
La audiencia de cesura, en donde se definirán las penas de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski en Chaco, continuará su camino hoy, luego de que no se llegara a culminar el trámite durante la jornada del miércoles. Asimismo, se analizarán los planteos presentados por las defensas.
Según adelantaron fuentes oficiales a Infobae, estaba previsto que el proceso pudiera durar más de una audiencia. Por este motivo, se había reservado el espacio para este jueves, a partir de las 09:00 horas, y viernes, desde las 10:00 horas.
Apenas una semana después de que el jurado popular dictara su veredicto, la defensa de César Sena, encabezada por Celeste Segovia, solicitó la nulidad tanto del proceso de deliberación como de la resolución. Como argumento, sostuvo que el jurado popular tomó su decisión en un contexto de fuerte presión social y mediática, que habría afectado la imparcialidad de los jurados.
“Fue muy alta la hostilidad pública y el ambiente de contaminación en el que deliberó el jurado. Es imposible sostener que un ciudadano común que oficia de jurado vuelva a su casa todos los días, tenga acceso a su celular, a los medios y considerar o presumir que puede estar intacta su neutralidad o parcialidad”, fundamentó la defensora.

Por su parte, los abogados del resto de los imputados adhirieron a este planteo, por lo que buscarán que se reconsidere la validez del veredicto. Frente a estos pedidos, el fiscal Jorge Bogado, quien lideró la acusación, rechazó de manera categórica la pertinencia de estos reclamos en la instancia de cesura.
“Lo que no pudieron hacer es convencer al jurado y ahora vienen con estos planteos, tratando de poner este manto de duda y de sospecha, que lo vinieron haciendo durante todo el juicio, para tratar de ganar esta conmoción”, apuntó el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF).
En la audiencia del miércoles, Emerenciano Sena fue el único de los imputados que no estuvo presente, ni de manera presencial ni por videoconferencia. Su abogado justificó la ausencia tras alegar que presentaba un malestar estomacal.
En el caso de la ex pareja de Cecilia, el tribunal resolvió condenarlo por homicidio doblemente agravado por violencia de género y vínculo, y le atribuyó la responsabilidad penal a sus padres, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, como partícipes necesarios del crimen.

El fallo del jurado también determinó que Gustavo Obregón, Fabiana González y Gustavo Melgarejo incurrieron en encubrimiento agravado, mientras que Griselda Reynoso fue la única imputada absuelta y se encuentra en libertad desde el veredicto. No obstante, la defensa de González y Obregón anunció que solicitará el beneficio de prisión domiciliaria para ambos.
En el caso de Melgarejo, el tribunal lo consideró culpable de encubrimiento simple, pero le concedió la libertad condicional al haber cumplido dos tercios de la pena máxima prevista para ese delito durante su detención preventiva. Por esto, aguardó el inicio de la jornada en un café cercano al tribunal.
Previo a que se conocieran los planteos, la madre de Cecilia, Gloria Romero, manifestó en redes sociales que el clan Sena debería ser condenado a prisión perpetua. “Estoy conforme y creo que no le cabe otra sentencia que no sea perpetua, de 35 años a los tres”, sostuvo Romero en un video publicado en su cuenta de Instagram.

“Con respecto a Obregón y a Fabiana sé que se va a pedir la máxima, sé que eso va a ser la parte que se pelea”, consideró la mujer, luego de señalar que la declaración del chofer de los Sena fue clave para conocer qué había sucedido con su hija. Asimismo, aportó los datos necesarios para saber a donde habían sido llevados sus restos.
Y sostuvo: “Obregón fue el único que se quebró, el único que dijo dónde estaban las bolsas. Si él no hablaba y él no decía dónde estaban las bolsas y exactamente mostraba dónde estaban las bolsas, la palabra de Ceci no iba a ser escuchada”.
Finalmente, concluyó que, para ella, “Ceci se expresó a través de su dije, a través de su anillo, dijo: ‘Acá estoy, no me desaparecieron, acá estoy’”. Además, pidió que la impunidad de los Sena termine en prisión y que “no tengan control de la gente aún en la cárcel”.



