El incendio en Epuyén, provincia de Chubut, que afecta al sector de El Pedregoso logró ser contenido en un 80 por ciento producto de las tareas de contención que se desarrollaron durante la jornada del miércoles. Aunque aseguraron que el foco tendría bajas probabilidades de expandirse, las autoridades alertaron por la llegada de una “temporada complicada” para la región.
“El jefe de incendio determinó que, por los trabajos y también por barreras naturales, el avance se detuvo en un 80 por ciento”, confirmó Abel Nievas, el secretario de Bosques de la provincia del Chubut. De la misma manera, señaló que “hay puntos calientes en la parte alta, pero sin riesgo de propagación”.
Aunque persisten columnas de humo en las zonas altas, el funcionario explicó que el panorama permitía planificar las tareas centradas en el perímetro del área afectada, con la expectativa de alcanzar el control total del evento durante las próximas horas.
Según la información publicada por El Cordillerano, Nievas reconoció que la contención fue producto del trabajo coordinado de combatientes de distintas instituciones, brigadas forestales y bomberos. También indicó que fue fundamental el apoyo aéreo del helibande y la colaboración del municipio local y de la vecina localidad de El Hoyo, que aportó maquinaria y personal.

Durante toda la jornada, un helicóptero Bell 412 del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) operó en la zona, lo que permitió enfriar áreas inaccesibles en la parte alta del cañadón, donde la topografía impide el ingreso seguro de brigadistas. En total, se estima que más de 200 hectáreas fueron consumidas por el fuego que comenzó a expandirse el lunes por la tarde.
Este recurso, que había llegado días atrás a Bariloche, fue puesto a disposición de inmediato. Por esto, el intendente de Epuyén, José Alfredo Contreras, subrayó la importancia de esta intervención. “En el primer día lograron detener el avance hacia las viviendas. Eso fue clave”, afirmó.
En los primeros momentos del incendio, la Policía y la Subsecretaría de Protección Ciudadana se encargaron de evacuar preventivamente a varias familias de los sectores Apablaza y Pedregoso Bajo, priorizando a adultos mayores, niños y personas con problemas de salud. Asimismo, Bomberos estableció guardias nocturnas en las zonas pobladas, y ninguna vivienda resultó afectada.
A pesar de los avances, Contreras advirtió que “será una temporada complicada”, ya que estará caracterizada por una sequía extrema y altas temperaturas. Por este motivo, solicitó máxima responsabilidad tanto a turistas como a residentes. “Tenemos que aprender de lo que pasó este año. Una chispa genera una tragedia. La conciencia tiene que ser de todos”, apuntó.
Para los siguientes días los brigadistas continuarán con las recorridas, el enfriamiento de puntos calientes, las labores en zonas elevadas y el control con maquinaria en las fajas de contención. Si las condiciones climáticas resultan favorables, se espera que el incendio pueda ser declarado “controlado” en el corto plazo.
En paralelo, la Fiscalía de la Circunscripción de Lago Puelo inició un proceso para esclarecer las circunstancias y eventuales responsabilidades penales asociadas a este siniestro. Por esto, destacaron que la recolección de pruebas en el terreno afectado será clave para avanzar en la investigación.
El foco de la pesquisa se encuentra en el Loteo San Francisco, señalado como el área donde se habría iniciado el incendio. En ese lugar, peritos especializados en incendios fueron convocados para analizar el terreno y reconstruir la dinámica del fuego.
Su labor se orientará a establecer si existieron factores que apunten a la intencionalidad o a la negligencia humana, y contemplaría la búsqueda de materiales acelerantes, cuya presencia podría reforzar la hipótesis de una intervención deliberada.
De la misma manera, la Fiscalía dispuso un relevamiento exhaustivo de cámaras de seguridad en la zona. El propósito de esta medida será identificar movimientos o personas que hayan estado presentes en el momento en que comenzó el foco ígneo, con el objetivo de aportar elementos que permitan reconstruir los hechos y avanzar en la identificación de posibles responsables.



