El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó un cambio definido en las condiciones meteorológicas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y las zonas del centro y noreste del país. El pronóstico advierte sobre días cálidos que darán paso a lluvias persistentes y un notorio descenso de las temperaturas, justo en el umbral de la llegada de la primavera y el festejo del Día del Estudiante.
Para el viernes 19 de septiembre, con la entrada de un frente de aire frío, se espera que la situación atmosférica evolucione hacia una mayor inestabilidad. Según el medio especializado Meteored, este fenómeno activará la formación de áreas de precipitaciones de variada intensidad, algunas en forma de tormentas fuertes que afectarán principalmente el centro y norte argentino.
El movimiento de ese sistema irá de sur a norte, con una dinámica que desplegará lluvias desde el sur bonaerense hasta el Gran Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Córdoba, sobre todo en la tarde y noche.
La madrugada y la mañana del viernes se presentarán con cielo parcialmente nublado y con chances de lluvias para el AMBA. Asimismo, hacia la tarde, crecerán las probabilidades de chaparrones, mientras que en la noche se prevén lluvias aisladas, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados de mínima y 21 de máxima.
De acuerdo con el pronóstico del SMN, en la mañana y la tarde de esta jornada hay entre un 40% y 70% de probabilidad de tormentas.
El pronóstico señala acumulados de hasta 50 milímetros en cortos períodos, con impacto en la infraestructura y afectaciones para la producción agraria, indicó Meteored.
En el interior bonaerense, el viernes comenzará con tormentas en el sur, oeste y norte provincial. Avanzada la tarde, las precipitaciones se trasladarán al este, y para la noche cubrirán toda la provincia, con acumulados puntuales que también podrían superar los 50 mm.
El sábado 20, el pico de inestabilidad meteorológica se instalará sobre el centro del país. Buenos Aires, La Pampa, el sur de Santa Fe y Córdoba, además del AMBA, tendrán tormentas severas con lluvias generalizadas. El organismo nacional prevé para CABA que el agua llegue por la tarde y se mantenga durante la noche.
Las ráfagas de viento pueden ubicarse entre los 42 y los 50 kilómetros por hora en el AMBA, con la posibilidad de que asciendan a 50-60 km/h durante el paso del frente frío. Estas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica significativa y probabilidad de granizo, sobre todo en zonas donde los índices de inestabilidad lo permiten.
El pronóstico contempla temperaturas similares al viernes: la mínima rondará los 16 grados y la máxima, los 20 grados, aunque en regiones del centro la disminución térmica podría ser de hasta 10 grados.
Además, según Meteored, los vientos del sudeste podrían inducir crecidas en el Río de la Plata, enfocando la atención sobre las zonas costeras más bajas. Durante el día, las lluvias tendrán mayor presencia en el noreste, abarcando a Entre Ríos y Santa Fe con acumulados entre 20 y 50 mm en 24 horas.
Llegado el domingo 21 de septiembre, la influencia del frente frío persistirá, aunque las lluvias comenzarán a disminuir, primero sobre la región central y hacia el final del día en otras áreas bonaerenses. Durante la madrugada y la mañana, el AMBA mantendrá la presencia de lluvias aisladas, mientras que para la tarde la nubosidad será significativa, aunque con baja probabilidad de precipitaciones.
Las ráfagas de viento se sostendrán entre 40 y 50 km/h, generando condiciones desapacibles para disfrutar el aire libre durante el Día del Estudiante. Las marcas térmicas descenderán hasta los 13 grados de mínima y 18 de máxima en Buenos Aires.
En el nordeste argentino, en provincias como Corrientes y Misiones, las tormentas proseguirán durante el domingo aunque con menores acumulados, de entre 40 y 50 mm, y actividad eléctrica intensa, con posibilidad de cortes en el servicio por sobrecarga en las redes.
Las alertas por tormenta y vientos en el país
Las lluvias que llegarán el fin de semana serán de gran intensidad y es por eso que desde el SMN emitieron alertas de distintas magnitudes por tormentas. En algunas provincias también hay por vientos.
En el suroeste de la Provincia de Buenos Aires, hasta el límite con Río Negro, y parte del sureste de La Pampa, la advertencia es de color naranja. Con estas condiciones, las recomendaciones son:
- Mantenerse dentro de edificaciones cerradas, como viviendas, escuelas o edificios públicos.
- Alejarse de dispositivos eléctricos y no utilizar teléfonos fijos durante la tormenta.
- Ante desplazamientos, permanecer dentro del vehículo, ya que brinda un nivel elevado de protección.
- No transitar por calles anegadas ni zonas comprometidas por el agua.
- Si hay posibilidad de ingreso de agua al hogar, interrumpir de inmediato la energía eléctrica.
- Preparar siempre una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos personales y teléfono a mano.
- Ante cualquier situación de riesgo por el evento climático, contactar a los servicios de emergencia locales.
En cambio, para las siguientes provincias la alerta es amarilla: Río Negro, Neuquén, centro y norte de La Pampa, el norte y noroeste de PBA, Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Córdoba, San Luis y este de Mendoza.
En cuanto a las advertencias por viento, en todos los casos es de color amarillo. Estas rigen en la parte de la cordillera de Mendoza y San Juan, además en La Rioja y Catamarca es por viento zonda, específicamente.