Un comandante de Gendarmería Nacional fue detenido en Santiago del Estero: llevaba seis kilos de cocaína en una mochila

0
9

Un médico comandante de Gendarmería Nacional fue detenido junto a otros dos hombres mayores de edad mientras viajaban por una ruta de Santiago del Estero a bordo de una camioneta: entre el equipaje había una mochila con casi seis kilos de cocaína, además de casi $ 1 millón y dinero en moneda paraguaya.

La escena ocurrió en la ruta nacional 16, a la altura del puesto fronterizo de Urutaú, ubicado en el departamento Copo, al norte de Santiago del Estero, muy cerca del límite provincial con Salta y Chaco.

Durante el operativo, personal de la Policía de Santiago del Estero interceptó una camioneta Toyota Hilux y al revisar la carga con la ayuda de un perro entrenado para encontrar drogas detectaron cinco panes de la sustancia dentro de una mochila negra que estaba en la caja del vehículo.

Según contaron fuentes policiales, los agentes activaron sus sospechas porque notaron que los ocupantes de la camioneta estaban inquietos o nerviosos. Con las preguntas, uno de los hombres se identificó como gendarme y exigió seguir camino. Ante esa situación, los policías consultaron con la justicia federal y obtuvieron un permiso para requisar la camioneta. Con la ayuda del can “Maia”, descubrieron los panes de cocaína dentro de una mochila negra.

Cocaína, dinero, celulares y una campera de Gendarmería Nacional, entre los objetos secuestrados

Aníbal David Borda, de 50 años, uno de los detenidos, fue identificado como médico y comandante de Gendarmería Nacional con domicilio en Cerrillos, provincia de Salta. También quedaron arrestados Daniel Ricardo Acosta (39), Francisco Exequiel Torres (30).

Cuando pesaron la cocaína pudieron comprobar que se trataba de 5,690 kilogramos. Además, se secuestraron cuatro teléfonos celulares -según el parte policial son “de alta gama”, $831.400 en efectivo, $2.000 guaraníes, una campera, camisa y la credencial de Gendarmería Nacional de Borda.

La causa quedó a cargo del juez federal Sebastián Argibay, de la II Nominación, quien dispuso la detención e incomunicación de los tres mayores de edad. En la Hilux viajaba un menor, de 14 años, que fue puesto a resguardo en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Monte Quemado y horas después, entregado a su madre.

Infobae intentó comunicarse con el ministerio de Seguridad nacional para corroborar el rol de Borda en Gendarmería Nacional pero no obtuvo respuesta.

Otros gendarmes detenidos con cocaína en Salta

No es este el primer caso de gendarmes que operan en Salta detenidos con cocaína. Al menos otros dos casos ocurrieron en el último año. En junio pasado, dos integrantes de la Gendarmería Nacional fueron imputados y quedaron detenidos en prisión preventiva por los delitos de transporte de estupefacientes después de haber sido identificados en la preparación de la operación de tráfico de 161 kilos de cocaína descubierta el 5 de mayo en un control vehicular en Aguaray.

La investigación sobre el tráfico en el norte de Salta reveló que la póliza de seguro de la camioneta utilizada en el traslado era pagada por uno de los gendarmes ahora detenidos, mientras que el otro implicado figuraba como propietario del vehículo que actuó como “coche puntero” en la operación.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, estos y otros indicios llevaron a la detención preventiva de los dos integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de la Gendarmería Nacional, quienes enfrentan cargos por transporte agravado de estupefacientes y abuso de su condición de funcionarios públicos.

La fiscal Lucía Orsetti y la auxiliar fiscal Lourdes Milani, de la Sede Descentralizada de Tartagal, solicitaron la imputación y prisión preventiva del sargento primero Carlos Alberto Sorani y el cabo primero Alexis Iván Aguirre, quienes cuentan con 26 y 13 años de servicio, respectivamente.

La causa se originó el 5 de mayo, cuando agentes del Escuadrón 54 detuvieron en un control vehicular sobre la ruta 34, en el acceso a Aguaray, a un taxista identificado como Oscar Navarro y su pareja, Gloria Cardozo, quienes viajaban en una camioneta Ford Ranger desde Salvador Mazza.

Durante la inspección de los documentos del vehículo, los agentes detectaron que tenía pedido de retención. Posteriormente, un perro adiestrado marcó la presencia de drogas, lo que motivó una requisa más exhaustiva. En el doble fondo de la caja, el respaldo de los asientos traseros y el piso de la camioneta, hallaron 173 paquetes de cocaína, con un peso total de 161 kilos.

El conductor y su pareja, que viajaba junto a un hijo menor con discapacidad, quedaron detenidos y fueron imputados por transporte de estupefacientes. La acusación se agravó por el número de intervinientes tras la vinculación de los dos gendarmes.

La conexión entre los detenidos y los miembros de la fuerza federal se estableció a partir de diversas tareas investigativas, entre ellas el análisis de imágenes de cámaras de seguridad de la Policía de Salta.

En mayo de 2024, Diego Hernán Delgado, un cabo primero de Gendarmería Nacional de 31 años, fue detenido en Las Lajitas, Salta, por integrantes de la misma fuerza de seguridad, luego de intentar fugarse de un control con 300 kilos de cocaína que llevaba en la caja de una camioneta VW Amarok.