Detuvieron a cinco mexicanos que vinieron a ver el Superclásico por grafitar trenes del Sarmiento: el video

0
6

Están grafitando todo”, se quejaron los usuarios del tren Sarmiento que estaba parado en la estación Ramos Mejía cuando detectaron cómo un grupo de personas pintaba con aerosol los vagones de la formación en la que viajaban. Las cámaras de seguridad completaron la información y la Policía Bonaerense detuvo a siete sospechosos, seis hombres y una mujer.

Fuentes oficiales dijeron a Infobae que la sorpresa llegó cuando los llevaron a la comisaría de Ramos Mejía para su identificación en la causa por daño agravado que lleva el Juzgado Federal N°2 de San Martín, a cargo de Alicia Vence, con la Secretaría N°5.

Ahí se enteraron de que cinco de los detenidos eran de nacionalidad mexicana. “Llegaron al país el pasado 6 de noviembre, según los registros de Migraciones, y vinieron a ver el Superclásico y se iban del país, aparentemente, este viernes”, explicaron fuentes del caso consultadas por este medio.

Los mexicanos detenidos fueron identificados por las fuentes como Roberto Pérez Flores (30), Omar Escobero Rubio (30), Miguel Miramonte Martínez (40), Hugo Castillo Cardeña (30) y Alanie Meza Ponce (26).

Los arrestos se hicieron en tiempo real, ya que los vieron por la central de monitoreo de las cámaras de seguridad, lo que permitió que los agentes retuvieran al grupo implicado en la infracción y preservaran los bienes ferroviarios.

Los investigadores resaltaron lo valioso de las cámaras para actuar en el momento, teniendo en cuenta que se iban del país en breve. «Vinieron, pintaron los trenes y en dos días se mandaban a mudar», soltaron.

También se valoró el sistema de monitoreo y filmación: “Que la gente empiece a darse cuenta de que están pintando un tren y pueden ser filmados y detenidos”, soltaron.

Los vagones vandalizados

Los argentinos que fueron detenidos junto a los mexicanos fueron identificados como Eric S. M. (30), Carlos V. (30). Los siete serán indagados en las próximas horas por la jueza Vence por un delito que tiene castigo de hasta cuatro años de prisión, pero que su mínimo lo hace excarcelable.

El antecedente

Es famoso el caso de 2014, de un adolescente que fue detenido por hacer pintadas en las nuevas formaciones ferroviarias que se sumarían posteriormente a la línea Sarmiento.

La firma Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado, a cargo del servicio del Sarmiento, realizó la denuncia y la Justicia procesó sin prisión preventiva a uno de los grafiteros.

Los integrantes del juzgado Criminal y Correccional Federal 7 encontraron al menor autor penalmente responsable del delito de daño agravado contra un bien de uso público. En consecuencia, se le trabó un embargo.

Al momento de ser detenido, el grafitero tenía en su poder seis aerosoles, que coincidían con los colores de los dibujos que presentaba la formación “TC01-SC028”.

Todo sucedió apenas tres días después del acto de presentación, y cuando los nuevos trenes todavía ni siquiera comenzaron a ser utilizados. Dos chicos ingresaron en el predio donde estaban alojadas las formaciones y las vandalizaron pintando grafitis con aerosol. Los atrapó la Prefectura que custodiaba el lugar.