Lionel Scaloni recordó su fanatismo por Boca Juniors en la infancia: quién era su ídolo y el partido en la Bombonera que lo marcó

0
11

Scaloni habló en su biografía sobre su fanatismo por Boca Juniors

La infancia de Lionel Scaloni estuvo marcada por una pasión heredada que, hasta ahora, pocas veces se había compartido en público: su vínculo con Boca Juniors. En su reciente autobiografía, el actual director técnico de la selección argentina reveló que su fanatismo por el Xeneize nació en el seno de su familia y que cuando era una niño vivió momentos inolvidables en la Bombonera, como lo fue estar presente el día del histórico gol de Claudio Benetti en 1992.

El entrenador campeón del mundo, cuyo nombre ya forma parte de la historia grande del fútbol argentino, dedicó en su libro, una biografía escrita por el periodista Diego Borinsky, un espacio a su relación con Boca. En una de las confesiones más personales de la obra, Scaloni explica el origen de su simpatía con los colores azul y oro: “Con mi hermano nos hicimos de Boca por mi abuelo”, escribió en el volumen de 544 páginas que recorre desde su niñez en Pujato hasta la consagración en el Mundial de Qatar 2022. Esta declaración, que ya había insinuado en ocasiones anteriores, adquiere ahora un carácter definitivo al quedar plasmada en primera persona en las páginas de un libro que se logró luego de varias reuniones entre el ex futbolista y el escritor.

La influencia familiar no solo definió su preferencia futbolística, sino que también modeló sus referentes deportivos. Scaloni recordó que durante su infancia su ídolo era Blas Giunta, un jugador reconocido por su entrega y carácter en el campo de juego que se ganó la idolatría de la hinchada xeneize con el paso del tiempo. El propio DT así lo describió: “Mi ídolo de chico era Giunta porque yo corría y metía como loco”. En los textuales, añadió con orgullo una de sus jugadas predilectas: “Toda la vida hice la de ir al piso a barrer, era típica mía”, relató en una de sus confesiones que se viralizaron por una foto de la página del libro que subió La12Tuitera en las redes sociales.

En su explicación, Scaloni remarcó que a pesar de que su padre era hincha de River Plate, Leo rememoró cómo la familia priorizó la felicidad de los hijos por encima de las rivalidades deportivas. El entrenador relató que su padre los llevaba a Brandsen 805 para que pudieran disfrutar de su pasión: “Mi viejo nos llevaba a ver a Boca siendo de River, porque si nos veía felices, él también lo estaba”, compartió en su autobiografía.

Uno de esos recuerdos imborrables es el campeonato del Torneo Apertura 1992, cuando el por entonces equipo dirigido por el Maestro Tabárez rompió una sequía de 11 años sin títulos en el ámbito local tras el éxito del Boca de Maradona en el Metropolitano del 81. El hoy técnico del seleccionado estuvo presente en la Bombonera el día en que Claudio Benetti marcó el gol decisivo frente a San Martín de Tucumán, un episodio que quedó grabado en la memoria de miles de hinchas y, especialmente, en la del entonces pequeño Lionel. “Estuve en la Bombonera el día del gol de Claudio Benetti, cuando Boca fue campeón en el 92”, recordó.

Más allá de estos momentos de su infancia, el libro también repasa la extensa carrera de Scaloni como futbolista, desde sus inicios en Newell’s Old Boys y Estudiantes de La Plata, su paso por el fútbol europeo en el Deportivo La Coruña, West Ham, Lazio y otros clubes, hasta su llegada al cargo de seleccionador nacional. Sin embargo, la revelación sobre su vínculo con Boca Juniors captó la atención por mostrar una faceta íntima y poco habitual en un técnico que suele resguardar su vida privada.

Hay que recordar que, poco después de la consagración con Argentina en Medio Oriente, se hizo viral un video en su juventud donde expresó su deseo de jugar con la camiseta del Xeneize. Se trató de un testimonio que sería después de haber ganado el Mundial Sub-20 de Malasia en 1997, porque hace referencia a su paso en Newell’s. En esa época el actual estratega era jugador del Pincha platense. En las imágenes publicadas por la cuenta de X (antes Twitter) dedicada a Scaloni (@inforealdescalo), Lionel admite que es hincha del club.

“Soy hincha de Boca. Jugaba en Newell’s y no era hincha de Newell’s, pero dejaba hasta el último sudor en la cancha”, comenzó. Luego el cronista que lo entrevistó lo chicaneó al firmar un autógrafo y se dio un rico mano a mano. “¿Qué firmaste ahí? ¿No será el pase a Boca, no?”, le dijo el cronista, a lo que Leo contestó: “Ojalá sea el pase a Boca”. Además, en la previa a la Copa del Mundo en Qatar, también había expresado abietamente que en su infancia era fanático del club de la Ribera. “De chiquito era hincha de Boca. Con el correr del tiempo de Newell’s, porque pasé toda mi vida y ahora diría que de ninguno ya que perdés el fanatismo totalmente”.

Scaloni en la Bombonera durante un partido de la selección argentina (REUTERS/Agustin Marcarian)