Un histórico ex futbolista de Boca Juniors pidió que le reconozcan un título de campeón luego del que la AFA le otorgó a Rosario Central

0
8

La formación de Boca Juniors campeón en 1991

El otorgamiento del título de campeón de la AFA a Rosario Central por haber terminado en el primer lugar de la Tabla Anual 2025 pese a que no estaba estipulado en el reglamento inicialmente generó una ola de comentarios y un profundo debate entre los fanáticos de los equipos y el público en general. Es por esto que un referente histórico de Boca Juniors alzó la voz en las redes sociales y exigió que al Xeneize le computen la estrella como campeón del Clausura 1991 que, en los papeles, no es reconocido como título.

Carlos Fernando Navarro Montoya, arquero y figura de aquel Boca que arrasó en el Clausura 91 y después perdió la final de la temporada contra el Newell’s de Marcelo Bielsa, expresó en X (ex Twitter): “En estos tiempos de premiaciones sorpresivas y revisionismo de la historia de nuestro fútbol, propongo que Boca Juniors solicite que se le reconozca el campeonato obtenido en el año 1991, campeón invicto, como título oficial, para sumar una estrella más a su escudo”.

El dominio absoluto de Boca durante el primer semestre de la temporada 1990/1991 quedó reflejado en su campaña invicta en el torneo corto, conocido como Clausura. El equipo dirigido por Óscar Washington Tabárez no solo se mantuvo imbatible a lo largo de 19 partidos, sino que además exhibió una solidez defensiva notable, recibiendo apenas 6 goles en contra en toda la competencia, elevando la figura del Mono Navarro Montoya.

La consagración de Gabriel Batistuta como goleador fue uno de los acontecimientos más destacados de ese certamen. La llegada del uruguayo Julio Morales como refuerzo para el puesto de centrodelantero parecía destinada a reforzar el ataque, pero una lesión grave marginó a Morales y abrió la puerta para que Batistuta se consolidara en el equipo titular. Su desempeño sobresaliente no solo impulsó a Boca hacia el título, sino que también le valió el salto al fútbol europeo (Fiorentina).

Junto a Batistuta, otras figuras resultaron determinantes en la campaña: Navarro Montoya, el defensor Diego Soñora, el mediocampista Blas Armando Giunta y el delantero Diego Latorre aportaron regularidad y jerarquía en sus respectivas posiciones. La obtención del torneo Clausura otorgó a Boca Juniors el derecho a disputar el título de la temporada 1990/1991 frente a Newell’s Old Boys.

Al igual que el Torneo Apertura 1990, en el que Newell’s se consagró campeón en cancha de Ferro Carril Oeste después de empatar con San Lorenzo y tras la derrota de River con Vélez en el Monumental (el día del retiro del fútbol del Pato Fillol, arquero del Fortín), los medios de esa época vitorearon a Boca y le adjudicaron un título y estrella que nunca se le validó en los papeles de la por entonces AFA comandada por Julio Humberto Grondona. “Boca campeón”, retrató El Gráfico a Diego Latorre, con lágrimas en sus ojos, dando la vuelta olímpica en el penúltimo cotejo contra San Lorenzo (1-1 en el estadio José Amalfitani).

Los cinco futbolistas que disputaron los 19 encuentros de aquel Clausura 1991 para Boca fueron Batistuta (convirtió 11 goles), Latorre (autor de 9), Pico (4), Soñora (2) y Navarro Montoya. Se sumaron Carlos Moya y Juan Simón, con 17 cotejos, y por detrás quedaron Blas Armando Giunta (16), Alfredo Graciani y el Chino Carlos Daniel Tapia (15).