Santiago Simón se despidió de River Plate con una emotiva carta y fue presentado en su nuevo club: “Fue el honor más grande de mi vida”

0
5

Toluca presentó a Santiago Simón

Toluca presentó de forma oficial la contratación de Santiago Simón, quien se despidió de River Plate con una emotiva carta en sus redes sociales. El mediocampista, que debutó en 2020 y acumuló 146 partidos oficiales, 6 goles y 16 asistencias, se marchó del Millonario para iniciar una nueva etapa en México, donde firmó contrato por tres temporadas y vestirá el dorsal 19 bajo la dirección técnica del argentino Antonio Mohamed.

El juvenil del elenco de Núñez quedó relegado del plantel después de la limpieza que efectuó Marcelo Gallardo tras el Mundial de Clubes, por lo que optó por buscar una salida de la institución que lo vio nacer futbolísticamente. A través de un posteo en su Instagram personal, Simón escribió un sentido mensaje para dejar en claro la importancia que tuvo el club en su vida.

Hoy me toca despedirme… y no es fácil. River fue, es y será siempre mi casa. Durante 13 años viví momentos que marcaron mi vida para siempre: crecí como jugador y como persona. Gracias a Marcelo por confiar en mí y darme la oportunidad de cumplir el sueño de debutar en el club que amo”, comentó el volante de 23 años. El posteo estuvo acompañado por varias imágenes de Simón celebrando con la camiseta del Millonario.

En esta misma línea, el futbolista que ganó cinco títulos con la entidad de Núñez, agregó: “Gracias a la gente del cuerpo técnico, utileros, cocineros, compañeros y a todos los que hicieron que cada día valiera la pena. Me llevo amistades, enseñanzas y recuerdos imborrables. A mi mamá, mi familia y amigos, gracias por sostenerme en cada paso, en las victorias y en los momentos difíciles. Y a ustedes, la gente de River… gracias. Gracias por cada aliento, cada abrazo, cada palabra. Defender esta camiseta fue el honor más grande de mi vida. Hasta siempre, River. Nos volveremos a encontrar”.

La transferencia de Simón al fútbol mexicano se concretó hace algunos días. River Plate acordó la venta del 50 % de los derechos económicos del jugador a Toluca por USD 3.500.000, con la obligación de adquirir un 25 % adicional si se cumplen ciertos objetivos deportivos.

Los Diablos Rojos lo presentaron de forma oficial con un video peculiar, en el que participaron diferentes empleados del club que respondían ciertas preguntas diciendo “Simón”. A lo último, llegó el turno del propio Santiago, que selló su vínculo por tres años con la institución mexicana.

Cabe destacar que Toluca está atravesando un enorme presente: se consagró campeón del Torneo Clausura de la Liga MX, está peleando la cima en el Apertura y deberá jugar los cuartos de final de la Leagues Cup contra Orlando City. En caso de avanzar, podría enfrentar en semifinales al ganador del cruce entre Tigres e Inter Miami de Lionel Messi. A su vez, compartirá plantel con sus compatriotas Franco Romero y Nicolás Castro, además del entrenador Turco Mohamed.

Santi Simón ganó cinco títulos con River: dos Ligas locales (2021 y 2023), una Supercopa Argentina (2023) y dos Trofeos de Campeones (2021 y 2023) (REUTERS/Agustin Marcarian)

El recorrido de Simón en River Plate estuvo marcado por un inicio prometedor y una progresiva pérdida de espacio. Tras su debut en 2020, el mediocampista se consolidó como una de las alternativas surgidas de las divisiones inferiores, pero el recambio generacional y la competencia interna lo relegaron a un rol secundario. En la última temporada, su participación se redujo drásticamente: en 2025 disputó 15 partidos, brindó una asistencia (en la victoria ante Ciudad Bolívar por la Copa Argentina) y fue expulsado en una ocasión. Su última aparición oficial se produjo el 23 de abril frente a Independiente del Valle por la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Antes de concretar su transferencia al Toluca, Simón tuvo varias propuestas sobre la mesa. Clubes argentinos como Rosario Central y Talleres de Córdoba consultaron condiciones, mientras que desde el exterior, Elche de España presentó una oferta de préstamo con opción de compra, rechazada por la dirigencia de River Plate al priorizar una venta definitiva. Finalmente, la propuesta del elenco mexicano resultó la más conveniente y, tras una primera propuesta, el club argentino exigió una mejora que derivó en el acuerdo final.

El traspaso de Simón genera un beneficio adicional para River Plate: la normativa del mercado argentino permite que, tras la venta de un futbolista al exterior, el club pueda incorporar un refuerzo hasta el 31 de agosto, fecha de cierre de la ventana de transferencias local. De este modo, la institución de Núñez podrá reforzar su plantel en un tramo decisivo de la temporada.

El proceso que desembocó en la salida de Simón se inscribe en un recambio más amplio que atraviesa el plantel de River. En las últimas semanas, la institución concretó las partidas de Leandro González Pirez (a Estudiantes de La Plata), Gonzalo Tapia (cedido a San Pablo de Brasil), Adam Bareiro (transferido a Fortaleza de Brasil), y Rodrigo Aliendro (incorporado a Vélez Sarsfield). Además, otros nombres como Matías Kranevitter y Manuel Lanzini permanecen en una situación indefinida, sin convocatoria y excluidos de la nómina. Por su parte, Matías Rojas mantiene negociaciones avanzadas con Portland Timbers de Estados Unidos.

LA CARTA DE SANTIAGO SIMÓN PARA DESPEDIRSE DE RIVER

La carta de Simón para despedirse de River

Hoy me toca despedirme… y no es fácil.

River fue, es y será siempre mi casa. Durante 13 años viví momentos que marcaron mi vida para siempre: crecí como jugador y como persona.

Gracias a Marcelo por confiar en mí y darme la oportunidad de cumplir el sueño de debutar en el club que amo. Gracias a la gente del cuerpo técnico, utileros, cocineros, compañeros y a todos los que hicieron que cada día valiera la pena.

Me llevo amistades, enseñanzas y recuerdos imborrables. A mi mamá, mi familia y amigos, gracias por sostenerme en cada paso, en las victorias y en los momentos difíciles.

Y a ustedes, la gente de River… gracias. Gracias por cada aliento, cada abrazo, cada palabra. Defender esta camiseta fue el honor más grande de mi vida.

Hasta siempre, River. Nos volveremos a encontrar.