Cómo fue la pelea que terminó con la detención de Gastón Zárate por homicidio

0
14

Gastón Zárate (NA)

Gastón Zárate, conocido como el “perejil” del caso Nora Dalmasso, fue arrestado en la ciudad de Río Cuarto, provincia de Córdoba, tras un violento incidente ocurrido en el complejo deportivo “El Águila”, ubicado la calle Lamadrid al 1.500.

La tarde del sábado se vio marcada por una discusión durante un partido de fútbol que derivó en la muerte de un hombre y en la inmediata detención de Zárate, según información confirmada a Infobae por fuentes oficiales.

El partido reunía a varios jugadores locales, entre quienes se encontraban Zárate y sus hijos adolescentes, de 15 y 17 años. La atmósfera habitual cambió poco después de las 18 cuando, en circunstancias que aún no fueron esclarecidas, se produjo una fuerte disputa entre Zárate y Rubén Ezequiel Acuña Ustarroz, de 37 años. La pelea se intensificó delante de varios testigos y, en el fragor del enfrentamiento, Zárate utilizó un trozo de hierro que halló en el lugar para agredir a Acuña Ustarroz.

“Se procede a la aprehensión del llamado Zárate Gastón (45) en calle Lamadrid 1554, junto a sus dos hijos Z.J. (17), Z.T. (15), quien momentos a la salida de una cancha de futbol en un complejo privado, mantiene una discusión con el ciudadano U.A. R. (37) donde Zárate, en ese momento utilizando un elemento contundente (trozo hierro), se lo golpea en la cabeza a U, quien a los pocos minutos de arribar Servicios de Emergencia, pierda la vida en el lugar”, resaltaron desde Policía de Córdoba a este medio.

De acuerdo con lo informado por La Voz del Interior, el golpe fue contundente: el objeto quedó incrustado en la cabeza de la víctima, provocando la muerte de forma instantánea. Los servicios médicos llegaron poco después al predio deportivo, donde solo pudieron constatar el fallecimiento de la víctima, sin posibilidades de reanimación.

Ante el cuadro, la Policía de Córdoba realizó la detención inmediata del presunto agresor, quien todavía estaba presente en la escena cuando arribaron los uniformados. La causa fue caratulada como homicidio. Al cierre de la jornada, no se habían clarificado las razones precisas que motivaron la discusión, ni las circunstancias previas a la agresión fatal.

El antecedente de Zárate

El violento episodio adquirió mayor notoriedad pública porque el detenido es el mismo Gastón Zárate que años atrás cobró relevancia nacional como el señalado erróneamente en el crimen de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en la misma localidad cordobesa. Su vínculo con ese caso provocó que la noticia generara un nuevo interés mediático.

En 2006, Gastón Zárate había trabajado como pintor en la residencia de la familia Dalmasso y fue arrestado como presunto autor del crimen de Nora Dalmasso, una mujer de 51 años asesinada mientras se encontraba sola en su vivienda. El impacto social de aquella detención fue inmediato: provocó movilizaciones vecinales que reclamaron su liberación y dieron origen al movimiento conocido como “el perejilazo”.

La investigación judicial determinó en 2011 que no existían pruebas para sostener la acusación contra Zárate. “Me arruinaron, la gente que no me conoce no me da trabajo”, afirmó entonces el involucrado en diálogo con Radio 10. La decisión de la Justicia se basó en la falta de pruebas y la incompatibilidad del ADN masculino encontrado en la escena del crimen.

El expediente de Nora Dalmasso dio un giro relevante en diciembre de 2024, cuando el fiscal Pablo Jávega presentó nuevo análisis genético sobre muestras recogidas en la bata utilizada para estrangular a la víctima, además de un cabello hallado en la zona genital. Los peritos determinaron que ambos rastros correspondían a Roberto Marcos Bárzola, parquetista que había trabajado en la casa de la familia poco antes del crimen. El fiscal formalizó la imputación contra Bárzola por abuso sexual seguido de muerte, aunque la posibilidad de una condena efectiva permanece incierta debido a los años transcurridos desde el hecho.

Desde entonces, Bárzola ha manifestado su inocencia frente a la prensa y ante la Justicia. Los propios tiempos judiciales imponen limitaciones al proceso: tras casi 19 años, la investigación podría declararse prescripta, desactivando la posibilidad de que el caso llegue a juicio.

La nueva detención de Gastón Zárate reabrió el debate público sobre su historia personal y el destino judicial que enfrentan quienes quedan envueltos en procesos mediáticos de alta notoriedad. Las autoridades continúan trabajando en el esclarecimiento de los motivos exactos de la pelea que este sábado terminó con una muerte violenta en Río Cuarto, mientras la causa avanza con repercusión nacional y seguimiento de los medios principales.