La advertencia de CBUM sobre el culturismo profesional: “No es un deporte saludable. Hay mucho que le exiges a tu cuerpo”

0
11

Chris Bumstead es el atleta que más veces ha ganado la categoría Classic Physique del Mr. Olympia, con seis victorias consecutivas desde su creación en 2016 (Captura de video: Youtube)

Chris Bumstead, seis veces campeón del Mr. Olympia (división Classic Physique), compartió en el Ultimate Human Podcast una perspectiva poco habitual sobre los desafíos físicos y mentales del culturismo profesional, así como la importancia de la salud y el equilibrio personal en una disciplina marcada por la exigencia extrema.

Su testimonio, recogido por el biólogo Gary Brecka, reveló cómo una enfermedad autoinmune renal a los 22 años estuvo a punto de frustrar su carrera y lo llevó a replantear su enfoque hacia el rendimiento y la longevidad.

Bumstead, conocido en el mundo del culturismo como CBUM, alcanzó la cima de su disciplina durante más de media década. Sin embargo, su trayectoria no estuvo exenta de obstáculos. En 2018, mientras se preparaba para el Olympia, sufrió una inflamación severa y edema en las piernas que lo llevó al hospital.

Una afección autoinmune renal obligó al atleta canadiense a reconsiderar sus métodos de preparación y su enfoque hacia la longevidad y el bienestar personal (Captura de video: Ultimate Human Podcast/Youtube)

“Fue uno de los momentos más grandes de sentirme impotente, completamente fuera de control”, relató en el Ultimate Human Podcast. Los médicos le diagnosticaron una enfermedad autoinmune que afectaba sus riñones, lo que supuso un punto de inflexión en su vida y carrera.

A partir de ese episodio, adoptó una perspectiva más integral sobre la salud. Reconoció que el culturismo profesional implica riesgos importantes, especialmente por el uso de esteroides anabólicos y la presión constante por alcanzar el máximo rendimiento.

“El culturismo no es un deporte saludable. Hay mucho que le exiges a tu cuerpo”, afirmó. La experiencia lo llevó a establecer límites claros sobre los riesgos que estaba dispuesto a asumir, reduciendo la cantidad y el tipo de compuestos que utilizaba y priorizando la recuperación y el bienestar general.

Péptidos, suplementos y protocolos de recuperación

En el podcast, el culturista detalló cómo los péptidos, en particular el BPC-157, el TB-500 y el Thymosin Alpha-1, se convirtieron en herramientas clave para su recuperación tras lesiones y para el manejo de la inflamación. “Los péptidos como BPC-157 y TB-500 fueron como un atajo para mi recuperación”, explicó.

Bumstead incorporó péptidos y compuestos específicos para acelerar la reparación de tejidos y fortalecer el sistema inmunológico (Captura de video: Youtube)

Estos compuestos tienen funciones específicas: el BPC-157 favorece la cicatrización de músculos, tendones y ligamentos; el TB-500 ayuda a regenerar tejidos y mejorar la movilidad articular; y el Thymosin Alpha-1 refuerza el sistema inmunológico y modula la inflamación.

En el ámbito del culturismo, ya se consideran tan habituales como los multivitamínicos, y en su caso le permitieron acelerar la curación de lesiones y mantener bajo control los efectos de su enfermedad autoinmune.

Además, recurrió a protocolos de suplementación básicos, priorizando la proteína de suero, la creatina, multivitamínicos, glutamina para la salud intestinal, resveratrol, cúrcuma, bergamota para el colesterol y electrolitos. “A veces hay que volver a lo básico: entrenar duro, comer bien y hacerlo de forma constante”, resumió.

Bumstead desaconseja el uso de esteroides en jóvenes y advierte sobre la falta de información fiable para quienes aspiran a competir a nivel profesional (Crédito: Freepik)

Otro tema abordado durante la conversación fue el uso de esteroides anabólicos. Bumstead advirtió sobre los riesgos y la falta de una guía oficial en el uso de estas sustancias.

Aconsejo a los jóvenes que no empiecen con esteroides; primero deben agotar todas las vías naturales”, recomendó. Subrayó que la mayoría de los aspirantes no alcanzan el éxito esperado y que los beneficios de los esteroides son limitados frente a los riesgos para la salud y la corta vida profesional en el deporte.

“El que decide usar estas sustancias debe hacerlo con pleno conocimiento de los riesgos y no por la influencia de terceros”, insistió y enfatizó durante la entrevista en Ultimate Human Podcast.

Más allá de la motivación, la clave para mantenerse en la élite radica en la disciplina diaria, la organización de rutinas y la capacidad de superar el cansancio físico y mental (Captura de video: Ultimate Human Podcast/Youtube)

La mentalidad y la disciplina fueron otros ejes de la entrevista. Bumstead reconoció que la motivación es efímera y que el verdadero motor del éxito reside en la disciplina y los sistemas de trabajo.

“Lo que separa a los exitosos de los que no lo son es hacer lo que toca incluso en los días en que no quieres hacerlo”, reflexionó. La rutina, la constancia y la capacidad de superar la monotonía y el agotamiento físico fueron, según su experiencia, determinantes para mantenerse en la élite durante tantos años.

Apoyo familiar, equilibrio emocional y vida tras el retiro

El apoyo familiar y el equilibrio emocional ocuparon un lugar destacado en su relato. El culturista de 30 años atribuyó gran parte de su estabilidad y crecimiento personal a su esposa y a su entorno cercano.

“Hay una diferencia entre lograr el éxito y perderse en el camino. Si me preguntas si habría sido exitoso sin ella, absolutamente no”, confesó. La familia no solo le proporcionó un refugio emocional, sino que también le enseñó a gestionar sus emociones.

Tras su retiro, motivado en parte por el nacimiento de su hija y el deseo de priorizar la salud y la longevidad, orientó sus objetivos hacia el bienestar integral y la vida familiar.

El apoyo familiar y emocional fue fundamental para el crecimiento personal y la estabilidad del campeón, aspecto al que atribuye parte de su éxito (Captura de video: YouTube)

“Perdí años de mi vida compitiendo, ahora quiero sumarlos de vuelta”, comentó en el Ultimate Human Podcast. Su interés actual se centra en la longevidad, la prevención y la búsqueda de un equilibrio entre el rendimiento físico y la calidad de vida.

La conversación también abordó el futuro del culturismo y la posible transición hacia compuestos más seguros y regulados, como los péptidos y las terapias génicas. Bumstead se mostró esperanzado en que la ciencia permita en el futuro mejorar el rendimiento sin los riesgos asociados a los métodos tradicionales.

Para Chris Bumstead, el éxito va más allá de los trofeos y los logros deportivos. Su visión, compartida en el podcast, pone el acento en la integridad personal, la calidad de las relaciones y la capacidad de evolucionar, y mantenerse fiel a los valores propios.

La verdadera medida del éxito, según su experiencia, está en terminar la carrera orgulloso de la persona que uno es y de los vínculos que construyó a lo largo del camino.