La semana próxima comenzará el juicio contra Diego Javier Clementi, el profesional de la salud acusado de abuso sexual con acceso carnal cometido en forma reiterada y abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal.
De acuerdo con la información difundida por la cuenta de Instagram “Hasta acá, doc”, la convocatoria al tribunal fue anunciada para que denunciantes, familiares y organizaciones acompañen el proceso en la puerta de la sede judicial.
El espacio, que se dedica a recibir denuncias y brindar información sobre avances en la causa, subrayó la importancia del acompañamiento. “En un contexto de retroceso de derechos, necesitamos unirnos para exigir justicia y acompañar a las víctimas”, señala el comunicado reproducido en la publicación.
La causa reviste una particular gravedad debido a las características de los hechos investigados. Según las pruebas reunidas por la Justicia, los actos denunciados contra Clementi habrían ocurrido entre 2017 y 2022 mientras ejercía como médico y aprovechaba su vínculo profesional para atacar a sus pacientes.
El imputado Clementi llegará a juicio en libertad, pero deberá responder a cargos de abuso dentro del ejercicio profesional, calificados por la reiteración y el carácter ultrajante de los hechos denunciados.
La abogada Claudia Perugino, quien representa a varias de las víctimas, confirmó a medios locales que el acusado continuaba atendiendo en un consultorio de la Clínica Sur Gametos incluso tras la apertura de la investigación.
De acuerdo con la investigación penal, los hechos atribuidos a Clementi sucedieron en el ámbito de la consulta médica y durante al menos cinco años. Las denunciantes relataron haber sido víctimas de abuso aprovechando la confianza en el trato personal y profesional.
Incluso, en dos de los casos -de acuerdo a la versión de las denunciantes-, estas agresiones se habrían producido hacia mujeres que concurrieron por un aborto cuando aún no se había sancionado la ley IVE, actuando la penalización de la práctica como un reaseguro para que no existiera la denuncia.
Según informó el portal InfoRegión, el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de Lomas de Zamora estableció un cronograma que incluye tres jornadas principales: el 14, 20 y 23 de octubre, a fin de que testigos, peritos y víctimas puedan dar su versión en un entorno protegido y bajo supervisión de la justicia local. La primera comenzará a las 9 horas.
Según la abogada Perugino, a comienzos de este año se reiteró formalmente la denuncia ante la persistencia de la actividad médica de Clementi pese al avance de la causa, situación que generó alarma en el ambiente de la salud y entre organizaciones feministas de la ciudad.
A finales del mes de octubre del año pasado, la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora rechazó el pedido de juicio por jurados, realizado por la defensa de Clementi.
Tras el rechazo de la solicitud, la defensa de Clementi apeló la medida. No obstante, fuentes judiciales indicaron al medio citado que es “poco probable” que su idea prospere.
Lo cierto es que el ginecólogo que se desempeñaba como director médico en el Centro Médico de la Mujer de Burzaco, está acusado de cometer los delitos de “abuso sexual con acceso carnal cometido en forma reiterada” por cinco casos, “abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal” por dos episodios, y “abuso sexual gravemente ultrajante” en otras seis oportunidades.