Quiénes son los dos policías detenidos por el brutal crimen de un jubilado en Zárate

0
10

Quiénes son los policías detenidos por el crimen del jubilado en Zárate

Alejo Ezequiel Moreno, de 29 años, y su esposa, Florencia Valentini (35), son los dos policías detenidos por el homicidio de Saúl Eduardo de Francesco, el jubilado de 77 años que el pasado jueves fue hallado muerto en los alrededores de la Ruta 9, cerca de la ciudad bonaerense de Baradero.

Mientras que Moreno fue cesanteado de la fuerza en junio de este año, su mujer y madre de los dos hijos que tienen en común, todavía estaba en actividad: se desempeñaba en el Comando de Patrullas de Campana.

Fuentes del caso consultadas por Infobae precisaron que Moreno había comenzado su carrera policial en 2015, cuando se egresó como cadete y fue destinado a la jurisdicción de Zárate.

Durante sus primeros meses en la fuerza, Moreno se desenvolvió en su puesto sin inconvenientes y el 13 de diciembre de 2016 la fuerza le otorgó el “premio estímulo”. Más de cuatro años después, en febrero de 2021, ascendió al grado de suboficial ayudante y en 2023 comenzó a trabajar en el Comando de Patrullas de Zárate.

Alejo Ezequiel Moreno, uno de los cuatro detenidos.

Pero la proyección profesional de Moreno dentro de la Bonaerense se vio interrumpida en 2023. Mientras formaba parte del personal que prestaba servicio en la Estación de Policía Comunal Parada de Robles, perteneciente al partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, se ausentó de su puesto por más de 72 horas, sin causa justificada, entre el 31 de julio y el 22 de agosto de ese año.

Ante esta “grave afectación a la operatividad”, y al considerar que su accionar “perjudicó el normal desarrollo de las tareas desplegadas por la dependencia de revista, en la que el peso de sus propias obligaciones recayó sobre sus compañeros”, Darío Ricardo Díaz, auditor general de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense, resolvió que el oficial subayudante Moreno fuera desafectado de la fuerza a partir del día siguiente de su reincorporación.

Luego, en octubre de ese año, Díaz prorrogó la desafectación y resolvió su inactividad. Su cesantía, en tanto, recién fue firmada en junio de este año.

En paralelo, un rumor indicaba que Moreno había dejado solo a un compañero que fue baleado y murió en medio de un tiroteo durante un violento asalto a una carbonera en la Ruta 193.

Sin embargo, no presenta antecedentes penales, según consta en el registro de expulsión de la Policía Bonaerense que publica el Ministerio de Seguridad provincial, al cual tuvo acceso este medio.

Esto, según explicaron fuentes del caso que lleva adelante el fiscal Juan Manuel Esperante, puede haber sido por dos razones: el hecho no fue cargado en el sistema o, en su defecto, no hubo un sumario interno por este supuesto episodio.

La ficha de Alexis Ezequiel Moreno.

En mayo de 2024, comenzó a trabajar como agente de prevención Municipal del Centro de Operaciones de Zárate (COZ). De acuerdo a su registro, no tiene antecedentes penales.

Por su parte, Florencia Ludmila Valentini es oficial en actividad del Comando de Patrullas de Campana, de la Bonaerense.

Según descubrió este medio, la mujer acumulaba deudas con un fuerte rojo, de acuerdo a sus perfiles comerciales. Había comenzado a pedir varios préstamos durante los últimos meses a firmas de microcrédito, mientras acumulaba vencimientos en tarjetas de crédito, etcétera: hasta hoy, debe más de $4,5 millones.

Florencia Valentini, esposa de Moreno y madre de los dos hijos que tienen en común.

Los dos detenidos que restan, Lucas Gabriel Lemos y Néstor Irvin Matencio Limache, son hombres de la zona, según pudo saber este medio de altas fuentes del caso.

El fiscal Esperante, titular de la UFIJ de Exaltación de la Cruz, espera indagarlos en las próximas horas, acusados de los delitos de homicidio agravado y privación ilegítima de la libertad. Valentini, de acuerdo a su investigación, sería la clave del crimen.

El crimen de Saúl

Saúl de Francesco, un jubilado de 77 años, había sido visto por última vez el jueves pasado en Zárate.

El cuerpo de Saúl de Francesco, de 77 años, cuyo paradero era un enigma desde el pasado jueves, cuando había sido visto por última vez mientras subía a un auto en las inmediaciones de su casa, en el partido de Zárate, fue hallado este domingo en los alrededores de la Ruta 9, cerca de la ciudad bonaerense de Baradero.

De acuerdo a las fuentes, un testigo dio aviso al 911 cuando percibió una escena extraña: el jubilado fue abordado por dos personas cuando caminaba muy cerca de su casa. Luego, lo subieron a un auto.

No se trató de un secuestro al voleo”, remarcó un investigador en diálogo con este medio. Agentes de la DDI Zárate-Campana lograron identificar a los presuntos captores, mientras que la sospecha más firme que manejan es que orquestaron un plan para apoderarse del dinero que creían que el jubilado tenía en su poder.

La zona donde hallaron el cuerpo

En este punto entra en juego el rol del tercer sospechoso, el “entregador”. Los investigadores creen que esta persona, conocida por la víctima, fue quien proporcionó el dato clave que desencadenó el crimen: la falsa creencia de que De Francesco guardaba una importante suma de dinero en su domicilio.

Desde el primer momento, las autoridades fueron cautelosas con la carátula del hecho, calificándolo como “privación ilegítima de la libertad” con fines de robo, y no como un secuestro extorsivo.

Frente a este escenario, las fuerzas de seguridad hicieron varios rastrillajes en Zárate y sus alrededores con la esperanza de encontrar a Saúl con vida, pero este domingo por la tarde se confirmó que lo hallaron muerto a la altura del kilómetro 121 de la ruta 9, en los alrededores de Baradero.

Los dos vehículos utilizados en el hecho, captados por las cámaras, también fueron secuestrados y están siendo peritados. La principal conjetura, y la más temida, es que De Francesco haya reconocido a sus captores, especialmente al “entregador”.