Escaleras deterioradas y una caída de 25 metros: cómo es el acantilado donde murió la periodista en Mar del Plata

0
4

El acantilado de Barrancas de Los Lobos, en la zona sur de Mar del Plata, volvió a ser centro de atención tras el reciente fallecimiento de Leticia Lembi, una periodista de 33 años oriunda de Tres Arroyos. El accidente, ocurrido mientras la víctima intentaba tomarse una foto, dejó al descubierto las condiciones del lugar y el estado de la plataforma de cemento donde se produjo la caída.

Este sector, situado a la altura del kilómetro 365 de la Ruta 11, muestra una geografía marcada por sus formaciones geológicas que ganan altura respecto al nivel del mar. Los acantilados del sur de Mar del Plata y su prolongación hacia Chapadmalal se extienden a lo largo de más de 30 kilómetros de la costa, alcanzando alturas de hasta 25 metros desde la base hasta la parte superior en algunos puntos, como en la zona de Punta Mogotes.

El accidente ocurrió en una antigua escalera de acceso a la playa, que con el paso del tiempo y la erosión por el clima y el mar, se transformó en una estructura en desuso. El constante desmoronamiento y la falta de mantenimiento han dejado una especie de platea de cemento, con un borde abrupto y sin barandas.

En la zona sur de Mar del Plata los acantilados superan los 25 metros de altura

El fiscal Carlos Russo, encargado de la investigación, describió el sitio tras el peritaje: “Hay como un mirador pero es una escalera derruida que se corta abruptamente”, afirmó a 0223. También aclararon que no existe ninguna señalización ni elementos de advertencia en la zona que alerten sobre el peligro de aproximarse al borde.

En el lugar donde se produjo el accidente se caracteriza por la presencia de plataformas de hormigón, restos de lo que en el pasado fueron accesos formales a la playa o puntos de observación. La plataforma específica donde ocurrió la tragedia presenta un acabado irregular, producto de los fragmentos desprendidos, y un borde pronunciado sin delimitaciones.

Varios reportes en redes sociales, previos al incidente, apuntaron a la precariedad y el peligro de acercarse a esa estructura. Uno de ellos recomendó explícitamente evitar la entrada al sitio con niños debido al riesgo de derrumbe, y un video difundido por Notidata mostraba el deterioro con el mensaje “Entrada a escalera de barranca de los lobos. Precaución. No recomendable para niños”.

La falta de barandas y la señalización ausente caracterizan varios accesos a la costa

El accidente se produjo minutos antes de las 19, frente a familiares y amigos de la periodista. Cayó desde una altura aproximada de 25 metros luego de traspasar la plataforma de cemento, en un punto habitualmente elegido por turistas y residentes para disfrutar del paisaje y la vista al mar.

Los testimonios indicaron que la víctima perdió el equilibrio mientras intentaba fotografiar el paisaje junto a su primo, coordinador de la consultora en la que trabajaba, y otros allegados.

Tras la caída, personal especializado de bomberos y equipos de rescate acudieron rápidamente, pero solo pudieron constatar el fallecimiento.

La investigación recayó en la Subcomisaría Los Acantilados y en la fiscalía local. La causa fue caratulada provisoriamente como “muerte accidental”.

Quién era la periodista que murió tras caer de un acantilado en Mar del Plata

Leticia Lembi, una periodista de 33 años oriunda del partido bonaerense de Tres Arroyos. La mujer, además, coordinaba una agencia consultora en negocios digitales y se encontraba en Mar del Plata como parte de una actividad de la compañía.

Era recibida de la Universidad de La Plata (UNLP), donde obtuvo la Licenciatura en Periodismo y Comunicación Social. Anteriormente, había estudiado en el Colegio Holandés de Tres Arroyos, de donde era oriunda.

Leticia Lembi tenía 33 años y era oriunda de la ciudad de Tres Arroyos

Lembi se encontraba en Mar del Plata como parte de una actividad de Onlera, una agencia consultora en negocios digitales. Allí se desempeñaba como coordinadora estratégica.

Medios locales indicaron que la empresa especializada en estrategias para la era digital había sido fundada su primo Santiago Escudero. El CEO también se encontraba en el lugar cuando sucedió todo.

Según información de La Capital de Mar del Plata, durante los veranos Lembi colaboraba ocasionalmente como corresponsal en Claromecó para el diario La Voz del Pueblo.