Se confirmaron los participantes del Final 8: ¿cuáles son las posibilidades de Argentina en la Copa Davis?

0
13

La Selección Argentina de Tenis YPF aseguró su lugar en el Final 8 en su visita a Países Bajos (Foto: Omar Rasjido / Prensa AAT)

El Final 8 de Bolonia la Copa Davis que se disputará en noviembre ya tiene a sus participantes. La Selección Argentina de Tenis YPF se metió entre los mejores, después de superar sin demasiados inconvenientes este fin de semana a Países Bajos, el actual subcampeón, en Groningen.

Con los últimos resultados, el equipo conducido por Javier Frana, tiene claro que no será uno de los cuatro primeros sembrados y deberá ir a la bolsa, a la espera de ver qué le depara el sorteo y conocer cuál de las cuatro naciones más poderosas según el ranking ITF le toca en suerte para el debut.

En la última ocasión, el año pasado en Málaga, debió abrir su participación ante la Italia de Jannik Sinner, quien llegaba de consagrarse en el ATP Finals. Los europeos después de eliminar al combinado albiceleste en cuartos de final, terminaron quedándose con la Ensaladera de Plata por segundo año consecutivo.

Los siete Qualifiers que se disputaron entre viernes, sábado y domingo dejaron un llamativo dato: a excepción de España, que pudo revertir un 0-2, todos los vencedores fueron seleccionados que jugaron de visitante.

De esta manera, y de acuerdo al escalafón de la Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), los cabeza de serie para las finales de Bolonia serán, y en ese orden: Italia, Alemania, España y Francia. Los campeones defensores y organizadores de la última instancia de la competencia, irán por la parte alta del cuadro y los germanos por la inferior. Mientras que ibéricos y galos esperan el sorteo para conocer qué sección de la eliminatoria integrarán. Los cuatro equipos que irán a la bolsa serán, por orden de ranking: República Checa, Argentina, Bélgica y Austria.

Todas las selecciones estarán expectantes el próximo miércoles, cuando a las 7:00 de nuestro país, la ITF realice en Inglaterra la ceremonia en la que se definirán todos los detalles, ya con los protagonistas confirmados.

El equipo argentino se encuentra motivado, en constante movimiento y sólo en espera confiado en sus posibilidades, porque como dice su capitán Javier Frana, “aquello sobre lo que no se puede tener control hay que aceptarlo”. El santafesino sabe que, de no mediar inconvenientes de lesiones, cuenta con los mismos jugadores que llevó a Groningen, para afrontar la lucha por la Ensaladera.

El formato del Final 8 establece que cada serie (cuartos, semi y final) se dispute al mejor de tres partidos, eso provoca que el dobles adquiera mayor relevancia. En ese aspecto, la pareja argentina integrada por Horacio Zeballos y Andrés Molteni es una de las fortalezas del conjunto nacional.

Con las últimas actuaciones, también los singlistas albicelestes demostraron fortaleza. Francisco Cerúndolo y Tomás Etcheverry, a pesar de no atravesar su mejor momento en el circuito ATP, se pudo ver en la serie ante Países Bajos que la competencia por equipos despierta algo distinto en ellos. Ambos se impusieron en dos sets en sus cruces del viernes ante los neerladenses.

¿Qué le conviene a la Argentina en el sorteo?

Con Italia de un lado de la llave y Alemania del otro, un primer sorteo favorable sería que España comparta cuadro con los campeones vigentes. Con esa construcción, la suerte ayudaría si el equipo de Frana va a parar a la parte baja del cuadro, asegurándose que, ante la posible presencia de Jannik Sinner y Carlos Alcaraz, sólo se los enfrentaría en una hipotética final.

¿Cuáles son los otros equipos de riesgo?

Alemania sin Alexander Zverev se vuelve altamente vulnerable, pero con Sascha en el equipo la dificultad va en ascenso. El otro seleccionado duro es el checo y también ayudaría que el sorteo lo mandara a la misma llave superior de Italia.

Pero, como la suerte es loca, lo que toca, toca. Si todo sale al revés, será muy difícil. La Argentina cumplió un gran papel el año pasado en Málaga ante Italia y fue el único equipo que le arrebató un punto y obligó al número 1 del mundo a jugar singles y dobles, paro se perdió. Y, justamente, ése es el riesgo.

Compás de espera y dedos cruzados, para una Selección Argentina que tiene con qué ir a buscar, con cierta expectativa, levantar por segunda vez la Ensaladera de Plata.