Red Bull Racing confirmó que está negociando para fichar a la joven figura que dejó McLaren: “Es el tipo de piloto que nos gusta”

0
5

Red Bull confirmó que abrirán conversaciones para quedarse con Alex Dunne (@alexdunneracing)

El inesperado final de la relación entre Alex Dunne y McLaren podría reconfigurar el panorama del mapa de pilotos de la Fórmula 1 de cara a 2026. Pese a que la ruptura del vínculo se habría dado por un desacuerdo contractual, el interés de Red Bull por sumar al joven irlandés generó múltiples especulaciones sobre el futuro inmediato de uno de los talentos más prometedores del automovilismo internacional. El propio Helmut Marko, asesor ejecutivo y líder de la Academia de pilotos del team con sede en Milton Keynes, se encargó de confirmar su gusto por el corredor de 19 años y reconoció que abrieron conversaciones con él.

En diálogo con el portal especializado Motorsport, el hombre de 82 años, que tiene un importante peso en la toma de decisiones en Red Bull, mencionó: “Es un piloto muy agresivo, tiene un control del coche fantástico y es rápido. Eso es lo que le gusta a Red Bull, y por supuesto hablaremos con él (ahora que está libre)”.

Vale resaltar que el panorama dentro del organigrama de la escudería austriaca es incierto. En el contexto actual, la escuadra de los Dos Toros aún no ha definido sus alineaciones para Red Bull Racing y Racing Bulls de cara a 2026. Solo Max Verstappen tiene asegurado su lugar, aunque su futuro en las siguientes temporadas no es una seguridad, mientras que se espera que el novato Isack Hadjar ascienda al equipo principal después de sus actuaciones sobresalientes.

Por su parte, Arvid Lindblad, actual piloto junior de la F2 que tiene una gran valoración interna, podría ascender al equipo satélite. Las decisiones sobre el futuro de Yuki Tsunoda y Liam Lawson también están pendientes después de un curso irregular, lo que deja abierta la posibilidad de que Dunne encuentre un lugar en la estructura del equipo de la marca de la bebida energizante.

Helmut Marko es el líder de la Academia de pilotos junior de Red Bull, y mantiene una filosofía en la que busca impulsar constantemente a los jóvenes corredores (REUTERS/Stephanie Lecocq/Pool)

De esta manera, el posible arribo de Alex Dunne podría cambiar el panorama dentro del organigrama de Red Bull. Hay que destacar que los directivos admitieron que decidirían las duplas titulares de las escuderías a finales de 2025, algo que también sucedió en 2024 con la salida de Sergio Checo Pérez. Sin embargo, el irlandés actualmente cuenta con un problema: tiene que conseguir la Superlicencia de la FIA en el cierre de la temporada de la Fórmula 2.

Una de las formas que tiene para obtener la superlicencia es finalizar entre los tres primeros del campeonato de F2 este año. Actualmente, debe recuperar 31 puntos respecto al tercer clasificado, Luke Browning, y superar una desventaja de 21 puntos frente a Richard Verschoor, con solo dos carreras restantes en Qatar y Abu Dabi. El propio Marko dejó abierta la puerta a distintas posibilidades según el desempeño del piloto en las próximas fechas: “No tiene la Superlicencia, así que veremos. Quedan dos carreras más en la F2. Veamos qué puede lograr”, afirmó el asesor de Red Bull.

El rendimiento de Dunne en la presente temporada ha sido notable, aunque protagonizó varios accidentes en pista que empañaron su temporada. Tras debutar en la Fórmula 3 el año pasado con un 14° puesto, el irlandés dio el salto a la F2 con Rodin Motorsport, donde se ha consolidado como una de las figuras de la categoría. Actualmente, ocupa el quinto lugar en el Campeonato de Pilotos con 130 puntos, a 58 unidades del líder Leonardo Fornaroli.

Su desempeño contrasta con el de su compañero de equipo, el belga Amaury Cordel, quien solo ha sumado 3 puntos en su cuarta temporada en la categoría. Además, Dunne ha logrado dos victorias en las 24 carreras disputadas hasta el momento y ha participado en dos sesiones de FP1 con el MCL39 de McLaren en la F1 este año. En el Gran Premio de Austria, ocupó el asiento de Lando Norris en la FP1 y finalizó cuarto, a solo 0,069 segundos de Oscar Piastri. Posteriormente, en el GP de Italia, se ubicó 15° en el primer entrenamiento, quedando a casi medio segundo de Norris.

Alex Dunne concretó actuaciones irregulares en la Fórmula 2: a pesar de mostrar una notable velocidad, muchas veces fue más agresivo de lo debido y protagonizó accidentes (@McLarenF1)

La noticia de la rescisión inmediata del contrato que unía al piloto de 19 años con la Academia de formación de la escudería británica se confirmó el día jueves, en la antesala del Gran Premio de Singapur. En un comunicado oficial, el equipo expresó: “McLaren Racing ha finalizado su contrato con Alex Dunne, miembro del Programa de Desarrollo de Pilotos de McLaren. Ha sido un placer trabajar con Alex durante el último año y contribuir a su crecimiento como piloto. Le deseamos a Alex todo lo mejor para su futura carrera”.

Por su parte, el propio Dunne compartió en sus redes sociales: “Desde hoy he decidido mutuamente separarme del programa de desarrollo de conductores McLaren. Me gustaría agradecer a cada individuo en McLaren que me ha ayudado a desarrollar y mejorar como conductor, tener mi primera oportunidad de conducir un coche de F1 seguido de dos sesiones de FP1 es algo que siempre mantendré muy cerca de mi corazón, les deseo todo lo mejor para el futuro. Gracias familia Papaya. Todavía quedan dos rondas importantes en las que centrarse este año, muy emocionado por lo que está por venir”. En sus historias de Instagram, el irlandés insistió: “Esperando con ilusión lo que está por venir”.

La salida de Dunne de McLaren no se debió a un acuerdo con otra escudería, sino a un desacuerdo contractual. Según información recogida por Motorsport, McLaren y el piloto mantenían conversaciones sobre su futuro, pero tras el rechazo de la última oferta por parte del irlandés, el equipo optó por finalizar la relación. Esta decisión ha sorprendido al entorno de la F1, ya que no es habitual que una escudería deje ir a uno de los proyectos más destacados de su programa de pilotos.

Liam Lawson y Yuki Tsunoda podría quedarse fuera del organigrama de Red Bull, mientras que Isack Hadjar y Max Verstappen tienen asegurada su continuidad

Con todo este panorama, el mapa de pilotos de la Fórmula 1 para el 2026 tiene unos pocos espacios vacíos hasta el momento. Mercedes, que en las últimas horas adelantó que respaldará a Andrea Kimi Antonelli como titular, debe cerrar la renovación de George Russell, aunque se cree que tarde o temprano ese tema se hará oficial.

Alpine mantiene firmes las chances de retener a Colapinto como titular y se cree que Flavio Briatore lo formalizará en las próximas semanas si no hay algún cambio de última hora. De todos modos, el italiano había adelantado que la decisión será entre el argentino o el reserva Paul Aron.

En ese panorama, sólo quedan por definir los asientos disponibles en la estructura de Red Bull y su satélite Racing Bulls. Los resultados en las próximas carreras aparecen como fundamentales para esa decisión, más allá que la inesperada libertad de Dunne podría tentar a distintos equipos a evaluar sus movimientos para apostar por uno de los corredores que aparece como nuevo talento del automovilismo.

Las butacas de la Fórmula 1 que todavía no fueron confirmadas de cara al 2026