Marcelo Gallardo renovó su contrato como DT de River Plate hasta diciembre del 2026

0
14

Marcelo Gallardo extendió su contrato con River Plate por un año más (Crédito: Reuters/Agustin Marcarian)

La elección de Stefano Di Carlo como flamante presidente de River Plate trajo bajo el brazo la renovación de Marcelo Gallardo, a quien se le vencía el contrato en diciembre próximo. La nueva dirigencia le mostró su respaldo absoluto al entrenador más ganador de la historia del club y llegaron a un acuerdo para renovar el vínculo hasta el último mes de 2026, una noticia que fue confirmada a través de una conferencia de prensa en conjunto con los dos protagonistas.

Hemos acordado extender el vínculo contractual con Marcelo Gallardo hasta el 31 de diciembre de 2026. Esa decisión se sustenta en varias razones, como el cumplimiento con la palabra con el socio de River. En la campaña electoral hemos dado definiciones de que el proyecto de fútbol tenía su nombre y queremos darle esa continuidad. La segunda razón es que los proyectos hay que apoyarlos en los momentos que no son tan buenos, hay que acompañar y profundizar con convicción el camino que elegimos para nuestro club. Además, creo profundamente en la figura de Marcelo Gallardo y su capacidad de trabajo. Ha llevado a lo más alto a esta institución. Tenemos el entendimiento de que nadie tiene la llave del club, eso lo tienen los hinchas. Tanto Marcelo como yo tenemos absolutamente claro que River está por encima de todos. Hay un alineamiento absoluto, tenemos una profunda convicción y queremos permanecer firmes en el camino de que River tiene que volver a ganar y creemos en la capacidad del cuerpo técnico”, anunció el presidente Di Carlo en la conferencia de prensa brindada en una de las salas del estadio Monumental de Núñez.

Luego, Marcelo Gallardo tomó la palabra, le agradeció a Di Carlo y habló después de confirmar su continuidad: “Conocemos la realidad deportiva, sabemos que los objetivos no se dieron como queríamos. Ahora, desde mi seguridad, mi deseo y mi energía tengo la confianza de seguir. Eso me sostiene. Y una mención especial a todos los hinchas que se manifiesten genuinamente con un apoyo incondicional en este momento de River. Es un símbolo y hay que reconocer el valor que eso tiene. Un entorno que nos revitalice nuevamente nos va a hacer volver a ganar. Desde mi forma de pensar, desde mi forma de ser y refortalecerse de eso, me hace creer que tengo la convicción para redoblar la apuesta”.

El Muñeco hizo un balance de su segundo ciclo y brindó una mirada sobre el futuro: “Cada fin de temporada se hace una evaluación, todavía no terminó el año. Siempre se ha hecho una evaluación, siempre me comporté así. He tenido vínculos con las anteriores gestiones y en cada final de temporada lo hemos hecho. Vamos revalidándonos todo el tiempo. Estoy de acuerdo con Stefano (Di Carlo): nadie está por encima de River. Hasta el día que me vaya seguiré con el compromiso de siempre. Cuando sepa que no tengo la misma pasión para afrontar cada entrenamiento o un partido, lo haré saber. Pero ahora no siento eso. Estoy contento y feliz por la continuidad y la convicción con la que hablamos y el deseo de revertir esta situación. Estoy seguro de que pasará este momento, y eso me hace asumirlo con la convicción que tengo para que todos generemos un espacio sano para dialogar, acompañarnos e ir para adelante”.

A la hora de las preguntas, Di Carlo le brindó un absoluto respaldo a Gallardo: “Creo profundamente en él, tenemos la certeza absoluta de que River volverá a ganar”. Pasando al Superclásico que se viene, el DT agregó: “Yo viví un montón de situaciones, será una prueba más y siempre está la oportunidad. Es una posibilidad y oportunidad para volver a ser y reconocerse. Es un buen partido para eso. Más allá de eso, todo lo que hablamos anteriormente. Ese es el eje”. En este sentido, el Muñeco se mostró con confianza para revertir el mal presente: “Yo soy un chico de la casa, no voy a salir corriendo por un mal año deportivo. El que piensa eso, no me conoce. La especulación no viene de nuestra parte, viene de los demás. Pero son las reglas del juego. A veces, perdés y te tenés que ir. He perdido y ganado mucho, pero estoy seguro que volveremos a ganar. De mi parte no existió esa especulación”.

Por último, Gallardo fue autocrítico y le agradeció a los fanáticos: «El hincha genuino, que ha demostrado su incondicionalidad, que me lo expresó en todo este tiempo adverso, me refuerza y me genera un compromiso mayor porque así lo siento y lo vivo. Nunca voy a aprovechar para sentarme acá por todo lo conseguido, no es mi esencia. Lo asumo con naturalidad, como asumo este momento de adversidad. Eso refuerza mis convicciones. No voy a escapar por un mal año deportivo. No está en mí. Y por suerte hay personas con convicciones. Que creen, sostienen y avalan… No hemos hecho las cosas como queríamos, hay que asumirlo. Hay cosas que revisar, porque se hará una revisión que tiene que existir en cada proceso y final del año. No hay que tener temor. Hay que reconocerlo y aceptarlo y cuando lo haces se da un paso hacia adelante. Levanto la mano, me han hecho sentir la responsabilidad casi absoluta, no tengo problema, levanto la mano, no le tengo temor a eso. Pero sí estoy convencido de que estaremos en un espacio de regeneración que nos haga sentirnos cómodos, traccionar de todos lados y poner las patas firmes para ir hacia adelante. Vamos a volver a darle alegrías al hincha genuino que nos banca de manera incondicional”.

Di Carlo y Gallardo ofrecieron una conferencia de prensa conjunta para anunciar la continuidad del entrenador de River Plate hasta diciembre del 2026

De esta manera, se puso fin a las especulaciones desatadas por el técnico cuando se refirió a su continuidad después de ser eliminado por Independiente Rivadavia en semifinales de la Copa Argentina. “Analizaremos al final de la temporada, en la que faltan pocos días y después haremos un análisis de cómo seguimos porque claramente hasta ahora los objetivos no se han cumplido”, deslizó en aquella oportunidad.

El DT más ganador de la historia del Millonario con 14 títulos, asumió su segundo ciclo en el club a partir del segundo semestre de 2024, luego de un breve paso por el banco de Martín Demichelis. Vale destacar que Micho había encarado la transición por el alejamiento de Gallardo, después de una primera etapa que duró más de ocho años al mando del plantel profesional.

En su retorno, el Muñeco buscó mayores desafíos en una institución que conoce como la palma de su mano. El fútbol argentino volvió a cobijarlo tras su paso por el Al Ittihad de Arabia Saudita, donde tuvo el gusto de dirigir a figuras de la talla de Karim Benzema, N’Golo Kanté y Fabinho.

Marcelo Gallardo acumula dos victorias seguidas ante Boca Juniors desde su retorno a River Plate

La renovación de su vínculo ocurre bajo ese contexto de aspirar siempre por más trofeos y es un espaldarazo monumental para encarar el tramo final del año, y en especial el Superclásico de este domingo desde las 16:30 (hora argentina) contra Boca Juniors en la Bombonera.

Los objetivos en el Torneo Clausura permanecen intactos porque River Plate ocupa el sexto lugar de la Zona B y los duelos contra el Xeneize y Vélez en Liniers le servirán para asegurar su presencia en los Playoffs del campeonato doméstico, como así también hacer lo propio para obtener el boleto directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026. Esta meta puede lograrla si levanta el Clausura o termina en los dos primeros lugares de la Tabla Anual.

Hasta el momento, Marcelo Gallardo dirigió 75 juegos en esta segunda etapa con un total de 34 victorias, 25 empates y 16 derrotas. En su primer semestre, sacó de competencia a Talleres y Colo Colo en sendas llaves de eliminación directa en la Copa Libertadores 2024 hasta ser eliminado en semifinales por Atlético Mineiro y, en la presente edición del certamen continental, no pudo en cuartos con el poderío de Palmeiras, que recientemente le dio vuelta un 0-3 a Liga de Quito para pasar a la final del torneo, instancia en la que se medirá a Flamengo.

Dos de esos 75 compromisos fueron contra el eterno rival y el Muñeco posee una llamativa estadística porque todavía no sabe otra cosa que ganar frente a Boca Juniors desde su vuelta al club de Núñez. El 21 de septiembre de 2024 venció al cuadro de la Ribera por 1-0 como visitante gracias al único gol de Manuel Lanzini, mientras que en abril pasado se llevó la victoria por 2-1 en un partido marcado por el golazo de tiro libre de Franco Mastantuono.