Desbarataron una red de venta de indumentaria trucha en el centro de Bahía Blanca

0
16

Agentes de la División Unidad Operativa Federal (DUOF) de la Policía Federal Argentina desbarataron una red de venta de indumentaria y calzado apócrifa que funcionaba en comercios del centro de la ciudad de Bahía Blanca.

Fuentes policiales indicaron a Infobae que el operativo se ejecutó este lunes, luego de nueve órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado Federal N° 1 de Bahía Blanca, a cargo del juez Walter López Da Silva, con intervención de la Secretaría N°2 de Ivo Krasnopol Ceballos.

El procedimiento se desarrolló en diferentes locales comerciales ubicados en el centro de Bahía Blanca, con el objetivo de investigar una presunta red dedicada a la importación y venta de indumentaria y calzado falsificados.

De acuerdo con las fuentes consultadas por este medio, los locales alcanzados por la orden de la Justicia están ubicados en las calles Belgrano 162, Lavalle 98, San Martín 322, Chiclana 125, Donado 58, Sarmiento 88, Chiclana 375, San Martín 129 y San Martín 375.

Durante los operativos, los agentes secuestraron nueve teléfonos celulares, documentación relevante para la causa y más de 7.000 prendas de vestir; entre ellas 2.496 pantalones, 1.622 remeras, 1.153 camperas, 559 buzos, 489 shorts, 82 camisetas, 100 calzas, 185 prendas de ropa interior, 93 pares de ojotas, 50 gorras, 187 cuellos polares, 28 toallas, 13 tops y 13 chalecos. El valor estimado de la mercadería incautada asciende a 85 millones de pesos.

La mercadería incautada

Según la Superintendencia, las pesquisas detectaron que todos los locales inspeccionados vendían productos falsificados de reconocidas marcas, como Nike, Adidas, Levi Strauss, The North Face, Lacoste, Converse, Tommy Hilfiger, Calvin Klein, Gucci, Dior, Rusty, Quiksilver, Victoria’s Secret, Reebok, Columbia y Kappa.

La investigación también reveló que los principales involucrados presentan acreditaciones económicas informales superiores a miles de millones de pesos.

El Juzgado Federal dispuso la incautación de la mercadería y la notificación formal a los investigados, quienes quedaron imputados en la causa por infracción a la Ley de Marcas. Las tareas de seguimiento contaron con la colaboración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

El operativo se realizó ayer

Cayó el “patrón de la ropa trucha”

En abril pasado, en el marco de una serie de allanamientos realizados a raíz de dos causas por infracción a la Ley de Marcas, personal de la División de Delitos Tecnológicos Complejos de la Policía de la Ciudad secuestró indumentaria deportiva apócrifa por valor de unos 14 millones de pesos durante un operativo a un local del barrio porteño de Caballito, en el cual fue capturado “El Patrón de la ropa trucha”.

Además, casi 6.000 accesorios con logos de Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio fueron incautados en un comercio ubicado en la zona de Once.

Según comunicaron desde la fuerza porteña, en el primero de los procedimientos, llevado a cabo en un local de una galería situada en avenida Rivadavia al 5900, los agentes detectaron que se realizaba la venta de ropa con la inscripción de la marca registrada Nike, pero de procedencia apócrifa.

Ante ese escenario, tomó intervención la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional Nº 12 y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal 5, a cargo de María Eugenia Capuchetti, Secretaría N° 10 de Leandro Noguera.

Una vez en el lugar, los detectives secuestraron 167 remeras, 219 pantalones, 25 camperas y buzos y 14 gorras, totalizando 423 prendas con una valuación de venta estimada en 14 millones de pesos.

La mercadería incautada está valuada en 85 millones de pesos

El encargado del local, un hombre de 27 años y a quien se lo conocía como “el Patrón”, fue imputado por infracción a la Ley de Marcas, en tanto que su empleado, un joven de 20 años, fue identificado y notificado de la causa.

Por otra parte, en el barrio de Once, efectivos de la misma división realizaron un allanamiento en un local comercial donde incautaron 5.810 productos y accesorios apócrifos de las marcas Disney, Marvel, Pokemon y Sanrio.

Desde la fuerza de seguridad de CABA precisaron que el procedimiento tuvo lugar en un comercio ubicado en Bartolomé Mitre al 2600, a solo tres cuadras de Plaza Miserere. Allí se confiscó material y productos valuados en 60 millones de pesos, entre ellos accesorios como espejos, hebillas, carteras, bolsos, pulseras, peines y libretas, todos con infracción a la Ley de Marcas.

Por dicho delito, la jueza Capuchetti imputó a la dueña del negocio.