Contrató a un abogado por una estafa, era un falso profesional y le robó 10 millones de pesos

0
6

Un joven fue estafado en $10 millones por un falso abogado en Córdoba

Un hombre de Córdoba denunció haber sido estafado en dos oportunidades: denunció un fraude, contrató a un abogado, que resultó ser un falso profesional. Ahora, narró que el presunto letrado le robó 10 millones de pesos.

La víctima es J. P. N., de 29 años, quien se había contactado con R. E. Y., un hombre que se presentaba como abogado, para iniciar una causa contra una concesionaria de autos en Córdoba.

El supuesto letrado no solo le cobró reiteradamente por honorarios que no correspondían a ningún proceso real, sino que extendió su engaño durante varios meses, generando en la víctima una situación económica insostenible.

En medio de la desesperación y las deudas acumuladas, J. P. N. tomó la decisión de exponer el caso públicamente, denunciar penalmente al estafador y solicitar ayuda.

Además, según contó la víctima, el supuesto profesional pedía pagos constantes bajo el argumento de avanzar con los trámites legales. Al advertir inconsistencias y ante la falta de pruebas de que la causa prosperara, J. P. N. empezó a realizar averiguaciones, hasta comprobar que nada de lo prometido por R. E. Y. tenía respaldo judicial. El joven ya había entregado todos sus ahorros y recursos económicos para sostener la supuesta representación.

La estafa llevó a la víctima a endeudarse por lo que pide la ayuda de la comunidad para encontrar trabajo (Policía de Córdoba)

La magnitud del engaño llevó a J. P. N. a tomar medidas desesperadas para cumplir con los pagos exigidos. Tuvo que recurrir a la solicitud de préstamos y a endeudarse con tarjetas de crédito, lo que generó una deuda total que supera los diez millones de pesos, cifra imposible de afrontar con su salario actual y las responsabilidades familiares que asume en su hogar.

Según informó el portal del diario La Voz, el hombre vive junto a su pareja y los dos hijos de ella, de 12 y 14 años. La presión financiera, sumada a la angustia de haber sido engañado, complicó aún más la rutina y las posibilidades de desarrollo para sus allegados.

Tras la presentación judicial, el nuevo abogado de la víctima, Claudio Suárez, confirmó que el acusado no figura como matriculado en el Colegio de Abogados de la ciudad de Córdoba. Suárez remarcó que la Fiscalía investiga si el sospechoso cuenta con alguna matrícula válida a nivel federal o en otra jurisdicción de la provincia.

Condenaron a un falso abogado en Neuquén

Con una maniobra similar, un falso abogado estafó a la familia de tres hombres que se encontraban detenidos en Neuquén. Tras un largo proceso judicial, el impostor fue condenado a 3 años de prisión efectiva, pena menor a la que había solicitado la Fiscalía. En total, la suma sustraída es de 16 millones de pesos.

El análisis de los hechos revela que, entre junio y agosto de 2022, el falso letrado Martín Alexis Lino se hizo pasar por abogado para estafar a una persona imputada en una causa penal por abuso sexual, que ya fue condenado y está detenido en la Comisaría Séptima de Plottier, y a su pareja. Les cobró $292.000 y les aconsejó no asistir a una audiencia, lo que provocó la detención de la víctima y permitió descubrir el engaño.

En 2024, el acusado repitió el esquema con los familiares de dos hombres condenados y detenidos en la comisaría de Buta Ranquil, a quienes prometió la libertad de sus allegados. Cobró un adelanto de $1 millón y, mediante sucesivos pedidos, obtuvo más de $16 millones. Además, fingió haber iniciado una demanda por $88 millones y, con la colaboración de un falso fiscal, indujo a las víctimas a endeudarse para cubrir supuestos gastos, relacionados con una liberación bajo tobillera electrónica.

Todo salió a la luz, cuando uno de los prestamistas le advirtió a sus deudores que Lino no era quien decía ser. De esta manera, realizaron la denuncia correspondiente y, con la información que pudo recopilar la Justicia, el fiscal Zabala logró imputarlo.

Entre las pruebas que sustentaron la acusación se encuentran: declaraciones de testigos y efectivos policiales, así como las pericias realizadas a los dispositivos electrónicos secuestrados en el marco de la causa.