Habló el productor rural de un pueblo uruguayo que encontró la camiseta de Boca en homenaje a Russo: dónde la halló y qué hará con ella

0
10






En las últimas horas trascendió una historia increíble: un campesino uruguayo encontró la camiseta de Boca Juniors que fue soltada con globos de helio el día del partido en el que fue homenajeado Miguel Ángel Russo en la Bombonera. Se llama Agustín Eugui, es hincha de Peñarol y contó que halló la casaca azul y oro cuando estaba arriba del tractor en el que trabaja. Aunque todavía no definió qué hará con este “tesoro”, ya tiene algunas ideas en la cabeza.

Cañada Nieto es una localidad de apenas 500 habitantes que está a unos 130 kilómetros de Gualeguaychú. Este productor rural que se dedica a la agricultura y ganadería se topó con la camiseta en el campo este martes por la tarde, cuando cortaba el pasto con su tractor: “Primero no le di mucha importancia, porque en esta zona suelen caer algunos globos de helio. Después miré bien y tenía el escudo de Boca, casi la paso por arriba. La abrí y decía Miguel. Le mandé la foto a mi novia y ella me mandó el video del día que la largaron en la Bombonera, yo no me había dado cuenta qué camiseta era”.

Agustín habló en ESPN y también en el programa radial Carve Deportiva de Uruguay, donde contó más detalles sobre la increíble situación: “Fue una locura todo, no podía creer que yo hubiera encontrado la camiseta tan lejos. Pensé que era algo de algún cumpleaños, no le había dado importancia. Está un poco sucia y tiene alguna espina, pero nada más. Cuanto mucho la habrá meado algún zorro, pero es olor a naturaleza, ja”.

El uruguayo dijo ser fanático del fútbol y dejó entrever que en Argentina tiene favoritismo por River ante Boca, aunque solamente defiende los colores de Peñarol. Por el momento la tiene guardada en su casa y debate qué hacer con la prenda: contó que no le llegaron ofertas económicas y le llegaron tantos mensajes que todavía no sabe si alguien del entorno de Miguel Russo le habló para que la entregara. “Por ahora no pnsé nada, la tengo ahí guardadita como algo increíble que me pasó. Me sonó el teléfono como nunca en la vida. Fue un día muy por fuera de la rutina diaria. Es impresionante la magnitud que tienen Boca, el fútbol y Russo, como llega a tantas personas”, expresó.

Cuando le mencionaron que Edinson Cavani pretendía quedarse con la camiseta, Eugui respondió: “No sé, es muy reciente. Estaría bueno vivir esa experiencia, estaría muy lindo (de conocerlo). Son opciones que estoy viendo. También sería muy lindo que me inviten al partido de Boca con Tigre, pero hay que estar tranquilo y no encandilarse. Este es un tesoro que tengo”.

La jornada en la que Boca rindió tributo a Russo estuvo marcada por una sucesión de gestos emotivos que trascendieron el campo de juego y se extendieron a cada rincón del club. El inicio de los reconocimientos tuvo lugar antes del partido frente a Belgrano por el Clausura, cuando la pantalla principal del estadio proyectó un video que repasó los momentos más emblemáticos de Russo al frente del equipo. La hinchada respondió con un aplauso prolongado y cánticos que acompañaron las imágenes, hasta que la proyección concluyó con la frase: “Amor con amor se paga”.

Uno de los actos más simbólicos se vivió en el círculo central del campo. Leandro Paredes, capitán de Boca Juniors, invitó a Claudio Úbeda a acompañarlo y juntos llevaron una camiseta con el nombre de Russo, atada a globos, hasta el centro del estadio. Ambos soltaron la prenda, que ascendió hacia el cielo mientras el público coreaba: “Miguelo, Miguelo”.

La camiseta utilizada por los jugadores en el partido también formó parte del homenaje. En el pecho, se incorporó la imagen de Russo levantando la Copa Libertadores de América obtenida en 2007, un diseño que ya había sido presentado en las redes sociales del club. Este detalle resaltó uno de los hitos más importantes de la carrera del técnico al frente del equipo de la Ribera.

Dos días antes del encuentro ante Belgrano, durante una práctica de fútbol en el estadio de Brandsen 805, se realizó una ceremonia íntima que cumplió uno de los últimos deseos de Russo. Tras su fallecimiento, se conoció que su voluntad era que sus cenizas fueran esparcidas en las canchas de los clubes con los que más se identificó a lo largo de su carrera como futbolista y entrenador. Por este motivo, parte de sus restos descansan ahora en La Bombonera, así como en el Gigante de Arroyito (Rosario Central), la Fortaleza (Lanús) y Uno (Estudiantes de La Plata).