Hacía un asado para festejar el Día de la Madre y murió tras atragantarse con la carne

0
15

La víctima, oriunda de San Rafael, probó un bocado mientras cocinaba la carne, y comenzó a presentar signos de asfixia

Lo que debía ser una jornada de encuentro familiar por el Día de la Madre terminó de la peor manera en el departamento de Guaymallén, en Mendoza. Un joven de 29 años, oriundo de San Rafael, murió asfixiado frente a sus seres queridos mientras preparaba un asado.

El hecho ocurrió este domingo por la tarde en una vivienda de la calle Silvano Rodríguez al 3900, y pese a los intentos desesperados por reanimarlo, nada pudieron hacer.

Según informaron fuentes del caso a Infobae, la víctima fue identificada como Gastón Hernán Moyano, y se encontraba en la casa de su hermana, Vanina, compartiendo una comida en familia. En un momento de la reunión, mientras cocinaba la carne, probó un bocado y comenzó a presentar signos de asfixia. Según relató su hermana al llamar al 911, el joven dijo que “no podía respirar” y se desvaneció de forma repentina frente a los presentes.

El aviso a las autoridades fue inmediato. Personal policial llegó al lugar y comenzó con maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Los primeros en intervenir fueron efectivos de la Comisaría Novena, quienes asistieron a la víctima hasta la llegada del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). Al domicilio arribaron dos ambulancias.

Una de las médicas que arribó a la casa de los Moyano continuó con las tareas de reanimación iniciadas por los agentes policiales, pero los esfuerzos no fueron suficientes. Finalmente, se constató el deceso del joven de 29 años en el lugar. La causa de muerte fue registrada como paro cardiorrespiratorio no recuperado, aunque se aguarda el resultado de la autopsia para determinar si se trató efectivamente de una asfixia por atragantamiento, tal como se presume a partir del relato de los testigos.

En el caso interviene la Oficina Fiscal de Jurisdicción, que dispuso las actuaciones correspondientes y el traslado del cuerpo para su análisis forense. No se registraron otros heridos ni se detectaron signos de violencia en el lugar.

Un niño falleció por asfixia luego de ingerir un caramelo

Loncopué, localidad de Neuquén.

Una tragedia de similares características tuvo lugar en Loncopué en el mes de agosto, donde un niño de dos años falleció tras un episodio de asfixia provocado por un caramelo.

Según pudo saber el medio local LMNeuquén a través de fuentes del sistema de salud, el incidente se produjo antes de las 21, cuando personal del Hospital de Loncopué asistió al niño tras recibir la alerta por asfixia.

El episodio comenzó con la ingesta accidental de un caramelo, que se alojó en la vía respiratoria de Thiago e impidió su normal respiración. La gravedad del cuadro clínico requirió que el pequeño fuera atendido de inmediato en el nosocomio local, pero la situación se complicó rápidamente, lo que derivó en una serie de traslados de urgencia para buscar una atención médica más especializada.

Tras la primera asistencia en Loncopué, los profesionales resolvieron trasladarlo al Hospital de Zapala debido a la complejidad del cuadro. Durante el viaje, ante el agravamiento del estado de salud, el equipo médico interviniente determinó que era necesario ingresar al niño en el Hospital de Las Lajas para brindarle atención crítica. Finalmente, y en procura de mayores recursos y especialistas, se procedió a la derivación hacia el Hospital de Zapala, donde finalmente se constató el fallecimiento como consecuencia de una asfixia por cuerpo extraño.

A lo largo de este itinerario, participaron distintos equipos de profesionales, como enfermeros, médicos de guardia y un pediatra-neonatólogo brindaron atención en las emergencias, mientras se intentaba revertir el cuadro que presentaba el menor. Dada la complejidad del caso y la urgencia en los traslados, efectivos de la Comisaría 26 de Loncopué se sumaron al operativo sanitario para garantizar la seguridad durante el trayecto y facilitar la circulación de la ambulancia, habilitando el paso y evitando inconvenientes vinculados al tránsito.