Julieta Makintach habló con Infobae tras el jury: “Me quiero reinventar e irme de la Justicia, pero en paz”

0
11

Julieta Makintach llegó este jueves al anexo de la Cámara de Senadores de La Plata con una sola certeza: era su última oportunidad de demostrarle al jurado de su juicio político que ella no cometió irregularidades durante el debate por la muerte de Maradona y que mantiene las condiciones que le exige la Constitución para ocupar el cargo de jueza. Ahora el jury terminó. Y la resolución sobre su futuro se conocerá recién el próximo martes.

Al salir de la audiencia de alegatos finales, donde la Fiscalía pidió su destitución y ella lloró al escuchar a sus abogados defenderla durante más de una hora, la magistrada dialogó con Infobae. Contó cómo pasará los cinco días que restan para escuchar el fallo y qué proyecta en su futuro cercano.

A diferencia de otras veces, no se mostró a la defensiva. Por el contrario, habló relajada, como si se hubiera sacado un peso de encima. También se conmovió al hablar de cómo fueron sus últimos meses y volvió a llorar.

Julieta Makintach en el jury (Aglaplata)

“Ahora quiero volver a mi casa a ver a mis hijos que me están esperando. Desde el domingo a la noche que no los veo y los extraño. Se están preguntando qué pasa y qué va a pasar, y no sé qué explicaciones darles. Solo les dije que les vengo a contar mi verdad, eso es lo que me da tranquilidad todas las noches cuando me voy a dormir”, contó Makintach a este medio, aclarando que está instalada en La Plata desde el domingo.

A uno de sus hijos lo había nombrado durante sus últimas palabras ante el jurado. Contó que antes de arrancar el juicio, el adolescente le dijo “mamá, ojalá te crean”. Con la mirada en el tribunal, Makintach expresó: “Yo les digo eso: ojalá me crean”.

-Sea cual sea la resolución, ¿crees que para vos va a marcar el fin del escándalo de todos estos meses?

– La verdad, sería como una caricia al alma, a mi corazón, a mi buena intención, a mi buena voluntad, a mi honor, al prestigio de 27 años de carrera.

La jueza en su juicio político

-¿Cuál es tu escenario ideal? ¿Que resuelvan favorablemente para vos y te acepten la renuncia después?

– Sí, yo después de lo que viví como imputada no quiero pertenecer al poder judicial. Me negaron prueba, ocultaron prueba, yo no que no quiero saber más nada con la justicia, pero quiero reinventarme tranquila. Me quiero ir en paz. Básicamente, me quiero ir en paz.

El jury y el veredicto

En un breve repaso por lo que ocurrió en estas audiencias, la jueza aseguró: “Yo tengo la conciencia tranquila. Más tarde o más temprano, la verdad va a salir a la luz».

Sobre el debate, concluyó: “Yo creo que en este juicio se demostró que no era oculto (lo que hizo), porque todos lo conocían, que no era prohibido, porque no había ninguna norma que lo prohíba, que no era clandestino, que no era que no era un documental de nada vendido ni a PEGSA ni a la BBC ni a Panamá o ni a nadie. Que había un creativo que estaba escribiendo desde Uruguay lo que veía de la prensa con datos míos de la infancia y que con eso armaba algo”.

El próximo martes a las 10 de la mañana se conocerá el veredicto en el jury que se le realiza a Julieta Makintach por el escándalo en el juicio oral y público que comenzó a realizarse para determinar responsabilidades penales por la muerte de Diego Armando Maradona.

A la magistrada se la acusa de haber participado sin autorización del documental “Justicia Divina” en medio de las audiencias. En este sentido, la fiscal Analía Duarte, que encabezó la acusación durante el proceso, aseguró que quedó probado que la jueza cometió serias irregularidades en dicho debate.

Por este motivo, solicitó su destitución y le adjudicó haber cometido 7 infracciones a la Ley de Magistrados de la Provincia de Buenos Aires y tres delitos del Código Penal: malversación de fondos (248), incumplimiento de los deberes de funcionario público (157) y violación de secreto (260).

En contraparte, los tres defensores de Makintach Darío Saldaño, Nicolás Urrutia y Martín Cerolini, coincidieron: “La Fiscalía no ha probado absolutamente nada”.