Quién es el investigador argentino del Conicet que buscan en Alemania: lleva 5 días desaparecido

0
7

Fracaroli es reconocido por su trabajo en química reticular, nanotecnología y sostenibilidad ambiental en la UNC y el Conicet

Alejandro Matías Fracaroli, investigador y docente cordobés, fue reportado como desaparecido el lunes en Karlsruhe, Alemania, país donde se hallaba desde hacía un mes participando en un viaje de trabajo e investigación.

La familia del científico mantuvo el último contacto con él ese lunes y desde entonces no volvió a recibir novedades acerca de su paradero. El viaje, programado hasta comienzos de diciembre, tenía objetivos académicos y de investigación que involucraban colaboraciones internacionales.

Fracaroli es conocido por su labor en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), donde integra el departamento de Química Orgánica.

Asociado al Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC), su perfil combina la docencia universitaria con el trabajo de investigación, en el que goza de reconocimiento.

Miembro del Conicet, el investigador consolidó una trayectoria ligada a los estudios en química reticular y nanotecnología, enfatizando aplicaciones relacionadas con el ambiente y la sustentabilidad, de acuerdo con la información de La Voz.

Parte del enfoque reciente de su trabajo se orientó hacia un proyecto conjunto entre la UNC y el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT), organismo alemán que destaca en el ámbito científico a nivel global. Este proyecto, surgido de colaboraciones internacionales, explora aplicaciones de la nanotecnología, sin perder la perspectiva de la sostenibilidad.

Entre los aportes más difundidos de Fracaroli se cuentan investigaciones sobre moléculas que regulan la síntesis de proteínas en plantas. Su estudio demuestra el papel de determinadas moléculas como promotoras inducidas por estrés, saberes actualmente utilizados en programas de transformación de plantas de arroz.

Según contó Gabriela Furtan, pareja del científico, a La Voz, Fracaroli posee una formación internacional y siempre mostró un interés marcado por las relaciones académicas globales. Su vocación por trabajar con equipos de diversas nacionalidades lo motivó a profundizar su especialización fuera del país. Además de sus múltiples publicaciones científicas, Fracaroli tiene una vida familiar establecida en barrio General Paz, de Córdoba capital, y es padre de dos niños.

Entre los hitos destacados de su carrera figura su desempeño en el equipo de investigación de Omar Yaghi, científico recientemente galardonado con el Premio Nobel de Química 2025. La propia Universidad Nacional de Córdoba otorgó a Yaghi el doctorado Honoris Causa el año previo, subrayando el nexo entre la institución argentina y figuras de proyección internacional.

Cómo sigue la búsqueda del investigador

La protección de datos y la distancia de la familia dificultaron los primeros pasos en la búsqueda de Fracaroli

El último rastro de Fracaroli corresponde al lunes 13 de octubre. Ese día, poco antes de las 19:00 (hora local), se le vio por última vez.

Según la reconstrucción de Infobae, Fracaroli dejó su empleo en el campus universitario y tomó el colectivo que conecta ese predio con el área urbana. A partir de ese momento, su paradero es desconocido.

La Voz indicó que, durante esa jornada, el investigador sostuvo una videollamada por WhatsApp con su pareja. Ella no detectó ninguna situación inusual y describió la conversación como habitual. Pero después de las 19:00, el teléfono de Fracaroli se apagó y no se recibió ninguna otra comunicación.

Desde el consulado argentino hicieron el pedido de búsqueda a las autoridades alemanas”, afirmó Furlan al medio cordobés.

En Córdoba, el desconcierto alcanzó a colegas y amigos del científico. Mónica Balzarini, directora de Conicet Córdoba y cercana a Fracaroli, señaló que la comunidad científica permanece expectante.

Balzarini detalló que hasta ahora no se dispone de datos concluyentes que ayuden a entender cómo o por qué ocurrió la desaparición. “No está en hospitales ni en comisarías de la zona y ninguna cámara de seguridad ha brindado información relevante hasta el momento”, indicó a La Voz.

La protección de datos complicó el acceso a la información en los primeros instantes, lo que dificultó que la familia pudiera intervenir, ya que no se encontraba en Alemania.

La gestión de un primo hermano de Fracaroli, quien vive a dos horas de Karlsruhe, agilizó el contacto con la policía alemana, que actualmente mantiene la investigación como prioritaria.

Aunque el proceso ha sido pausado, le confirmaron a Infobae que la policía local descartó ciertas áreas mientras avanza la búsqueda. El único hecho comprobado es que el científico tomó el colectivo desde el campus con dirección a su domicilio, al que nunca llegó. En algún punto de ese trayecto, desapareció y ya pasaron cinco días sin noticias sobre su localización.

Quien conduce la difusión de los anuncios de búsqueda es un compañero de trabajo de Fracaroli en Karlsruhe, que responde como referente ante cualquier información útil. La familia invita a colaborar difundiendo los números de contacto habilitados para recibir datos: +34 634 64 10 75 y +49 15560587656, este último para quienes se comuniquen en alemán o inglés.