Detuvieron a suboficial de la policía de Santa Fe por narcotráfico en Rosario

0
6

Detuvieron a suboficial de la policía de Santa Fe por presunto narcotráfico en Rosario

Un suboficial de la Policía de Santa Fe quedó detenido en Rosario en el marco de una investigación por narcotráfico. Junto a él, una mujer de 27 años también fue arrestada, y en los operativos se incautaron drogas, dinero en efectivo, teléfonos móviles y municiones.

Según informó La Capital, la operación, coordinada por la División Judicial y grupos tácticos de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, consistió en cuatro allanamientos simultáneos en distintos domicilios de la zona sur de Rosario. Los procedimientos, realizados en las primeras horas de la noche, tuvieron lugar en viviendas ubicadas en Pasajes 403 y 410, Pasaje 403 al 1700, Pasaje 410 al 5000 y Margis al 5000.

La investigación, impulsada por el Ministerio Público de la Acusación (MPA), se originó a partir de tareas de inteligencia de la División Judicial, con la colaboración del Grupo Táctico Multipropósito (GTM) y el Grupo de Irrupción de Respuesta Inmediata (Giri). El objetivo era desarticular una red de microtráfico que operaba en la zona.

Un agente policial y una mujer fueron arrestados tras varios allanamientos en la zona sur de Rosario, donde se incautaron drogas, dinero, celulares y municiones

Durante uno de los allanamientos, los agentes detuvieron a G. E. C., de 37 años, quien se desempeñaba como suboficial de la Policía. En el mismo domicilio se encontraba D. C. M., de 27 años, quien también fue aprehendida. Ambos fueron trasladados a la sede de la División Judicial y quedaron a disposición del MPA, bajo las directivas del fiscal César Cabrera.

En el marco de los procedimientos, la Policía incautó 77 gramos de cocaína, según confirmó la prueba orientativa de campo realizada por la División Microtráfico de la Policía de Investigaciones. Además, se decomisaron 188.300 pesos en efectivo, una balanza de precisión, seis teléfonos celulares, diecisiete cartuchos calibre 9 mm, un cartucho calibre 9 mm FLB y una pistolera táctica nivel 2.

Impactante operativo en un búnker de Rosario: timbreo, descarte y detenciones

Este domingo también se conoció la noticia del desmantelamiento de un punto de venta de drogas en el barrio Tío Rolo, en la zona sudoeste de Rosario, marcó un nuevo avance en la lucha contra el narcomenudeo, tras una serie de tres allanamientos simultáneos que culminaron con la detención de dos personas y la incautación de estupefacientes.

Según informaron fuentes policiales a Infobae, la operación, llevada a cabo por la Brigada de Microtráfico de la Dirección General de Investigaciones (PDI) de la Policía de Santa Fe, se originó a partir de una denuncia al 911 que alertó sobre movimientos sospechosos y la presunta comercialización de drogas en distintos sectores del barrio. A raíz de este aviso, los investigadores desplegaron tareas de campo y vigilancia encubierta, lo que permitió identificar con precisión el lugar donde operaban los vendedores.

Durante la tarde, los efectivos policiales arribaron a la zona en vehículos no identificables, empleando una estrategia conocida como “caballo de Troya” para evitar levantar sospechas entre los implicados. Esta táctica posibilitó que los agentes sorprendieran a los responsables en plena actividad, específicamente en una de las viviendas señaladas como centro de operaciones. En ese contexto, la Policía logró detener a un “soldadito” que, además de actuar como vigía en la esquina, vendía droga a los transeúntes.

Impactante operativo en un búnker de Rosario: timbreo, descarte y detenciones

En otra de las casas allanadas, los uniformados ingresaron rápidamente por un pasillo y lograron reducir a un hombre que intentaba deshacerse de pruebas, arrojando una bolsa con droga y dinero al techo trasero. El sospechoso fue aprehendido en el patio, mientras otros agentes aseguraban el resto de los domicilios involucrados.

El búnker desarticulado contaba con un sistema específico para la venta de estupefacientes: los compradores debían tocar un timbre y entregar el dinero a través de un orificio en la puerta de chapa, mientras que la droga se despachaba por un hueco en la pared. Las fuerzas policiales describieron este mecanismo como adaptado especialmente para el narcomenudeo. Tras la intervención, se solicitará a las autoridades judiciales el pedido de derribo del inmueble.

Como resultado de los procedimientos, dos hombres fueron detenidos y dos mujeres quedaron demoradas y a disposición de la Justicia. Durante los allanamientos, los agentes incautaron dosis de cocaína y marihuana, dinero en efectivo, seis teléfonos celulares y recortes de diferentes colores preparados para fraccionar la droga.

La causa quedó bajo la órbita de los tribunales provinciales, mientras la Justicia rosarina evalúa la situación procesal de los involucrados y define el destino final del búnker ubicado en el corazón de Tío Rolo.