Trágico incendio en una Iglesia de Córdoba: murieron dos menores y hubo al menos 40 evacuados

0
11

Dos mujeres resultaron heridas y se investiga el origen del fuego en Villa Serrana

La tarde de sábado en el barrio de Villa Serrana, de la ciudad de Córdoba, se convirtió en un escenario de una tragedia de gran impacto. Un incendio se desató en una iglesia situada en la intersección de Coquena y Viracocha, dejando como saldo dos menores sin vida y dos mujeres mayores lastimadas.

El fuego estalló alrededor de las 15:33 y movilizó a un amplio despliegue de servicios de emergencia.

En un primer momento, se indicó que había alrededor de 80 personas en el sitio. Sin embargo, de acuerdo con información a la que accedió Infobae, en el lugar de los hechos funcionaban dormitorios anexos a la iglesia, donde habitaban 40 personas que tuvieron que ser desalojadas.

El incendio generó una rápida evacuación, realizada por equipos de la Dirección Bomberos, el Servicio de Emergencias 107, Defensa Civil y la Policía de Córdoba.

La intervención inmediata de los rescatistas logró retirar a la mayoría de los ocupantes, aunque no se pudo evitar el fatal desenlace para los dos menores.

El jefe de Bomberos que estuvo a cargo del operativo, Sergio Cravero, supervisó las operaciones en la zona afectada y coordinó las acciones con los distintos organismos presentes. Los equipos de emergencia brindaron asistencia médica en el lugar a las dos mujeres lesionadas, quienes permanecen bajo observación.

Las circunstancias que originaron el incendio en Villa Serrana todavía forman parte de la investigación en curso. Personal de Bomberos y efectivos policiales siguen recorriendo el área, recabando elementos y testimonios para reconstruir la cadena de hechos.

Las autoridades buscan determinar si existían condiciones estructurales o fallas eléctricas que pudieran haber provocado el fuego, aunque hasta el momento no hay información oficial sobre posibles causas.

Las familias de las víctimas mortales y las personas afectadas están recibiendo apoyo institucional tras la emergencia. Mientras tanto, la comunidad permanece consternada ante la magnitud de la pérdida y en las próximas horas se espera por más información oficial sobre el hecho.

Más incendios en Córdoba

Un incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito obligó a evacuar a 130 personas

En medio de la tragedia que sacudió la ciudad capital, en la provincia hay preocupación por un gran incendio que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito y la zona de las Altas Cumbres.

El episodio comenzó el viernes, cuando, de acuerdo con el vocero de la Secretaría de Gestión del Riesgo de la Provincia, Roberto Schreiner, un vehículo se prendió fuego en el margen de la carretera.

Por su parte, la Policía de Córdoba comunicó en sus perfiles oficiales que actuaba sobre un foco ígneo provocado por la combustión de un vehículo dentro del Parque Nacional.

La publicación policial detalló: “Reductor de velocidad en el km 60 del Camino de las Altas Cumbres. Se recomienda circular con precaución”.

Tras ese incidente, las llamas alcanzaron los pastizales de altura y se diseminaron con rapidez debido a la influencia del viento, la baja humedad ambiental y las altas temperaturas de ese día. Estas condiciones meteorológicas facilitaron su avance, motivo por el cual el gobierno local mantuvo activa la alerta de “extremo peligro” en todo el territorio cordobés, según informó La Voz.

El fuego ingresó al área protegida, lo que llevó a evacuar de manera preventiva a unas 130 personas que se encontraban dentro del parque y asistir a unos 40 vehículos que estaban expuestos a un posible peligro. Según reportes locales, 14 vehículos se prendieron fuego ante la imposibilidad de ser retirados a tiempo.

En respuesta a la emergencia, el Ministerio de Salud provincial dispuso el envío de tres ambulancias con carácter preventivo, aunque no hubo personas heridas ni afectadas como consecuencia directa del siniestro.

La organización de las tareas de contención fue rápida, aunque el clima puso a prueba la labor de los brigadistas. El viento, la escasa humedad y el calor facilitaron el desarrollo de frentes que aún se mantienen activos. Los equipos de emergencia consideraron que sería necesario sostener las labores de control durante todo el día e incluso extenderlas durante la noche.

Para sofocar el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito, se desplegó personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego junto a bomberos voluntarios de los cuarteles de Icho Cruz, Tanti, Villa Carlos Paz, Bialet Massé, San Clemente, Cosquín, Villa Ciudad América, Los Reartes, Saldán, Mendiolaza y Villa Allende.

A estos esfuerzos se sumaron 40 efectivos del ETAC (Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes) y la coordinación de cinco aviones hidrantes: tres pertenecientes a la Dirección Provincial de Aeronáutica y dos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, encargados de abordar el incendio desde el aire, de acuerdo con datos de El Doce TV.