Luis Ovsejevich, creador de la Fundación Konex, será distinguido con el título de doctor honoris causa

0
11

La Universidad Maimónides otorgará el título de doctor Honoris Causa a Luis Ovsejevich por su trayectoria cultural y filantrópica

Luis Ovsejevich, presidente de la Fundación Konex, recibirá el título de doctor honoris causa por parte de la Universidad Maimónides (UMAI) en reconocimiento a sus “méritos académicos, científicos y profesionales”.

Así lo resolvió el Consejo Superior Universitario de la institución, que hará realizará la ceremonia en un acto abierto al público, este miércoles 26 a las 18.30 horas, con la participación del presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, y el médico Jorge Lerman, ex jefe de Cardiología del Hospital de Clínicas.

El rector de la universidad, doctor Adrián Giacchino, encabezará el ritual de entrega del diploma honoríco.

La distinción coincide con una larga trayectoria de Ovsejevich, creador de los Premios Konex, en el ámbito cultural y educativo. Nacido en Buenos Aires en 1941, creció en un entorno familiar vinculado al arte y la música. Su madre fue profesora de piano y aficionada a la pintura, acercándolo desde joven a expresiones clásicas. A los 19 años obtuvo su título de abogado mientras ya contaba con la formación como profesor de piano.

El profesional ingresó a la docencia universitaria a los 20 años y a los 24 fue designado profesor adjunto en las facultades de Derecho y de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En 1969, Ovsejevich fundó la empresa Konex-Canon, dedicada a la comercialización de equipos de oficina y reconocida por su política de apoyo a instituciones y actividades culturales. La promoción del ajedrez internacional fue uno de sus primeros compromisos filantrópicos, que más tarde dieron lugar a la creación de la Fundación Konex en 1980.

Ovsejevich también fue homenajeado por los premiados y jurados de la Fundación Konex y distinguido como Mecenas y Benefactor de la Cultura Nacional. En diciembre de 2023, fue declarado Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires” por la Legislatura porteña.

Luis Ovsejevich, acompañado por el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti (Nicolas Stulberg)

En el ámbito cultural, encabezó el lanzamiento en 1991 del ciclo Vamos a la Música, con el propósito de acercar a los niños a la ópera, el ballet y los conciertos, sobre la base de obras de grandes compositores universales. Bajo su gestión, la Fundación desarrolló también eventos de gran escala como los Festivales Konex de la Cultura y el Festival Konex de Música Clásica, ampliando la proyección de la música y el arte en el país.

Durante su paso por el Teatro Colón en las temporadas 1998 y 1999, como director ad honorem de la icónica institución, implementó nuevas modalidades de abonos y promovió temporadas con artistas internacionales de primer nivel. Dentro de su visión de gestión cultural, impulsó la participación de representaciones diplomáticas extranjeras, elevando el carácter internacional del histórico teatro argentino.

A lo largo de su vida profesional y social, Ovsejevich colaboró con importantes organizaciones, entre las que se destaca su presencia en el Rotary Club de Buenos Aires, institución de la que fue presidente en el período 2017-2018.

Uno de los hitos recientes en su actividad filantrópica fue la restauración arquitectónica del Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la UBA durante 2019, iniciativa llevada adelante a través de la Fundación Konex en coordinación con la universidad. Además, en 2022 recibió convocatoria internacional como único latinoamericano para participar en el Foro de Filantropía Estratégica para las Artes del Conservatorio della Svizzera Italiana en Lugano, Suiza, lo que subraya su proyección internacional en la gestión cultural.

Entre los galardones más significativos recibidos por Ovsejevich figuran el Premio Scopus otorgado por la Universidad Hebrea de Jerusalem y la distinción Gratia Artis concedida por la Academia Nacional de Bellas Artes. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires declaró de Interés Cultural tanto a los Premios Konex como a la Ciudad Cultural Konex, espacios emblemáticos surgidos de su iniciativa.