas acciones en un espacio de uso público y valor científico. En una entrevista con LU5, Baggio destacó que el Parque de los Dinosaurios es de “suma importancia” para el patrimonio paleontológico, arqueológico y geológico de la ciudad.

El acceso a la zona donde apareció la cruz no permite el ingreso de vehículos por lo que los materiales debieron trasladarse a mano (Fotos: LMNeuquén)

En ese sentido, recordó que en el área se han encontrado huevos de dinosaurio y se conservan estratos geológicos que forman parte de la historia de la ciudad. “Este espacio está reservado para la recreación, esparcimiento y uso científico”, subrayó.

Otro punto que sorprendió a los equipos de trabajo fue la ubicación de la figura: se encuentra en una zona sin acceso vehicular, lo que obliga a concluir que todos los materiales fueron trasladados manualmente. Esto agrega un elemento más a la intriga, ya que implicó un considerable esfuerzo físico y logístico.

El municipio continúa trabajando junto al presidente de la comisión vecinal para intentar dar con pistas. La búsqueda incluye el chequeo de publicaciones en redes sociales y la espera de que algún vecino aporte información que permita identificar a los responsables. “No tenemos todavía certezas. Estamos trabajando con el presidente de la vecinal, chequeando redes sociales y esperando a ver si algún vecino se comunica”, concluyó Baggio.

Por ahora, el origen de la cruz gigante en el Parque de los Dinosaurios sigue siendo un enigma. Las autoridades mantienen el caso abierto, en una tarea que combina el resguardo ambiental con la necesidad de preservar un espacio de alto valor patrimonial para la ciudad.