La triste carta de los nietos y sobrinos de las víctimas del doble femicidio en Bahía Blanca: “Duele el corazón”

0
11

Familiares, amigos y vecinos marcharon por justicia (X: @eternapancito)

Durante la jornada del miércoles, familiares, amigos y allegados de las víctimas del doble femicidio en Bahía Blanca marcharon para exigir justicia. En este contexto, leyeron una carta de los nietos de Miriam Velázquez (52) y sobrinos de Mariana Bustos (25), dedicada a sus amadas familiares. “Duele el corazón”, dijeron. Tienen

El acto comenzó frente al palacio comunal, donde casi todos los asistentes portaban velas encendidas y vestían remeras con las imágenes de las víctimas. Durante quince minutos, la marcha recorrió las cuatro calles que rodean la plaza. Asimismo, los manifestantes exhibían mensajes escritos en papel, tela y fotografías, entre los que destacaba la consigna: “Justicia ya por Mari y Miriam”.

La columna de gente estuvo formada detrás de una gran bandera con el mismo reclamo y fue encabezada por Leandro, el hijo de Miriam y hermano de Mariana. Visiblemente conmovido, agradeció el acompañamiento recibido y leyó las cartas que sus hijos, Thiago y Tomy, dirigieron a su tía y a su abuela.

Al leer la primera carta de Thiago, expresó: “Tía Mari, me toca despedirme, aunque no quiera. Y me duele el corazón. Te conocí desde que tenía 3 años, te amo, y fuiste una gran tía, me diste mucho amor”. La lectura continuó con recuerdos de juegos, afecto y momentos compartidos, y concluyó con la promesa de no olvidar nunca a su tía.

El hijo y hermano de las víctimas leyó las cartas de despedida que sus hijos escribieron a las víctimas (X: @ayeduran)

Según la información recopilada por La Nueva, el nene también le dedicó un escrito aparte a su abuela. “También me toca despedirme de vos, te amo abuela. Gracias por hacerme la comida tan rica, las empanadas. Por acompañarme, por tus abrazos cálidos. Gracias por verme en los partidos. Siempre estarás en mi corazón, junto con la tía. Te amo por siempre”, se sinceró. Tras estas palabras, padre e hijo se fundieron en un abrazo.

Luego, Leandro leyó el mensaje de Tomy: “Para la tía y para la abuela. Las amo para siempre, con todo mi corazón. Me duele el corazón”. En un primer momento, recordó los momentos compartidos con Mariana: “Me hacías sonreír cuando jugábamos a la escondida. Me acuerdo cuando me decías te amo. Me gustaba mucho cuando íbamos de compras y cuando revisábamos los contenedores. Te amo tía para toda la vida”.

“Siempre me voy a acordar de vos y de la abuela, que me decía: ‘Pote de miel’. No voy a olvidar las veces que me cocinabas. Estaban muy ricas las empanadas que comimos juntos”, concluyó la carta del pequeño.

Las palabras de la familia de las víctimas provocaron lágrimas entre los presentes. En su mensaje personal, Leandro manifestó: “Hoy toca alzar la voz en nombre de dos personas que marcaron mi vida para siempre, nada menos que mi mamá y mi hermana. Personas con ganas de viajar, de crecer, de conocer y más que nada de vivir. Ellas amaban la vida, a su familia y, por sobre todas las cosas, querían seguir viviendo”.

Los asistentes dejaron velas encendidas en la puerta de la Municipalidad de Bahía Blanca (X: @ayeduran)

El reclamo de justicia se extendió a todas las víctimas de violencia de género, debido a que el joven remarcó: “Nos toca pedir justicia por dos personas sin maldad que no tenían que sufrir este destino. Alzo la voz por ellas y por todas las que sufrieron y sufren maltrato agresivo y, en los peores casos, hasta la muerte”. Y alentó: “Toca decirle a todas las personas que nunca, pero nunca, dejen de hablar de lo que sufren. Muchos nos están apoyando para que todo esto no pase más”.

Por último, el hombre se dirigió a ambas con palabras de agradecimiento. “Me gustaría agradecerle a mi viejita por la vida y el amor, por el cariño y los viajes, por los mates sin yuyito que me preparaba. Y a Mariana, siempre voy a cuidar de sus sobrinos como lo hubiese hecho ella y no voy a cansarme de pedir justicia”, concluyó.

La manifestación contó con la presencia de alumnos del Colegio Puerto Sur, Mónica Cid —madre de Gabriel García Gurrea, joven desaparecido—, representantes de SUTEBA, Polo Obrero, el colectivo “Ni una Menos”, y Maia Dittler, amiga de Mariana, entre otros.

Por otro lado, Julieta Benítez, esposa de Leandro, describió el impacto que el crimen tuvo en la familia: “Estamos con mucha fuerza, con ganas de que se haga justicia. Esperábamos que la gente acompañe y fue así, porque son casos que en Bahía provocan mucho dolor”. Asimismo, aseguró que existirían “muchos indicios, se dicen muchas cosas y vimos muchas cosas, pero lo único que nos piden es que por favor no hablemos para que no caiga ninguna prueba”.

Sobre el estado emocional de su pareja, explicó: “Leandro está totalmente caído, angustiado y roto por dentro. Él es el fuerte en casa, porque es el que trabaja, el que sostiene a nuestra familia, pero en este momento está desarmado”. Finalmente, reconoció: “Somos una familia muy unida, no podemos afrontar este momento, nos duele en el corazón”.

Cómo avanza la causa por el doble femicidio de Bahía Blanca

Aún resta conocer los resultados de las autopsias de Miriam y Mariana

Hasta el momento, la investigación derivó en la detención de Maximiliano Walter Velázquez, de 45 años, quien se trata de un primo y tío de las víctimas. Tras haber sido capturado en las afueras de la ciudad, el Juzgado de Garantías N° 1 de Bahía Blanca ordenó que continúe detenido.

A pesar de que el hombre admitió haber estado en la vivienda donde madre e hija fueron asesinadas y calcinadas, el resto de los detalles de su declaración se mantuvieron bajo reserva para evitar entorpecer la investigación. No obstante, negó haber estado presente durante el ataque, ya que se habría ido alrededor de las 19:30 horas.

El miércoles 8 de octubre Miriam y Mariana se encontraban en su casa, cuando los vecinos reportaron un incendio en la vivienda. Para cuando el fuego fue extinto, las autoridades encontraron los cuerpos calcinados de ambas. El deterioro fue tal que la autopsia que les practicaron no arrojaron resultados concluyentes sobre las causas de muerte.

Por este motivo, el fiscal Jorge Viego, de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N°5, subrayó que será necesario conocer los resultados finales de la necropsia y de los estudios complementarios que se ordenaron la semana pasada. Una vez que tenga en manos estas pruebas, señaló que podría decidir cómo continuaría la investigación.