Nubosidad variable, pero sin lluvias a la vista: cómo estará el tiempo en el AMBA durante la semana

0
12

El SMN indicó gran presencial del sol y con pocas nubes para gran tramo de esta nueva semana (Imagen Ilustrativa Infobae).

De cara a lo que resta de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) presentará días con nubosidad variable y sin lluvias a la vista, con un tiempo agradable y temperaturas máximas que rondarán los 23° C. En simultáneo, el organismo estatal emitió alertas para cinco provincias de la Patagonia por fuertes ráfagas de viento.

Para este domingo, el SMN prevé que el cielo estará entre algo a ligeramente nublado, lo que permitirá disfrutar de actividades al aire libre. La temperatura se ubicará entre los 10° C y los 22° C.

El lunes contará con una atmósfera cálida, ya que se espera que la temperatura oscile entre los 15° C y los 22° C, con vientos provenientes del norte. Si bien la jornada comenzará y terminará ligeramente nublada, en la mañana y la tarde la nubosidad irá en aumento, ya que se espera un firmamento parcial a mayormente nublado.

El pronóstico extendido para el AMBA.

En tanto, el martes (14°C de mínima y 23°C de máxima) iniciará mayormente nublado, pero con el pasar de las horas el cielo se irá abriendo hasta culminar algo nublado. Al día siguiente se replicarán casi las mismas condiciones, pero con vientos provenientes del norte. Para el jueves se espera un cielo parcialmente nublado, mientras que el viernes estará algo nublado.

El tiempo para la Provincia de Buenos Aires

El SMN señaló que, para esta mañana de domingo, hay nubosidad variable, con mayor densidad en el suroeste. Hacia la tarde y noche, las nubes avanzarán hacia el norte y noreste, para dar con un cielo parcialmente nublado en casi toda la provincia.

Para mañana, directamente se espera que esté mayormente nublado, pero sin riesgos de precipitaciones. Sin embargo, el martes el cielo se abrirá y estará entre algo a ligeramente nublado, con localidades incluso que verá su cielo despejado como Coronel Suárez, Pigüé, Tres Arroyos, Coronel Pringles, Sierra de la Ventana y Necochea.

El miércoles también replicará las condiciones del día anterior, pero con un aumento gradual de la nubosidad hacia la tarde. El jueves estará nuevamente más despejado hacia la mañana, pero más nublado después del mediodía. Y la nubosidad variable se mantendrá hasta el viernes, pero sin riesgo aparente de lluvias.

Las alertas amarillas y naranjas para el sur de Argentina por fuertes vientos y nevadas.

Las alertas en el resto del país

El SMN advirtió que rige una alerta amarilla por nevadas en la zona patagónica que comprende desde el sur de Neuquén hasta el sur de Santa Cruz. Por lo cual se recomienda evitar las actividades al aire libre, retirar la nieve acumulada en los techos, circular con vehículos adecuados y preparados para el hielo y la nieve. Y ventilar los ambientes cerrados para evitar la acumulación de monóxido de carbono.

A su vez, también se mantiene una alerta amarilla por vientos en Río Negro, Chubut e Islas Malvinas. También rige en una parte de Santa Cruz, donde también asciende a alerta naranja, como también en Tierra del Fuego.

En esos casos, se pide no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y, en cambio, buscar refugio seguro bajo techo.

El SMN determina que las alertas amarillas corresponden a “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”. Mientras que las alertas naranjas indican “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.

Para mañana se mantienen las alertas amarillas por fuertes vientos en el sur argentino.

Para el lunes, el SMN señaló que se mantienen las alertas amarillas por vientos en Chubut, Santa Cruz e islas Malvinas. “De esta manera, el fin de semana estará marcado por condiciones adversas en gran parte del país, con fenómenos meteorológicos de impacto que requieren atención y seguimiento cercano de la información oficial”, determinó Meteored en su último parte.