Una plataforma argentina que acompaña a las familias en la crianza fue distinguida en Italia

0
22

Una plataforma argentina que distribuye contenidos de crianza fue reconocida en Italia (Getty)

Una plataforma argentina que distribuye contenidos de crianza fue destacada en un congreso internacional en Italia. Se trata de Escuela en Familia, una iniciativa porteña que ofrece cursos y charlas con especialistas para acompañar a madres y padres.

El portal fue distinguido en la Conferencia Internacional “Familia y Escuela: una alianza educativa”, en donde participaron representantes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Los contenidos abarcan desde el nivel inicial hasta secundario.

Allí, se presentó la web como una política pública de acceso gratuito destinada a acompañar a los padres en el desarrollo de niños y adolescentes. El encuentro en Roma también reunió a especialistas, organizaciones educativas y representantes gubernamentales.

“En el Ministerio de Educación trabajamos incansablemente para que cada familia cuente con herramientas concretas que la acerquen a la educación de sus hijos y la ayuden a acompañar sus aprendizajes día a día”, aseguró la titular de Educación de la Ciudad, Mercedes Miguel.

Y agregó: “La alianza entre familias y la escuela es un pilar fundamental para asegurar el bienestar socioemocional y las mejores trayectorias educativas de nuestros chicos y jóvenes”.

Trece mil familias se beneficiaron de los contenidos hasta el momento.

La conferencia organizada por la fundación Leader100 incluyó charlas, talleres y debates. A lo largo de las jornadas se expusieron estudios de Harvard y de la Universidad de Navarra que muestran cómo el rol familiar impacta en el bienestar socioemocional y el rendimiento académico de niños y adolescentes.

La directora general de Escuela Abierta a la Comunidad, quien expuso en el evento, aseguró que la plataforma nació para estar cerca de los padres en los “desafíos cotidianos de la crianza, la comunicación y el uso responsable de la tecnología”.

En ese sentido, afirmó: “Que esta plataforma sea reconocida internacionalmente confirma que acompañar y formar a las familias debe ser una prioridad en las políticas públicas educativas”.

La plataforma es de acceso gratuito.

Esta herramienta, de acceso gratuito, incluye cursos, guías descargables y charlas con especialistas para acompañar a las familias en la crianza de sus hijos. Abarcando temas como la salud emocional y el aprendizaje, ya acumula más de 172.000 visitas, 5.078 visualizaciones de charlas y más de 13 mil familias.

Los contenidos de Escuela en Familia se organizan en dos ejes principales: bienestar familiar y acompañamiento en los aprendizajes. Ofrecen guías, tutoriales, testimonios, espacios de consulta y hasta certificados. La plataforma, además, es accesible, gratuita y fácil de navegar.

Una vez en el sitio web, los padres pueden encontrar videos sobre las temáticas específicas que busquen. Por ejemplo, “límites en la infancia”, a cargo de la psicóloga Maritchu Seitún. En el video, la especialista aborda cómo la ausencia de límites claros y el exceso de opciones pueden influir en el desarrollo emocional de los niños, y analiza además el impacto de la sociedad de consumo en la crianza actual.

En otro de los contenidos, Martín Saraceno —de la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat— analiza cómo se dan los consumos en adolescentes y jóvenes a partir de ciertos rituales, como el UPD (Último Primer Día) y las fiestas de egresados. También brinda consejos para acompañarlos de manera temprana y efectiva.

El UPD es uno de los

A su vez, la plataforma ofrece guías didácticas sobre temas puntuales, como Lo que se aprende en casa, para acompañar los aprendizajes escolares desde el hogar; Uso responsable de la tecnología, con pautas para un manejo consciente en familia; Vacaciones sin escuela, con sugerencias para organizar la rutina y equilibrarla con momentos de esparcimiento, y Comprendiendo la dislexia, con información sobre qué es y cómo reconocer este trastorno del aprendizaje.

Quienes participan de los cursos, reciben certificaciones oficiales, acceso a espacios de consulta e integración a la Red de Familias.