Jubilados desaparecidos en Chubut: buscan conseguir un georradar que permite detectar objetos hasta 10 metros bajo tierra

0
15

Pedro Kreder y Juana Morales

Este viernes se cumplen 20 días sin novedades sobre el paradero de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados que desaparecieron en las afueras de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, luego de haber partido en una camioneta supuestamente con destino a Camarones.

Los rastrillajes siguen con el despliegue de efectivos policiales, caballos, drones y perros entrenados. Al operativo, además, podría sumarse un georradar que permite detectar objetos hasta 10 metros bajo tierra. El Ministerio de Seguridad provincial realiza gestiones para conseguir uno.

Así lo contó Gabriela Kreder, una de las hijas de Pedro. Mientras el caso se mantiene sin respuestas concretas, ella compartió su reclamo y angustia a través de redes sociales. “Te seguimos buscando, en tu honor no vamos a parar hasta que la verdad salga a la luz”, escribió junto a una foto con su padre.

La foto que posteó Gabriela Kreder junto a su papá

En medio del misterio por la desaparición, Gabriela remarcó las dudas e incertidumbre que siente la familia. “Pasan los días y la desesperación crece. Son 20 días sin mi papá y Juana y seguimos sin respuestas”, expresó.

La mujer se refirió al video que se conoció en las últimas horas y en el que se observa el recorrido de la Toyota Hilux en la que viajaban su padre y Juana. Aclaró que las imágenes no corresponden a Caleta Córdova, sino a un punto anterior del trayecto, a mitad de camino de Camarones, que fue la versión original sobre el destino del viaje de los jubilados.

También recordó que su papá le “comentó como una idea sobre este viaje el fin de semana anterior”, lo que no le llamó la atención, porque tenía el hábito de hacer escapadas cortas. La familia especula que Pedro pudo buscar alojamiento en un camping, ya que llevaba carpa, bolsa de dormir y provisiones para pasar esos días.

Gabriela volvió a explicar que el camino que llevó al hallazgo de la camioneta resulta intransitable en condiciones habituales.

Ese camino no es viable, la Ruta 1 se corta, no se llega nunca a Camarones por ahí. De hecho, quienes lo recorren suelen esperar a que baje la marea para poder pasar. Con mi hermana lo hicimos y resulta muy difícil transitarlo, incluso con camionetas preparadas y gente experimentada en ese terreno. No puedo imaginar que papá haya llegado conduciendo hasta esa zona, lo descarto”, afirmó en diálogo con Radio Vanguardia.

El lugar donde apareció la camioneta de Pedro Kreder

En el mismo sentido, señaló que Pedro es mecánico y muy prudente, por lo que nunca habría arriesgado su vida ni la de Juana en un trayecto así. “Quedarte encajado ahí es todo un tema. A su edad, romper una cubierta es una complicación grande”, agregó.

Por estos motivos, ella sostiene que Pedro no llegó manejando hasta el cañadón donde apareció encajado el vehículo. Y, sobre la base de esa hipótesis, también descarta la posibilidad de que los jubilados hayan caído en un sumidero.

Así, la hija de Pedro insistió en que no está conforme con el rumbo de la investigación: “Sé que se levantaron pruebas y que se peritó la camioneta, pero seguimos esperando los resultados. Que se hayan levantado evidencias sirve solo si se busca en el lugar correcto. Si seguimos rastreando alrededor de la camioneta, vamos a seguir sin respuestas”.

La familia Kreder, en conjunto con los parientes de Juana Morales, se organizó para contribuir en los rastrillajes, tratando de reunir caballos y otros recursos de utilidad. Gabriela también reveló que las autoridades provinciales están realizando gestiones para conseguir un georradar que permite detectar objetos hasta 10 metros bajo tierra. “Todo esto solo tiene sentido si buscamos en el sitio adecuado”, resumió la hija de Pedro.

En un mensaje, además, pidió colaboración a la comunidad: “Cualquier persona que haya visto algo, aunque sea mínimo, que le haya parecido raro o sospechoso, que se comunique con la policía o la fiscalía. Todo dato puede ser clave. Puede ser la punta del ovillo que necesitamos para entender qué pasó y dónde están mi papá y Juana”.