Desde hoy cierran un acceso de la autopista Dellepiane sentido a CABA

0
13

Continúan las obras en la autopista Dellepiane y a partir de este lunes cierran definitivamente un acceso sentido al centro (Foto: Twitter - Pablo Bereciartua)

La transformación de la autopista Dellepiane avanza con una serie de intervenciones que modificarán de manera sustancial la movilidad en el sur de la Ciudad de Buenos Aires. Entre las novedades más relevantes, el acceso de Cafayate en sentido al centro, ubicado en Villa Lugano, permanecerá cerrado de manera definitiva desde este lunes, según informó el Ministerio de Movilidad Urbana. Como alternativa, los conductores podrán utilizar el ingreso y egreso de la avenida Larrazábal, situado a 450 metros.

El cierre de este acceso responde a la reconfiguración vial que acompaña la renovación integral de la autopista, un proyecto anunciado por el Gobierno porteño a mediados de 2024 y que comenzó a materializarse en marzo, cuando Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) lanzó la licitación para intervenir la traza principal. El plan contempla la continuidad de las colectoras y la construcción de un carril exclusivo para el Metrobús, lo que implica una transformación profunda en la circulación de la zona.

De acuerdo con un comunicado oficial, el acceso de Cafayate no volverá a habilitarse, ya que la nueva colectora en construcción se unirá con la existente para garantizar la continuidad necesaria. AUSA detalló que esta vía pasará por debajo del ferrocarril Belgrano Sur —actualmente un obstáculo que obliga a desviar el tránsito por calles internas— y de la calle Río Negro, para empalmar con la colectora actual en la calle Rucci.

De hecho, la obra no contempla subidas y bajadas a la altura de esta calle, como tampoco la próxima diagramación del Metrobús.

Las colectoras norte y sur tendrán un papel clave como vías alternativas cuando se inicie la reestructuración de la autopista en su sector central (Foto: Twitter - Pablo Bereciartua)

Las colectoras norte y sur tendrán un papel clave como vías alternativas cuando se inicie la reestructuración de la autopista en su sector central. Además, se está ampliando el ancho de las banquinas para que puedan utilizarse como carriles de circulación durante las obras principales. Actualmente, la calzada de la autopista Dellepiane presenta restricciones en ambos sentidos entre la avenida General Paz y Cafayate debido a estos trabajos.

La incorporación del Metrobús supondrá la separación física de este sistema respecto al resto del tránsito mediante defensas de hormigón y la construcción de pasarelas elevadas para las paradas, que estarán ubicadas en Piedrabuena, Cafayate, Av. Argentina, Castañares, Escalada y Lacarra. Se prevé que el esté operativo en 2027 y que conecte con el de la Autopista 25 de Mayo. En la actualidad, se están fabricando las vigas de la nueva pasarela peatonal a la altura de Piedrabuena, donde ya finalizaron los trabajos de pilotes.

En un principio, serán siete las líneas de colectivo —56, 86, 88, 165, 180, 193 y 96— que circularán por el nuevo corredor, aunque desde AUSA no descartan la incorporación de más servicios.

Se prevé que el metrobús esté operativo en 2027 y que conecte con el de la autopista 25 de Mayo (Foto: Twitter - Pablo Bereciartua)

El proyecto no solo busca optimizar la movilidad, sino que también prevé la creación de un parque lineal de 260.000 metros cuadrados de espacio verde, con senderos peatonales, equipamiento deportivo, áreas de juegos y zonas de descanso a lo largo de toda la traza.

Las autoridades estiman que estas obras beneficiarán a cerca de 200.000 vehículos que transitan diariamente por la red vial y reducirán los tiempos de viaje de unos 15.000 usuarios del transporte público. Además, entre General Paz y la estación Peaje Dellepiane se renovarán las losas de hormigón de la calzada, se crearán espacios para regularizar el estacionamiento, se construirán nuevas veredas, cruces elevados, ensanches de esquinas y se implementará señalización horizontal y peatonal.

Las autoridades estiman que estas obras beneficiarán a cerca de 200.000 vehículos (Foto: Twitter - Pablo Bereciartua)

En relación con la continuidad de las colectoras, actualmente se están edificando dos puentes nuevos: uno ferroviario para el tren Belgrano Sur, que hasta ahora interrumpe la traza y obliga a desvíos, y otro vial para la calle Río Negro.

De manera paralela, se ejecuta una obra hidráulica en la Cuenca Cildáñez destinada a mejorar el escurrimiento y evitar anegamientos en la zona ante lluvias intensas. Esta intervención incluye la construcción de dos conductos nuevos de 2.700 metros de largo y la incorporación de 247 sumideros.

Continúan las obras en la autopista Dellepiane y a partir de este lunes cierran definitivamente un acceso sentido al centro (Foto: Twitter - Pablo Bereciartua)