Un incendio arrasó una vivienda ubicada en la intersección de Defensa y Calandria, en el sector norte de General Roca, en la provincia de Río Negro, y dejó como saldo la muerte de una persona.
El episodio se desarrolló minutos después de las 22 del martes. La emergencia movilizó a dotaciones de Bomberos Voluntarios, personal policial y una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME).
Al llegar al lugar, los equipos de emergencia encontraron a vecinos que intentaban combatir las llamas para ingresar a la casa. Las personas presentes indicaron a los agentes que en esa vivienda residía una pareja y que existía la posibilidad de que alguien estuviera adentro.
Los Bomberos ingresaron al inmueble una vez controlado el fuego y hallaron un cuerpo completamente calcinado, un estado que no permitió la identificación inmediata de la víctima. Según dijo a ANRoca el comisario Sergio Araneda, jefe de la Unidad 21, la persona era “irreconocible”.
El comisario José González señaló en diálogo con Diario Río Negro que la vivienda era una construcción precaria, consumida en su totalidad. La Policía de Río Negro solicitó la presencia de Criminalística y de peritos especializados, con el objetivo de determinar cómo se produjo el incendio y establecer la identidad de la persona fallecida.
“La casa era una construcción de material precario y fue consumida totalmente por las llamas”, manifestó González.
Desde el Ministerio Público Fiscal se instruyó la realización de una autopsia para identificar a la víctima y esclarecer las causas del siniestro. En horas de la madrugada del miércoles, personal de la morgue judicial retiró el cuerpo del domicilio, siguiendo la orden de la fiscal Villarruel, indicó ANRoca.
Los estudios forenses se presentan clave ante la imposibilidad de identificación ocular producto del estado del cuerpo hallado, que las primeras apreciaciones de Bomberos atribuyen a una mujer.
Los investigadores buscaron este miércoles recabar mayores precisiones. La Brigada de Investigaciones trabaja para localizar al hombre que convivía en la vivienda, quien habría salido a trabajar el martes por la tarde y todavía no fue hallado. El testimonio de este individuo resulta esencial para avanzar en la reconstrucción del hecho.
Vecinos describieron que este hombre se dedicaba a la recolección de metales en la zona conocida como el Zanjón. Además, advirtieron sobre consumos problemáticos, una circunstancia que ahora forma parte de las líneas de investigación sobre los factores que pudieron predisponer el incendio.
Aunque las autoridades manejan la hipótesis de un posible accidente como causa principal, aguardan los resultados de los peritajes para disipar cualquier duda. Por el momento, la identidad de la víctima permanece bajo reserva hasta tanto concluyan los estudios de autopsia y criminalística.
Otro incendio trágico en Córdoba
Una tragedia tuvo lugar días atrás en la ciudad de Córdoba, donde un incendio en una casa causó la muerte de tres personas: un hombre de 75 años y sus dos nietos, de 10 y 7 años.
El fuego se desató durante la madrugada en una vivienda situada en la esquina de Fray Mamerto Esquiú y Buchardo, en la capital provincial. Tal como reportaron fuentes policiales a Infobae, el foco ígneo habría iniciado en uno de los dormitorios del hogar.
Al principio, la Justicia consideró la posibilidad de que el incendio hubiese sido provocado de manera deliberada, orientando las sospechas hacia los padres de los niños, quienes habrían tenido conflictos con los abuelos. Sin embargo, luego fuentes del caso aclararon a Infobae que los elementos de prueba recopilados apuntan a un accidente.
También se supo que las autoridades habían otorgado la custodia de los menores a los abuelos, lo que generó reiteradas confrontaciones con la pareja de los padres. Las fuentes mencionaron la existencia de varias denuncias previas por episodios de violencia.
Al ahondar en esta hipótesis, la fiscal Silvana Fernández, quien dirige la Fiscalía de Instrucción de Distrito 3, no obtuvo pruebas concretas que vinculen a los padres con la responsabilidad por el fuego. Por ahora, los investigadores creen que el abuelo encendió una vela ante un corte de energía y que ese hecho desató el incendio.
La esposa del hombre y abuela de los niños logró escapar a tiempo junto a otros tres menores que también estaban en la casa, ya que se hallaban en un cuarto próximo que daba directamente a la calle.