La brillante largada de Franco Colapinto en el Gran Premio de Singapur de F1 desde la cámara a bordo

0
9

Como sucedió en lo que fue su tercera carrera en la Fórmula 1, Franco Colapinto volvió a mostrar toda su capacidad al volante en la largada del Gran Premio de Singapur y avanzó tres lugares tras partir en el puesto 16 de la carrera en el circuito callejero de Marina Bay en el Gran Premio de Singapur.

En esta ocasión, largó desde la parte interna de la grilla y tras la primera curva logró pasar a Gabriel Bortoleto y Lance Stroll, que había partido junto al argentino, pero se abrió por fuera y perdió su lugar. Luego de eso, Colapinto resistió el mano a mano con Yuki Tsunoda tras la tercera curva del trazado y acomodarse en el puesto 13, ganando así tres lugares desde la partida para ser el que más puestos avanzó en el arranque de la fecha 18 del calendario.

Esta maniobra de Franco hizo recordar lo que sucedió hace un año a bordo del Williams. El frenético inicio de Colapinto en el Gran Premio de Singapur 2024 no solo le permitió avanzar posiciones de manera notable, sino que también generó tensiones dentro de su propio equipo. El argentino, que debutó en el desafiante circuito urbano el año pasado, protagonizó una largada que lo llevó del duodécimo al noveno puesto en dos curvas, y posteriormente alcanzó la octava posición tras superar a Checo Pérez de Red Bull. Sin embargo, su por entonces compañero de equipo, Alex Albon, expresó su descontento al acusarlo de haberlo forzado fuera de la pista durante la maniobra inicial.

El piloto argentino volvió a tener una gran partida en Singapur

El desarrollo de la carrera 2024 mostró a Colapinto avanzando por el sector interno en la partida, donde logró superar a Yuki Tsunoda de Racing Bulls y a Carlos Sainz de Ferrari. Aprovechó además un leve despiste de Albon para ganar otra posición. Una vez habilitado el DRS, el argentino adelantó a Checo Pérez, consolidando así su ascenso en el clasificador. La maniobra que generó la molestia de Albon se produjo en la primera curva, donde Colapinto se posicionó por el lado interno, mientras que el piloto tailandés optó por el sector externo. Finalmente, Albon debió abandonar la competencia debido a problemas mecánicos.

El propio Checo Pérez reconoció la dificultad de superar al argentino en pista, al afirmar: “Es bueno Colapinto, es difícil de pasar”. Este elogio resalta el desempeño de Colapinto en un trazado caracterizado por su escasa cantidad de vías de escape, la presencia de baches y un alto nivel de degradación de neumáticos, sumado a las exigentes condiciones climáticas, con temperaturas superiores a 33° grados y una humedad del 90%.

Durante la competencia, Colapinto llegó a ocupar el 6° lugar debido a las detenciones de otros corredores. Realizó su parada en boxes en la vuelta 31, donde cambió los neumáticos de compuesto medio por los duros. Tras la detención, perdió una posición frente a Checo Pérez y regresó a pista en el duodécimo lugar. Finalmente, terminó en el puesto 11, muy cerca de los puntos en lo que fue su tercera competencia en su historial en la F1.