Dictaron prisión preventiva para Fernando “Colo” Cappelletti, acusado de gestionar apuestas clandestinas en Rosario

0
14

Dictaron prisión preventiva para Fernando “Colo” Cappelletti, acusado de liderar apuestas clandestinas en Rosario (Foto: Gendarmería Nacional)

La jueza Eleonora Verón dictó 120 días de prisión preventiva para Fernando Andrés “Colo” Cappelletti, quien figuraba entre los delincuentes más buscados de la provincia cuando fue capturado por Gendarmería la semana pasada.

La fiscal Georgina Pairola presentó la acusación formal contra Cappelletti durante la audiencia imputativa celebrada este miércoles. Según la investigación, el acusado habría actuado como colaborador directo de Lisandro “Limón” Contreras, señalado como uno de los líderes de una célula vinculada a la banda Los Menores.

Según informó el medio local Rosario3, el Ministerio Público de la Acusación identificó a Matías Gazzani —quien permanece prófugo— como presunto jefe de esta organización, y a cuatro cabecillas bajo su mando: “Limón” Contreras, junto a los reclusos Pablo Nicolás Camino, Rodolfo Masini y Leandro “Gordo” Vilches.

La imputación sostiene que Cappelletti coordinaba apuestas clandestinas tanto de manera presencial en clubes barriales —principalmente los miércoles por la noche— como a través de plataformas virtuales. Para facilitar estas operaciones, contaba con una red de personas que cumplían funciones de “cajeras” o intermediarias entre él y los usuarios de los casinos ilegales.

El expediente judicial detalla que Contreras, detenido en diciembre del año pasado en la provincia de Buenos Aires, enfrenta cargos por apuestas ilegales, juego clandestino, estafas mediante la venta de terrenos, creación de sociedades fantasma e inversiones en monedas virtuales con fondos provenientes de estas actividades ilícitas.

Dentro de esta estructura, Cappelletti figura como una de las personas de mayor confianza de Contreras y se le atribuye la organización de parte de la administración del dinero generado por la organización, según consta en el legajo de la causa.

Los Menores continúan bajo la lupa de la Justicia santafesina, que busca desarticular las redes de financiamiento y operación de la banda, mientras el principal sospechoso, Gazzani, sigue prófugo.

Matías Ignacio Gazzani está apuntado por el crimen al ex líder de la barra de Rosario Central

Los detalles de la detención Cappelletti, uno de los hombres más buscados de Santa Fe

La detención de Cappelletti se produjo la noche del jueves pasado en la intersección de Colón y Pellegrini, tras una serie de operativos de la Gendarmería, que incluyeron una búsqueda infructuosa en el club Triángulo.

El nombre de Cappelletti comenzó a resonar con fuerza desde el 28 de agosto, cuando fue identificado como el principal operador del juego ilegal en Rosario. Por ello, la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil de la provincia lo había convertido en su objetivo prioritario. Sobre él había una recompensa de 20 millones de pesos, ofrecida por el Gobierno de Santa Fe.

El gobierno de Santa Fe ofrecía 20 millones de pesos como recompensa para dar con el paradero de Cappelletti

La estructura criminal que rodea a Cappelletti se consolidó tras la detención de Leonardo Peiti en diciembre de 2021.

Peiti, quien fue el máximo exponente del juego ilegal en Rosario, Rafaela y Melincué, recibió una condena de tres años de prisión efectiva luego de acogerse a la figura de “arrepentido” y pagar una multa de 42,5 millones de pesos. Durante su declaración, admitió que entregaba mensualmente entre 4.000 y 5.000 dólares a los entonces fiscales Gustavo Ponce Asahad y Patricio Serjal a cambio de información sobre investigaciones y posibles allanamientos.

El vacío de poder dejado por Peiti fue rápidamente ocupado por “Limón” Contreras. En este entramado, Cappelletti aparece como el encargado de gestionar las apuestas ilegales.

De acuerdo con los testimonios que pudo recopilar la Justicia, tanto él como su hermano menor estarían detrás de varios “garitos” o salas físicas de juego clandestino en la zona oeste de Rosario, especialmente sobre el corredor de Felipe Moré. En el pasado, “El Colo” era una presencia habitual en la vía pública, pero su exposición disminuyó a medida que los “casinitos” perdieron relevancia frente al auge de las apuestas a través de dispositivos móviles.

La persecución contra Cappelletti se intensificó tras la detención, el 27 de agosto, de Gerardo “Dibu” Gómez, presunto barra brava de Newell’s y subordinado de Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, integrante de la segunda línea de Los Monos.

“Dibu” Gómez, el barra de Newell’s que cayó en Dock Sud por un crimen cometido en Rosario

Gómez fue capturado en Dock Sud por la Policía de Investigaciones y posteriormente acusado de asociación ilícita y de organizar un homicidio en diciembre de 2022. Aunque existía una recompensa de 35 millones de pesos por datos sobre Gómez, esta no fue cobrada, lo que llevó al Estado santafesino a redirigir esos fondos para incentivar la captura de Cappelletti.