Detuvieron a un joven en Mar del Plata por fomentar ataques de Hamas en redes sociales

0
15

El acusado fue detectado por la oficina del FBI de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires (EFE)

Un joven mayor de edad fue detenido este viernes en Mar del Plata, luego de que fuera identificado como el responsable de fomentar los ataques de Hamas a través de un perfil en la red social X (antes Twitter). Entre el contenido que compartía en la plataforma, el acusado también había promovido mensajes antisemitas y de judeofobia.

El caso fue detectado por las oficinas del Federal Bureau of Investigation (F.B.I.) de la Embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires, que estuvo a cargo de realizar un informe, en el que exponían al usuario. Así, se solicitó la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA), que actuó bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad Nacional.

De esta manera, la causa quedó bajo la órbita del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Mar del Plata, a cargo del Dr. Santiago Inchausti como juez subrogante, con la Secretaría del Dr. Pedro Federico Hooft y la participación de la UFECI, dirigida por el Dr. Horacio Azzolin.

Luego de que el tribunal dispusiera que el Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la PFA iniciara las pesquisas para identificar al responsable de los mensajes, los agentes federales desplegaron una serie de tareas de campo, entre las que destacaron la Inteligencia de Fuentes Abiertas (OSINT) y extensos ciberpatrullajes.

El detenido alentaba los atentados realizados por Hamas contra la comunidad judía

Según la información publicada por Punto Noticias, estas acciones permitieron localizar un domicilio en Mar del Plata desde donde se originaban las amenazas. A medida que avanzó la investigación, se determinó que el autor de los mensajes era un joven que no solo promovía el uso de armas de fuego, sino que también alentaba el extremismo islámico, en particular el accionar de grupos responsables de ataques contra el Estado de Israel y los Estados Unidos de América.

Con las pruebas reunidas, el juzgado ordenó el allanamiento del inmueble identificado. Fue así que concretaron la detención de un ciudadano de nacionalidad argentina y mayor de edad, que fue imputado por el delito de “Intimidación Pública”.

Durante el operativo, los efectivos lograron el secuestro de 3 notebooks, 1 computadora de escritorio, 2 tablets, 2 pendrives, 1 teléfono celular y otros elementos considerados relevantes para la causa.

Tras casi cuatro años, arrestaron al autor de las pintadas antisemitas en la DAIA de Bahía Blanca

La reactivación de la causa judicial en noviembre de 2024 permitió a la Policía Bonaerense avanzar en la investigación sobre las pintadas antisemitas que afectaron la sede de la DAIA de Bahía Blanca en mayo de 2021. A partir de nuevas pistas surgidas a fines del año pasado, los investigadores lograron identificar el domicilio del presunto responsable, el sospechoso fue detenido.

En el operativo participaron efectivos del Grupo Halcón y de la división de Delitos Complejos de la fuerza provincial. Además del arresto del acusado, los agentes también incautaron diversos objetos con simbología nazi, entre los que se encontraban un casco alemán de la SS, un busto de Adolf Hitler y el libro “Mi lucha”.

El autor de las pintadas había sido grabado por las cámaras del edificio

La investigación, que se había mantenido en pausa durante varios meses por falta de pruebas, cobró nuevo impulso gracias al análisis comparativo de los datos recientes con los registros previos, especialmente las imágenes de las cámaras de seguridad. Aunque el hombre había sido captado, su identificación se dificultó porque llevaba el rostro cubierto con un cuello polar y un gorro.

El ataque ocurrió el domingo 16 de mayo de 2021 a las 23.19 horas, según precisaron las filmaciones tomadas del edificio ubicado en la calle Lavalle 54, donde funciona la Asociación Israelita de Bahía Blanca y una escuela. Al día siguiente, descubrieron dos mensajes escritos con aerosol negro que decían: “Los vamos a matar” y “Ratas judías”.

La repercusión del hecho fue inmediata. El entonces intendente de la ciudad, Héctor Gay, manifestó su rechazo a través de las redes sociales: “Mi más enérgico repudio a los ataques antisemitas que sufrió una sinagoga de nuestra ciudad. No vamos a tolerar este tipo de actos que atentan contra la comunidad israelita y el resto de la sociedad. Promover la violencia, el odio y la discriminación nunca será el camino”.

En las semanas previas a la detención, la causa, a cargo de la UFI N°2 de Bahía Blanca, había sido reactivada, lo que generó expectativas en la comunidad local. El titular de la DAIA de Bahía Blanca, Gabriel Anmuth, expresó su esperanza en que se identificara a los responsables del acto vandálico.

“Se está avanzando a paso firme, ojalá cuando levanten el secreto de sumario tengamos resultados y podamos ver cómo se consigue justicia ante estos actos criminales y xenófobos”, declaró en una entrevista radial. Asimismo, recordó que la misión de la asociación es “luchar contra el antisemitismo, uno está viendo esto constantemente y no me sorprende y creo que ese trabajo es de todos“.