El nuevo torneo que promete revolucionar el ajedrez mundial: “Queremos encontrar al jugador más versátil”

0
22

Carlsen se pronunció sobre el nuevo torneo (Reuters)

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) y Norway Chess impulsaron una iniciativa que aspira a transformar el ajedrez de élite con la creación del Total Chess World Championship, un circuito mundial que unificará los tres principales ritmos competitivos (clásico, rápido y blitz) en un solo título global. La propuesta, que ya recibió luz verde oficial de la FIDE y el respaldo de figuras como Magnus Carlsen, busca redefinir las reglas del juego para adaptarlo a las exigencias de una nueva audiencia internacional, según destacaron fuentes como Chess.com y Chesscul.com.

El nuevo campeonato combinará lo mejor de tres modalidades distintas con el objetivo de coronar al “Ajedrecista Total”, un atleta capaz de destacar bajo condiciones de juego diversas. En una declaración recogida por Chess.com, Kjell Madland, director ejecutivo de Norway Chess, describió el espíritu de la competencia: “Queremos encontrar al jugador más versátil, tácticamente inteligente y técnicamente hábil, alguien capaz de adaptarse a diferentes ritmos y presiones. Este formato representa una evolución natural del ajedrez”.

La estructura del Total Chess World Championship constaría de cuatro torneos anuales celebrados en diferentes ciudades del mundo. En cada certamen participarán 24 jugadores de la élite internacional, clasificados por ranking o a través de torneos previos como el Mundial de Rápidas y Blitz. Solo cuatro de ellos accederán a la final, en la que se disputará el flamante título de Campeón Mundial Combinado de la FIDE.

La edición piloto de este revolucionario certamen se realizará en el tramo final del 2026 y marcará el inicio de un proyecto que desplegará su primera temporada completa en 2027. La FIDE proyecta una bolsa de premios anual de 2,7 millones de dólares, distribuida entre los tres torneos clasificatorios y la final, con incentivos adicionales para quienes cosechen mejores resultados tanto en cada sede como en el acumulado de la gira, según puntualizaron los medios especializados.

FIDE y Norway Chess llegaron a un acuerdo (fide.com)

Una de las principales novedades será la introducción del formato Fast Classic, una versión acelerada del ajedrez clásico con un control de tiempo de 45 minutos más 30 segundos por jugada, que contará como partida clásica a efectos de ranking. Esta propuesta pretende dotar las sesiones de mayor ritmo, lo que facilitaría la cobertura televisiva y mejoraría la experiencia de los espectadores.

El presidente de la FIDE, Arkady Dvorkovich, celebró la creación del nuevo circuito: “Siempre buscamos maneras de innovar y ampliar los límites del ajedrez. Consideramos esto una gran incorporación al tradicional y prestigioso Campeonato Mundial de Ajedrez, donde coronamos al campeón indiscutible del ajedrez clásico. Los campeonatos se complementarán entre sí y ofrecerán aún más emoción a los aficionados”, detalló en un comunicado que publicó la página oficial del organismo.

El propio Magnus Carlsen, siete veces ganador del Norway Chess y referente histórico del ajedrez moderno, se ha mostrado entusiasta ante la llegada de este formato. “Es una medida bien pensada”, declaró Carlsen en apoyo al proyecto. “Reunir varios formatos bajo un mismo título proporcionará una visión más completa de los puntos fuertes de los jugadores. Además, los controles de tiempo más dinámicos se adaptan mejor tanto a los jugadores actuales como al público. Estoy deseando ver cómo se desarrolla la prueba piloto en 2026 y la primera temporada en 2027. Es impresionante que Norway Chess haya logrado esto”.

El ganador deberá superar tres modalidades distintas (AFP)

La productora y copropietaria de Norway Chess, Benedicte Westre Skog, compartió el optimismo de la comunidad organizadora: “Siempre quisimos expandir Norway Chess y pensar en grande. Es increíble que hayamos podido crear un Campeonato Mundial completamente nuevo en el calendario de ajedrez, porque eso no es fácil”, manifestó a Chess.com.

Cada etapa del tour tendrá una dotación de premios diferenciada: los tres primeros torneos distribuirán 750.000 dólares cada uno, mientras que la gran final entregará 450.000 dólares y un bono adicional al campeón. Norway Chess, fundada en 2013, se ha consolidado como uno de los eventos más innovadores del ajedrez profesional. Sumas como la garantía mínima de premios y la producción audiovisual a gran escala muestran la apuesta por atraer tanto a la élite como a nuevas audiencias a escala global.

Para completar el proceso, los organizadores trabajan ahora en alianzas estratégicas, búsqueda de inversores y elección de ciudades anfitrionas. “El trabajo está empezando ahora. Vamos a conseguir inversores, conseguir patrocinios y encontrar ciudades anfitrionas. Sin embargo, la mayor parte de las bases ya están sentadas”, explicó Madland.

La FIDE aclaró que el nuevo circuito funcionará como un complemento al tradicional Campeonato Mundial de ajedrez clásico, de modo que convivirán los dos títulos oficiales: el del campeón mundial clásico y el del mejor jugador combinado del planeta.