Giro en la causa del femicidio de Daiana Mendieta en Entre Ríos: qué reveló la autopsia

0
15

La investigación por el femicidio de Daiana Mendieta, la joven de 22 años asesinada en la localidad de Gobernador Mansilla, provincia de Entre Ríos, y cuyo cuerpo fue encontrado en un pozo de unos 10 metros de profundidad, dio un giro inesperado. Según reveló la autopsia, la causa de muerte no es lo que se creyó en un primer momento.

Fuentes judiciales confirmaron a Infobae que la mujer sufrió un traumatismo de cráneo provocado con un elemento contundente en la parte de atrás de la cabeza. Es decir, no murió por un disparo de arma de fuego, como adelantaron las autoridades en un primer momento tras las observaciones de la escena del crimen, sino por un fuerte golpe en la cabeza.

“El informe preliminar reveló como causa de muerte un trauma craneoencefálico grave. No se empleó arma de fuego y el cuerpo queda reservado en la Morgue para estudios complementarios”, indicó la fuente consultada por este medio.

En ese sentido, señalaron que se trató de un objeto con punta y filoso que le provocó un orificio en la parte de atrás de la cabeza. Se trató de una herida similar a la de un disparo, lo que explicaría la confusión ocurrida en un primer momento, cuando se informó que Daiana había sido ejecutada de un tiro en la cabeza. Finalmente, la ciencia habló y ese mecanismo de muerte fue descartado.

La joven fue hallada sin vida el martes en un aljibe camuflado entre ramas, raíces y hojas, a unos 10 metros de profundidad. Mendieta era buscada desde el viernes de la semana pasada. Las autoridades desplegaron un intenso dispositivo de búsqueda que involucró a más de 130 personas, para encontrarla, entre efectivos, cadetes, bomberos, perros de rastreo y drones.

Su cadáver estaba en un camino rural apartado conocido como Los Zorrinos, el cual cruza a la Ruta 12 y está cerca del club de campo El Silencio, a cinco kilómetros del acceso a la localidad de Gobernador Mansilla.

La joven y el sospechoso

La desaparición y el sospechoso

La familia de la víctima denunció su desaparición, luego de que la chica saliera de su casa alrededor de las 19:45 del viernes pasado en un Chevrolet Corsa y perdieran contacto pocas horas después. Según indicaron, la víctima habría estado comunicándose por teléfono con un hombre cuya identidad desconocían. A las 20:02, dejó de responder llamadas y su teléfono perdió la señal.

Una pista clave para dar con su paradero fue el hallazgo del vehículo de la joven, con las llaves puestas dieron las primeras alarmas, en una zona rural a casi cuatro kilómetros del casco urbano de la localidad entrerriana de casi 2500 habitantes.

La identificación del vehículo intensificó el rastrillaje en una zona sin viviendas ni monte, lo que dificultó la presencia de testigos.

Las condiciones climáticas posteriores a la desaparición, con lluvias que limitaron el tránsito, complicaron aún más la recolección de indicios.

La investigación, coordinada junto a los fiscales Emilce Reynoso y Sergio Saliski, del Ministerio Público Fiscal de Rosario del Tala, abarcaron el análisis de cámaras de seguridad, entrevistas a posibles testigos y pericias sobre teléfonos y vehículos.

En este contexto, las autoridades detuvieron el domingo a la madrugada a un hombre de 55 años que mantenía un presunto vínculo con Mendieta y vivía a solo un kilómetro de la víctima. Según informó el jefe de Policía del Departamento de Tala, Pedro Silva, el detenido -que se lo conoce bajo el alias de “Pino”– estuvo en contacto con la joven poco antes de su desaparición. Con el correr de las horas se supo que su verdadero nombre es Gustavo Brondino.

Durante la pesquisa, se allanó un galpón alquilado por el sospechoso en la esquina de las calles Moreno y Pedro Lucero, a pocas cuadras del domicilio de Daiana. En el lugar se secuestraron dos teléfonos celulares, dos carabinas y una camioneta Toyota Hilux blanca.

El pozo donde la encontraron

Durante el procedimiento, Brondino intentó manipular un arma de fuego y fue reducido por los agentes. Esa, por ahora, es la única imputación en su contra. Sin embargo, la sospecha es que fue él quien asesinó a Daiana.

El martes, luego de la audiencia de imputación, el acusado se abstuvo a declarar, por lo que la fiscal Reynoso, lo acusó formalmente -por ahora- de atentado a la autoridad y portación de arma de fuego. En este contexto, la Justicia dictó 90 días de prisión preventiva, al considerarlo el principal sospechoso por el crimen.

Su abogado rechazó de manera categórica cualquier implicación del hombre de 55 años en el caso. “Es una causa intrascendente”, aseguró.

No tiene ninguna otra causa en trámite por la que se le esté persiguiendo y que pueda ser de interés periodístico. No hay ninguna otra cosa. Es una causa intrascendente desde el punto de vista periodístico”, afirmó el abogado