Mejora y suba de la temperatura: el tiempo para el AMBA y el resto del país

0
9

La Ciudad de Buenos Aires vivirá un inicio de semana con temperaturas bajas y cielo nublado tras las lluvias del fin de semana​

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires amaneció el domingo envuelta en un aire fresco y cielos nublados que sorprendieron a muchos por el tiempo inestable del fin de semana. El cambio repentino de las temperaturas y la presencia de vientos fríos dejaron dudas entre quienes esperan la llegada definitiva del clima primaveral. ¿Cuándo regresarán las tardes cálidas que identifican a esta época del año en el AMBA? Según el pronóstico extendido, estas mejorías no tardarán en llegar.

Tras el paso de un sistema frontal que generó lluvias abundantes y ráfagas intensas —se registraron acumulados de hasta 60 mm en Ezeiza y valores cercanos a los 55 mm en Merlo y San Fernando, mientras que la capital contabilizó entre 20 y 25 mm— la nueva semana se presenta con un panorama diferente.

De igual forma, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante la jornada de hoy, las temperaturas continuarán bajas, puesto que las mínimas previstas rondarán los 10 y 13 °C y vientos que reforzaron el descenso térmico. Además, hay una baja probabilidad de chaparrones durante la tarde.

Entre miércoles y viernes las máximas en el AMBA se ubicarán por encima de los 25 grados con cielo despejado y ambiente seco​

La pregunta parece inevitable: cuándo regresará el ambiente templado y, finalmente, el ascenso de temperatura en el AMBA. El cambio está en puerta y el repunte térmico será notorio a medida que la semana avance. El martes, el viento irá rotando progresivamente hacia el oeste, lo que permitirá que ingrese aire más templado en toda la región central. Las mínimas se mantendrán cercanas a los 13 °C y las máximas ya rozarán los 23 °C, bajo un cielo mayormente despejado y con nulas probabilidades de lluvias.

En ese contexto, las tardes sumarán grados día tras día: desde el miércoles, las máximas superarán los 25 °C y las mañanas se ubicarán en torno a los 15 °C.

Durante este periodo, el centro y norte de la Argentina quedará bajo el dominio de un sistema de altas presiones que estabilizará el tiempo y reducirá la humedad ambiente. Hacia el viernes, el cielo podría volver a nublarse parcialmente; sin embargo, todavía no se aprecian señales de ingreso de nuevos sistemas frontales que afecten la estabilidad atmosférica ni aumento de precipitaciones.

Durante la segunda mitad de la semana, la amplitud térmica aumentará en las mañanas y tardes del AMBA, con máximas pudiendo alcanzar los 28 °C entre jueves y viernes, según se desprende del pronóstico extendido. Los vientos leves y el predominio del sol generarán un ambiente típico de primavera, con baja humedad que ayudará a moderar la sensación térmica durante el día.

Cuáles son las provincias bajo alerta amarilla

El SMN indicó alertas amarillas por tormentas al noreste y por vientos al noroeste.

Con la mirada puesta en el mapa nacional, el inicio de la semana también presenta advertencias para distintos sectores del norte argentino. El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla en la provincia de Misiones ante la probabilidad tormentas que podrían afectar la seguridad de las personas y bienes.

“Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 50 mm, pudiendo ser localmente superiores”, informaron desde el organismo meteorológico nacional. En estos casos, se recomienda evitar las actividades al aire libre, mantenerse lejos de zonas costeras y ribereñas, no sacar la basura y retirar los objetos que impidan que el agua escurra.

Por otro lado, rige una advertencia de nivel amarillo por vientos fuertes para la zona oeste de las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca y La Rioja.

Estas áreas “serán afectadas por vientos del noroeste u oeste con velocidades entre 50 y 70 km/h con ráfagas que pueden alcanzar los 90 km/h, especialmente en los niveles más altos”, precisaron. Por lo cual se pide mantenerse a resguardo y asegurar cualquier elemento que pueda volarse.

El resto del territorio se mantiene, por el momento, sin avisos vigentes y bajo el efecto de condiciones predominantes de estabilidad.

Para mañana se mantiene la alerta amarilla por vientos al noroeste y se suma una por nevadas al sur.

Para mañana, se mantiene el alerta amarillo por vientos en Jujuy, Salta y Catamarca. Mientras que, por nevadas, estará comprometida toda la región patagónica de Santa Cruz. Como parte de las recomendaciones, el SMN recomienda:

  • Evitá actividades al aire libre.
  • Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.
  • Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.
  • Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.
  • Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.