Crimen de Kim Gómez: rechazaron beneficiar con arresto domiciliario al menor de 14 años

0
16

El crimen de Kim Gómez ocurrió durante un intento de robo en la ciudad de La Plata el 25 de febrero (Foto: Juan Pablo Eijo)

El expediente por el crimen de Kim Gómez, la niña de 7 años asesinada en febrero pasado durante un intento de robo en la ciudad de La Plata, sumó un nuevo capítulo judicial tras la audiencia de revisión de la situación de uno de los dos adolescentes implicados. En las últimas horas, la jueza de Responsabilidad Penal Juvenil, María José Lescano, resolvió rechazar el pedido de morigeración de la medida de seguridad solicitado por la defensa del joven de 14 años, quien permanece alojado en un instituto de menores.

En su presentación, el abogado del adolescente señaló que el acusado tiene derecho del imputado a permanecer en un entorno familiar mientras se desarrolla el proceso judicial, por lo que había solicitado que se le conceda el arresto domiciliario.

Sin embargo, la magistrada entendió que, en esta instancia, no se encuentran dadas las condiciones para que el joven regrese a su casa.

Según informó el portal 0221, durante la audiencia, la fiscal Carmen Ibarra, a cargo de la investigación y titular de la UFI N° 3, se opuso firmemente al planteo de la defensa. En su intervención, sostuvo que los hechos atribuidos al menor —cometidos junto con otro adolescente de 17 años— revisten una “gravedad excepcional”, lo que impide habilitar una modalidad más flexible de detención. “Más allá de la corta edad del imputado, la naturaleza del suceso impone un tratamiento cautelar acorde a su magnitud”, expresó la fiscal, según indicaron fuentes judiciales.

La jueza de Responsabilidad Penal Juvenil rechazó el pedido de arresto domiciliario para el adolescente de 14 años

El hecho ocurrió el 25 de febrero por la noche, en la zona sur de La Plata. Según la investigación, los dos adolescentes intentaron robarle el auto a Florencia Barboza, madre de Kim, cuando ambas se encontraban a bordo de un Fiat Palio rojo. En medio del asalto, la mujer fue obligada a bajar del vehículo, pero su hija permaneció en el asiento trasero, sujeta por el cinturón de seguridad.

Los ladrones emprendieron la huida sin advertir la presencia de la niña. Al percatarse de la situación, testigos aseguraron haber visto cómo los delincuentes intentaron arrojarla del vehículo. La niña fue arrastrada por varias cuadras hasta que el vehículo volcó en el barrio Altos de San Lorenzo. Kim murió y su cuerpo fue hallado debajo del auto tras el accidente.

Desde entonces, el caso generó una fuerte conmoción social y movilizó a la Justicia platense, que adoptó una serie de medidas urgentes. La causa fue caratulada como “homicidio en ocasión de robo” y el imputado de 17 años continúa detenido, a la espera del juicio oral. En paralelo, el adolescente de 14 años, por su edad, fue declarado inimputable y permanece bajo custodia del Organismo de Niñez de la Provincia de Buenos Aires.

Si bien la jueza Lescano rechazó el arresto domiciliario, hizo lugar a un pedido complementario presentado por la defensa: instó al organismo provincial de Niñez a elaborar una propuesta institucional que contemple un espacio adecuado para alojar al joven. La medida busca equilibrar el principio del interés superior del niño imputado con la necesidad de garantizar el proceso judicial y preservar la seguridad de la comunidad.

La fiscalía consideró que los hechos atribuidos al menor de 14 años revisten una gravedad excepcional (Aglaplata)

Ahora, se abre la posibilidad de que el menor sea derivado a un centro especializado en contención de adolescentes en conflicto con la ley penal. Esta derivación quedaría sujeta a supervisión estatal y al cumplimiento de controles regulares, sin que ello implique una excarcelación.

Según se desprende del expediente, los magistrados que siguen la causa han observado ciertos avances en el proceso de contención del menor: cursa actualmente el tercer año del secundario, mantiene un vínculo estable con su familia —en especial con su madre, quien lo visita todas las semanas— y participa en sesiones de reflexión con profesionales de salud mental.

A pesar del rechazo al pedido de morigeración, la situación del adolescente seguirá sujeta a evaluaciones periódicas, en función de los informes técnicos que presente el equipo interdisciplinario del organismo de Niñez.

La causa sigue en desarrollo, con el foco puesto en la próxima instancia judicial del acusado de 17 años, para quien ya se confirmó la prisión preventiva por 180 días, mientras se define la conformación del tribunal y la fecha de inicio del juicio oral.