Así fue capturado “El Jorobado Deivi”, el líder de una banda criminal peruana que se escondía en Recoleta

0
7

La Policía Federal Argentina (PFA) detuvo recientemente a Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado Deivi”, buscado y señalado como líder de una organización criminal de Perú. La captura se realizó en la vía pública sobre Cerrito al 1100, prácticamente en el límite entre los barrios porteños de Recoleta y Retiro.

Sobre Romero Ullilen, de 36 años y nacido en la ciudad peruana de Trujillo, pesaba una alerta roja internacional emitida por Interpol y una orden de extradición.

Estaba instalado en el país hacía largo tiempo: según fuentes del caso, vivía en un lujoso departamento de Recoleta desde hacía aproximadamente tres años.

“Es un capo del brazo armado de un desprendimiento de la banda narco Los Pulpos de Trujillo, que es la organización criminal que está alrededor del triple crimen de Florencio Varela. En realidad, vínculo con los femicidios no tiene y no hay nada entre él y los acusados de matar a Morena, Brenda y Lara”, explicaron las fuentes del caso a este medio.

La investigación para ubicarlo se inició a partir de una solicitud de cooperación internacional proveniente de la policía peruana, en el marco de distintos programas de intercambio de información para combatir secuestros y extorsiones en la región.

La División de Investigación de Secuestros y Extorsiones de la Policía Nacional del Perú aportó datos claves sobre la migración y residencia de “El Jorobado Deivi” en Argentina. El seguimiento contó con la participación de personal especializado del Departamento Antisecuestros Sur de la PFA.

A partir de ello se desplegaron tareas investigativas destinadas a establecer el paradero del prófugo. Se implementaron vigilancias discretas y seguimientos sigilosos que permitieron identificarlo cuando caminaba por la calle Cerrito, durante la tarde del jueves pasado.

En el momento del arresto, el acusado llevaba encima dinero en efectivo en pesos y dólares, tarjetas de crédito, tres tarjetas SIM, un DNI argentino a su nombre y una licencia de conducir peruana.

En la causa intervienen el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº12, a cargo del juez Julián Ercolini y la Unidad Fiscal Especializada en Criminalidad Organizada, bajo la dirección del fiscal Santiago Marquevich.

Romero Ullilen es señalado como el principal referente de “Los Compadres”, una organización criminal formada en el distrito de El Porvenir, en Trujillo, que amplió operaciones hacia otras provincias del norte peruano.

La estructura nació a partir de ex miembros de otras bandas como “Los Pulpos” y “La Jauría”. El grupo llevó a cabo extorsiones, secuestros, sicariato y otras acciones vinculadas al narcotráfico. La Fiscalía Especializada en Crimen Organizado de Perú, encabezada por Jenifer Ludeña, sostiene que “Los Compadres” estarían involucrados en al menos 11 asesinatos.

Sus antecedentes

Según los antecedentes reunidos en el país peruano, el detenido está sindicado como responsable de ordenar asesinatos de empresarios, miembros rivales y hasta integrantes de su propia organización, además de proveer armas y vehículos para atentados.

También se lo relaciona con el secuestro de un estudiante universitario en 2022, cuando exigieron 300 mil dólares a cambio de su liberación.

Documentos de inteligencia de la policía peruana registran que el nombre de “El Jorobado Deivi” aparece desde hace más de una década como protagonista de hechos violentos en la región de La Libertad y otros departamentos.

En algunos episodios, testigos lo acusan de intentar tomar posesión de terrenos valiéndose de amenazas directas y conexiones políticas. Otro de los casos que se le atribuye fue la coordinación de cobros extorsivos para liberar zonas apropiadas para la actividad minera ilegal.

Entre los integrantes de “Los Compadres” figuran sujetos apodados “Gemelo”, “Nacho”, “Gordo Junior”, “Negro Cray”, “Pitbull” y otros. El grupo extendió su ámbito de acción desde Trujillo hacia centros urbanos como La Esperanza, Florencia de Mora y Virú.

Por disposición judicial, Romero Ullilen fue trasladado a una dependencia policial, esperando que se resuelvan las comunicaciones internacionales habituales y el comienzo del proceso de extradición.