Dictaron prisión preventiva para dos policías que robaron más de 18 millones de pesos de una fábrica

0
14

La fábrica de plásticos de Rosario que fue asaltada por los dos policías

Tras una audiencia en la que se expusieron detalles sobre la modalidad delictiva y los antecedentes inmediatos que rodearon el hecho, dictaron la prisión preventiva para los dos policías que participaron en el robo a una fábrica de plásticos en Granadero Baigorria, Santa Fe

El juez Fernando Sosa resolvió que A. E. R. (31), perteneciente a la División Asuntos Internos, y P. G. F. (40), del Comando Radioeléctrico de Rosario, permanezcan detenidos mientras avanza la investigación.

La fiscal Karina Bartocci encabezó la audiencia imputativa, donde se atribuyó a los agentes haber ingresado el 19 de septiembre a la planta PlastiTec, ubicada en Las Malvinas al 2700, acompañados por otros dos individuos.

Todos vestían chalecos balísticos y portaban armas cortas y largas, presentándose con una supuesta orden de allanamiento por una causa de lavado de dinero.

Según la acusación, el grupo llevó al propietario de la fábrica hasta su oficina y sustrajo una bolsa con 18.900.000 pesos, retirándose en una camioneta Ford Ecosport sin patente. Antes de irse, dejaron un formulario de cadena de custodia, haciéndolo pasar por una constancia oficial del secuestro del dinero.

Los elementos secuestrados (Rosario3)

El relato de la víctima del asalto aporta contexto sobre los días previos al robo. En declaraciones a un programa de El Tres, explicó que el 15 de septiembre había presentado una denuncia por usurpación de su vivienda.

“Tenía mi casa ocupada ilegalmente, después de luchar mucho tiempo en la Justicia, el 15 de septiembre se libró un oficio para desalojarla. Ese lunes se presentaron en mi casa y estuvieron todo el día para desalojar a esta gente que la estaba ocupando. Cuando ingresé, me encontré con que la casa estaba destruida”, afirmó.

La situación se agravó esa misma noche, cuando las personas desalojadas intentaron reingresar a la vivienda a través de casas linderas y lo amenazaron con incendiar la propiedad. Este episodio motivó una nueva denuncia en la comisaría 24ª.

Al día siguiente, el hombre regresó a la casa con un equipo de trabajo y herramientas para iniciar tareas de limpieza y restauración. Alrededor de las 18, cuando se retiraba del lugar, fue interceptado por varios patrulleros.

“Me detienen varios patrulleros diciéndome que me tenía que bajar de la camioneta por una denuncia en mi contra. Pedí estacionar el vehículo y me dijeron que no, que tenía que bajar porque me iba detenido. Me retuvieron el documento, me bajaron de forma violenta de la camioneta y me empezaron a patear”, recordó .

Durante el tiempo que permaneció arrestado, informó al personal policial que en su camioneta había 20 millones de pesos y solicitó que el dinero permaneciera en el vehículo hasta su liberación.

“Llamaron a Asuntos Internos para que abran la camioneta y no quedar involucrados y ahí lo encuentran y cuentan. Cuando terminó el procedimiento, me devolvieron el dinero y personal femenino del Comando estaban muy enojadas por todo lo que estaba pasando, tuvieron una actitud muy violenta, me siguieron unas cuadras. Eso fue visto por Asuntos Internos”, enfatizó.

Tres días después de ese episodio, el hombre se encontraba en su fábrica cuando observó el ingreso de personas encapuchadas. “Eran tres personas vestidas de policía con chaleco, guantes tácticos y capucha. Supuestamente, venían con una orden de allanamiento por lavado de activos. Nunca me mostraron la orden. Cuando entramos a la oficina sabía que era un robo, pero no me podía resistir. Les entregué el dinero, ellos seguían simulando el allanamiento. Querían llevarse el dinero sin contar, se los dije y entonces usaron mi máquina para contar los billetes”, relató.

También detalló que el local cuenta con cámaras de seguridad internas y externas. “Aparentemente, vinieron con un inhibidor de wifi porque las cámaras wifi no tienen registro de las imágenes, pero hay dos cableadas. Hasta el día de hoy estoy esperando que venga la policía científica a registrar los equipos de grabación para que constaten qué imágenes hay del allanamiento trucho”, concluyó.