Asesinaron a una mujer en Salta e investigan a su expareja, que intentó suicidarse tras el hallazgo del cuerpo

0
7

Policía de Salta

Una mujer de 36 años fue hallada sin vida con una herida de arma de fuego en la ciudad de Cafayate, en la provincia de Salta, y la justicia investiga un posible caso de femicidio: el principal sospechoso es su expareja, quien permanece internado bajo custodia policial y con pronóstico reservado tras intentar suicidarse luego del hallazgo del cadáver.

En el hecho intervino la fiscal María Luján Sodero Calvet, titular de la Unidad de Femicidios de Salta, quien dispuso una serie de medidas urgentes tras recibir la notificación del fallecimiento de la víctima.

Según supo Infobae, el sospechoso tiene hijos en común con la mujer y, de acuerdo con los primeros datos recabados en la investigación, habría atentado contra su propia vida después de lo ocurrido. Su estado de salud es monitoreado en el hospital de la ciudad, mientras se mantiene la custodia policial en la institución.

El cuerpo de la mujer fue trasladado de inmediato al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) de Salta. Allí se llevará a cabo la autopsia forense, la cual permitirá establecer las circunstancias y la mecánica de la muerte.

Fuentes del Ministerio Público Fiscal salteño remarcaron que los resultados derivados del análisis tanatológico pueden aportar elementos clave para determinar si se trató de un homicidio doloso y despejar dudas sobre la cronología del hecho.

Asimismo, la fiscalía dispuso el accionar de la Unidad de Investigación UGAP Salta, cuerpo especializado encargado del levantamiento de pruebas, preservación de la escena y entrevistas a testigos y familiares directos.

Las primeras actuaciones incluyeron la recolección de material balístico, el relevamiento fotográfico y el análisis de dispositivos electrónicos en el domicilio donde fue hallado el cuerpo.

La autopsia será realizada al mediodía de este martes. Esperna que sus resultados arrojen no solo la causa de la muerte, sino también el rango horario en el que habría ocurrido el crimen y si sufrió otras lesiones, además de la herida mortal. El informe pericial será remitido directamente a la fiscalía, donde se evaluarán las próximas medidas en el expediente.

En paralelo, las autoridades policiales prestan colaboración con el equipo de investigación judicial, rastreando antecedentes de denuncias por violencia previa y verificando la existencia de registros audiovisuales o telefónicos que puedan aportar claridad al proceso. Entre los procedimientos previstos se cuentan también entrevistas a vecinos y allegados, a fin de reconstruir el entorno social y familiar previo a lo ocurrido.

Mientras tanto, el hombre señalado como sospechoso continúa hospitalizado, bajo observación médica y custodia policial. Su evolución clínica será determinante para eventualmente tomarle declaración, una vez que las autoridades sanitarias lo consideren posible. Según detallaron fuentes del Ministerio Público a Infobae, la investigación permanece abierta y ninguna hipótesis fue descartada todavía.

Femicidio en Neuquén: mataron a balazos a una mujer en su casa y la Policía busca a su pareja

Jessica Scarione, una mujer de 35 años y madre de cuatro hijos, fue asesinada a balazos en su casa de la ciudad de Neuquén. El principal sospechoso del femicidio es su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien permanece prófugo.

Fuentes judiciales indicaron a Infobae que Jessica fue encontrada muerta en una casilla precaria ubicada sobre la calle El Maíz, entre Papa y La Vid, en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza.

El hallazgo se produjo el domingo, cuando un familiar que no lograba contactarla desde el viernes pasado decidió acercarse a su domicilio, según informó. A su vez, el jefe del departamento de Seguridad Personal División Homicidios, comisario Juan Carlos Barroso, en declaraciones a LMNeuquén.

Ante las evidencias, la fiscal Lucrecia Sola investiga el hecho como un femicidio y ordenó de captura de Espinoza, de 45 años, sobre quien pesaban denuncias previas por violencia de género interpuestas por la propia víctima.

Barroso precisó que se habían dictado medidas cautelares contra el sospechoso, aunque estas cesaron cuando ambos retomaron la relación y volvieron a vivir juntos.

De acuerdo con las fuentes, la autopsia hecha por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial reveló que Jéssica murió por “una hemorragia externa masiva originada por una lesión de la arteria ilíaca”.