Los secretos de los bomberos truchos de Mataderos: cuentas en redes y un QR para recibir donaciones

0
7

Los «Bomberos Voluntarios Cildanez Mataderos» no son lo que parece, aunque lo disimulaban muy bien. Contaban con credenciales, uniformes, vehículos ploteados y equipos, hasta un cuartel clandestino ubicado en la calle White al 2200. A la vez, tenían redes sociales en las que promocionaban su actividad, animaban a otros a sumarse y, además, publicaron un QR para dejar donaciones, indicaron fuentes del caso a Infobae.

En las diferentes publicaciones, realizadas en perfiles de Facebook e Instagram (con más de 6300 seguidores entre las dos), se puede observar fotos de botas, cascos, guantes, pantalones y camperas especiales para combatir el fuego.

También, muestran supuestos ejercicios y actividades junto a clubes de la zona; colectas, reuniones, capacitaciones y convocatorias para inscripción al curso de bombero voluntario.

Sin embargo, la investigación llevada adelante por la fiscal porteña Celsa Ramírez demostró que se trataba de una farsa montada con el fin cometer estafas y robos, todo bajo el delito de usurpación de títulos y honores.

Es decir, que no solo pedían “colaboraciones” en semáforos vestidos de bomberos. El fraude era mayor. Incluso, tan bueno, que Alejandra “La Locomotora” Castro cayó en el ardid. En una de las publicaciones de Instagram de los falsos bomberos, la excampeona de boxeo aparece dándoles las gracias “por salvar vidas”.

“Cuatro piñas al corazón para los bomberos voluntarios de liniesr, Mataderos y Parque Avellanada. No tiene precio lo que hacen. Son nuestros héroes. Deberían ganar un sueldazo”, dice a cámara la deportista, que murió este 28 de julio, tras un ACV.

Tras una investigación a cargo de Celsa Ramírez, titular de la fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas N° 35, la Policía de la Ciudad logró establecer seis puntos de encuentro de las distintas personas que conformaban la organización: Avenida Perito Moreno y Avenida Lacarra; Av. Dellepiane Sur y Avenida Perito Moreno; Avenida General Paz y Avenida Eva Perón; Av. Escalada y Avenida 27 de Febrero; Avenida 27 de Febrero y Agustín De Vedia y Emilio Castro entre Alberdi y Gral. Paz.

Desbaratron a la banda de los “Bomberos Truchos” tras operativos en varios barrios porteños

En esas esquinas, solicitaban colaboración para la compra de suministro en voz del “Cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Lugano”. Luego, identificaron la página de Facebook y la cuenta en Instagram.

Una publicación contenía un código QR destinado a recibir donaciones con el supuesto fin de adquirir un autobomba para el presunto cuartel. En uno de los posteos, además, rindieron homenaje a las víctimas del incendio de Iron Mountain.

Los detectives, entonces, se dirigieron a la dirección que proporcionaban en esos perfiles. Se encontraron con una capilla.

Los agentes recorrieron la zona y notaron que, en realidad, la base de los bomberos truchos se encontraba en la propiedad lindera, de dos plantas, sin numeración visible, pintada en un tono rosa claro, puerta y rejas de color celeste. En la parte superior, hay una cruz.

En la vereda del edificio había un depósito plástico tipo tanque, contenido en una estructura metálica (tipo “jaula”), cargado con un líquido sin identificar.

Asimismo, en la vía pública, estacionada frente al lugar, se localizó una camioneta marca Ford, modelo F100, de color rojo, la cual presentaba en la puerta del conductor un escudo de bomberos y luces tipo baliza de color naranja sobre el techo.

La caída de los bomberos truchos

Tras una serie de allanamientos desplegados en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda, agentes de la Policía de la Ciudad aprehendieron a un total de 29 personas.

Desbaratron a la banda de los “Bomberos Truchos” tras operativos en varios barrios porteños

El operativo más reciente, ejecutado en avenida Piedra Buena al 3200, en Lugano, permitió el secuestro de casi 20 mil comprimidos de medicamentos—más de 7 mil vencidos— frascos, alcohol en gel, sueros y elementos sanitarios también caducados, junto a cascos, chalecos, equipos de respiración, pantalones, matafuegos, maniquíes de primeros auxilios y otros materiales propios de bomberos.

El reporte, además, añade que también se incautaron tres vehículos, entre otros objetos de interés para la causa.

En el barrio de Mataderos, agentes de la fuerza arrestaron a 20 personas —16 hombres y 4 mujeres— vestidas con indumentaria bomberil que recorrían semáforos, entregando folletos y solicitando dinero para supuestas autobombas e insumos.

En Pompeya, otros cinco sospechosos fueron sorprendidos vestidos de bomberos solicitando contribuciones en la vía pública, exhibiendo solo una fotocopia a color de una credencial de un supuesto cuartel. En el Barrio 31-31 Bis, tres integrantes adicionales instalaron una “base operativa” con contenedores, donde fueron incautados un auto Ford Escort con prohibición para circular, un motocarro y otros objetos vinculados a la actividad bomberil.

Un procedimiento llevado a cabo en Parque Avellaneda reveló la existencia de un cuartel clandestino en el barrio Cildañez: allí resultó detenido un hombre y se secuestraron una escalera metálica plegable, calcomanías, tarjetas, zapatos, botas impermeables, pantalón y remeras con la inscripción “Bomberos, Incendio, Rescate”.