“Buscamos a mi papá vivo”: la esperanza de las hijas del jubilado desaparecido en Chubut

0
18

Los jubilados desaparecieron hace tres semanas

Se cumplen tres semanas de la desaparición de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados cuyo rastro se perdió en las afueras de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, luego de haber partido en una camioneta supuestamente con destino a Camarones. A pesar de los innumerables operativos policiales y las teorías de lo que pudo haberles ocurrido, hasta ahora solo hay una certeza: los investigadores no tienen casi ninguna pista y la angustia crece día a día.

Laura Kreder, una de las hijas de Pedro, expresó la preocupación que le genera no tener noticias de su padre y los puntos de la investigación que le generan dudas. Pese a que el fiscal del caso, Cristian Olazábal y las autoridades de la provincia dijeron que a esta altura buscan a dos personas fallecidas, la mujer asegura que mantiene la esperanza de que todavía la pareja esté con vida.

“Nosotras seguimos buscando a mi papá vivo. No estamos en condiciones de buscar a mi papá en otra condición que no sea vivo. No lo sentimos así. Sentimos que tal vez es una inocente esperanza, pero nosotros pensamos que todavía él puede estar con vida y Juana también. No pensamos lo contrario todavía», dijo en una entrevista con Lorena Maciel en el programa Futuro Imperfecto.

En ese sentido, indicó que tarde o temprano tiene que haber una certeza de qué les ocurrió. “Una explicación tiene que haber, algo se tiene que encontrar. Esto no va a quedar así, porque nosotras con mi hermana no vamos a parar hasta que esto se sepa qué fue lo que pasó“, agregó.

Respecto a la relación de su padre con Juana, Laura no aportó mucha información. Dijo que era un vínculo reciente y que por ahora el contacto con la familia de la jubilada ha sido prácticamente nulo.

Pedro Kreder con su hija

“No tuve el gusto de conocerla a Juana. Nosotras nos hemos visto (con la familia de Juana) en los rastrillajes de los primeros días, pero después no hemos tenido contacto. Sabemos que ellas están también en la misma búsqueda, en la misma necesidad de información, pero no hemos tenido contacto con ellos”, añadió.

Asimismo, Laura aseguró que no creía que su padre haya tomado la decisión de tomar el camino donde encontraron su camioneta abandonada. Describió a Pedro como una persona sin conflictos previos y que viven momentos desesperantes. Además, aseguró que están abiertas a aceptar cualquier hipótesis.

“Nosotras estamos como en el primer día, es desesperante, porque a medida que pasan los días, obviamente la cabeza te lleva a lugares que en un primer momento no pensábamos. Hoy tenemos que considerar todas las opciones habidas y por haber. Al principio la esperanza de encontrarlos con vida era muy fuerte, estábamos seguras de que los íbamos a encontrar en buen estado, y bueno, a medida que pasan los días, cada día es peor, cada día es más desesperante”, dijo.

“Nosotras con mi hermana seguimos con la misma idea que desde el principio empezamos a evaluar que mi papá nunca hubiese tomado la decisión de ir por ese camino, de ese lugar, lo que nos hace pensar que ahí no pasó, que ellos se quedaron encajados y salieron a buscar ayuda”, señaló.

«Consideramos que es otra la cosa que pasó, pero al no tener una pista, al no tener absolutamente nada, que eso es lo increíble y lo desesperante, que después de 20 días no haya nada, no hay nada, no hay una pista. Se los tragó la tierra, es una desesperación”, agregó.

“Conociéndolo a papá, que no es una persona que se va a largar así a la aventura. Recorrimos ese camino por el que se supone que ellos anduvieron. Es imposible que papá haya tomado la decisión de ir por ahí voluntariamente”, insistió.

Finalmente, recordó que su padre cumple 80 años el próximo 30 de noviembre y lamentó que no tengan una pista.

“No es una persona que se va a arriesgar, no va a arriesgar a la persona que va con él, no va a arriesgar su vehículo, es una locura pensar que ellos voluntariamente decidieron ir ahí. Entonces, a partir de ahí es donde nuestra cabeza empieza a pensar infinidades de opciones porque no tenés nada, no tenés una información, después de 20 días no hay una pista», dijo la mujer, quien destacó el trabajo del fiscal, a quien calificó como una persona “abierta” y que siempre les informó lo que ocurría en el marco de la investigación.