Atraparon a un hombre que traficaba éxtasis, LSD, ketamina y cristal junto a su hija de 4 años

0
11

Todas las drogas que fueron encontradas en el vehículo del hombre

Un operativo de la Policía de Investigaciones de Santa Fe permitió el decomiso de una importante cantidad de drogas sintéticas en el cruce de las rutas nacionales 19 y 34, perteneciente a la jurisdicción de Angélica, en el departamento de Castellanos. Producto de esto, un hombre que viajaba junto a su hija de 4 años quedó detenido y a disposición de la Justicia.

El procedimiento fue realizado este miércoles, cuando los agentes de la Guardia Provincial detectaron irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca, que circulaba por el corredor vial. Al solicitar la documentación, el conductor, identificado como B. D. R., de 30 años y domiciliado en Paraná, exhibió un marcado nerviosismo, lo que motivó una inspección más exhaustiva del vehículo.

Durante el control, los efectivos advirtieron que el tapizado del asiento del conductor estaba parcialmente desprendido. Al revisar ese sector, hallaron una bolsa plástica que el propio sospechoso reconoció como contenedora de pastillas de éxtasis.

Posteriormente, y en presencia de los agentes, el hombre entregó otras dos bolsas ocultas en el vehículo. De acuerdo con la información publicada por La Capital, la requisa personal permitió encontrar un troquel con dosis de LSD en el bolsillo del pantalón que vestía.

La menor que viajaba con el detenido fue regresada a su madre

Ante el hallazgo, se convocó a testigos civiles y se dio intervención al fiscal federal Pablo Michelletti, quien dispuso la llegada del equipo especializado de la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones (PDI) de Rafaela. Con la escena asegurada, los investigadores profundizaron el registro tanto del rodado como del conductor.

El resultado de la inspección fue el secuestro de 563 dosis de éxtasis, 70 dosis de LSD, 320 gramos de ketamina y 215 gramos de cristal. Además, se incautaron 127.200 pesos y USD 400 en billetes de baja denominación, junto a dos teléfonos celulares iPhone y un Motorola nuevo sin uso. Todo el material, junto con el vehículo, fue trasladado a la base de la PDI para su análisis y resguardo.

Frente a esto, el fiscal Michelletti dispuso el secuestro total de los elementos incautados y la detención inmediata del conductor, quien quedó imputado por infracción a la Ley Nacional de Estupefacientes N° 23.737, artículo 5 inciso C, por presunta tenencia de drogas con fines de comercialización.

En el caso de la nena que acompañaba al detenido, fue resguardada y entregada a su madre mediante acta formal, garantizando su protección. Tras completarse las medidas judiciales y administrativas, B. D. R. fue alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional V.

Desmantelaron a una banda narco, luego de realizarse un decomiso récord de cocaína

Se trató del mayor decomiso de cocaína realizado en la región

El reciente avance de la Fiscalía Federal de Venado Tuerto en la lucha contra el narcotráfico quedó evidenciado tras secuestrarse casi cuatro kilos y medio de cocaína, cuyo valor en el mercado ilegal supera los USD 100.000 (más de 150 millones de pesos argentinos).

El operativo fue realizado por el Escuadrón de Gendarmería Nacional de Venado Tuerto en las inmediaciones de Elortondo luego de que se allanaran un total de nueve domicilios. Entre los puntos de interés, se incluyeron celdas de la Alcaidía de Melincué y de la Cárcel de Coronda.

Durante la audiencia celebrada el miércoles, el Ministerio Público Fiscal solicitó y obtuvo la prisión preventiva para siete de los imputados, identificados como M. E., C. A., R. T., A. C., C. O., E. B. y A. C. No obstante, en el caso de esta última, se le otorgó el beneficio de cumplir con un arresto domiciliario.

Respecto a los otros cuatro investigados, J. J. C., A. P. M., S. E. y L. A., también fueron formalmente acusados de integrar la organización. Los últimos dos (S. E. y L. A.) ya se encontraban detenidos por causas previas en la justicia provincial.

Según los detalles recopilados por Rosario3, la Fiscalía estableció que los roles dentro de la banda abarcaban desde la provisión y el transporte hasta la distribución de estupefacientes, con operaciones que se extendían por Venado Tuerto, Cañada de Gómez y Firmat.

A pesar de que esas ubicaciones fueron confirmadas, no se descartó la posibilidad de que la droga también hubiera sido transportada a otras localidades. Además, se atribuyó específicamente a M. E. y C. A. la responsabilidad en el traslado de los cuatro ladrillos de cocaína hallados en un vehículo propiedad de A. C.