
Con un pedido expreso de estricta reserva, la investigación en torno a un hombre denunciado por acoso y hostigamiento a Cris Morena tuvo un importante avance en las últimas horas con un allanamiento en el que se encontró e incautó material clave para la causa, a cargo del fiscal José Sylvie, especializado en género, y la jueza María Julia Correa.
Agentes de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad realizaron el procedimiento en una vivienda de Lanús, en la que reside Leonardo Lo Giudici, de 51 años, y, según sus redes sociales, baterista y percusionista y fanático del rock pesado.
En el lugar, según confirmaron fuentes del caso a Infobae, hallaron anotaciones con el nombre de la productora de televisión y recortes de revistas de sus ojos.

Además, los policías secuestraron el celular de Lo Giudici y su computadora, donde creen que podrían hallar valiosas evidencias en torno a la acusación.
Pese al hermetismo que rodea al expediente, este medio pudo saber que le colocaron una tobillera electrónica al presunto acosador, una medida que se extenderá por seis meses.
En tanto, desde el entorno de la empresaria prefirieron “no ahondar en el tema” y agradecieron la atención por su bienestar.
De acuerdo a versiones que circularon en los medios, a raíz de una primera denuncia de 2020, Lo Giudice tenía una restricción de acercamiento a la víctima. Sin embargo, la misma fue incumplida en los últimos días, por lo que la investigación se reanudó por desobediencia.
El antecedente de Lourdes Fernández y su expareja

A principios de este mes, la Justicia confirmó el procesamiento con prisión preventiva de Leandro Esteban García Gómez, expareja de la cantante Lourdes Fernández, integrante del grupo Bandana, acusado de ejercer violencia física y psicológica contra ella. La decisión fue tomada por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Nº47, a cargo del juez Diego Javier Slupski, quien consideró acreditado un patrón sostenido de agresiones, manipulación y aislamiento hacia la artista.
El juez Slupski procesó a García Gómez por los delitos de lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género, en concurso con privación ilegítima de la libertad agravada y amenazas coactivas, y dispuso su prisión preventiva con un embargo de 15 millones de pesos.
En su fallo, el magistrado subrayó que los hechos “no responden a incidentes aislados, sino a una dinámica reiterada de violencia, manipulación y control psicológico”. Además, recordó que el acusado había violado medidas de restricción impuestas en causas anteriores por lesiones y amenazas, tramitadas en los juzgados PCyF N°13 y N°24, lo que agravó su situación judicial.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°43, a cargo de Silvana Russi, había rechazado previamente el pedido de excarcelación presentado por la defensa del agresor. En su escrito, la fiscal citó un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, cuyos profesionales alertaron sobre el alto riesgo que enfrentaba la víctima, diagnosticando un “entrampamiento vincular atravesado por una situación de violencia de género de larga data”.
La investigación penal reveló que la víctima fue hallada en condiciones de vulnerabilidad y aislamiento, luego de haber permanecido retenida en el domicilio del acusado durante un período prolongado.



