Luego de una semana marcada por las altas temperaturas y cielos soleados, este fin de semana largo se dará un cambio abrupto en las condiciones meteorológicas previstas para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Tras anunciarse la formación de una nueva ciclogénesis, advirtieron por la llegada de lluvias intensas, vientos y granizo.
Para este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) destacó que el termómetro se mantendrá entre una mínima de 16 grados y una máxima de 29 grados. No obstante, anunciaron que la jornada permanecerá mayormente nublada.
En este contexto de variabilidad meteorológica, señalaron que el avance y la profundización del ciclón extratropical durante el sábado y el domingo favorecerían al desarrollo de lluvias intensas en el centro-sur bonaerense, incluso hay probabilidad de precipitaciones en CABA. Asimismo, alertaron por la posibilidad de caída de granizo en esta zona.
En este sentido, indicaron que el sábado seguirá nublado y con temperaturas que variarán entre los 18 y 27 grados. No obstante, avisaron que las condiciones podrían empeorar por la noche, ya que habría una posibilidad de entre el 10% y el 40%, de que se formen tormentas aisladas.
Sin embargo, el día más inestable será el domingo, ya que se esperan tormentas y chaparrones. Además, el termómetro marcaría una máxima de 19 grados y la mínima bajaría hasta los 15 grados. De acuerdo a la explicación del meteorólogo Christian Garavaglia, las variaciones serán producto de “la formación de un centro de bajas presiones”.
“Si hablamos en torno a lo que va a ser este centro de baja presión, va a estar afectado fuertemente el sur de la provincia de Buenos Aires entre el sábado y el domingo, con lluvias que podrían ser localmente superiores a los cincuenta milímetros”, amplió el especialista.
De la misma manera, Garavaglia indicó que las localidades de Bahía Blanca, Tres Arroyos, Tandil y buena parte de los balnearios de la Costa Atlántica se verán afectados por el ingreso del frente frío. Además de las lluvias, otro factor adverso será el viento, que soplará de manera fuerte primero desde el este y luego desde el sur durante el fin de semana. A esto se suma la posibilidad de ráfagas que superarán los 50 km/h, complicando aún más la situación en las próximas jornadas.
Cómo estará el clima en el resto del país este fin de semana
En el caso del norte, el sitio Meteored informó que se esperarán fuertes calores, sobre todo, entre el viernes y el sábado. Durante esta ventana temporal, advirtieron que muchas zonas experimentarán máximas superiores a 30 °C, con registros que pueden alcanzar los 40 °C.
El desarrollo de un centro de bajas presiones en el centro del territorio argentino marcará el inicio de un notorio desmejoramiento durante el sábado. Este sistema, que irá fortaleciéndose a lo largo del fin de semana, generará la llegada de un frente frío que avanzará hacia provincias del norte.
El impacto del viento no quedará restringido a Buenos Aires, ya que regiones como La Pampa, sur de Córdoba, San Luis y el este de Mendoza también enfrentan la perspectiva de vientos del sur de gran intensidad, producto de la acción trasera del sistema de baja presión.
Aunque estas provincias no serán epicentro de lluvias copiosas, se prevé que el viento alcance velocidades sostenidas de 35 a 50 km/h, con ráfagas que rondarán los 75 km/h. A tal punto llega la preocupación que el SMN ya emitió alertas amarillas, vigentes a partir de la tarde del viernes. Las mismas son para: Tierra del Fuego, Santa Cruz, norte de Neuquén, sur y norte mendocino y norte de San Juan. Además, el oeste de Chubut tiene una advertencia por lluvias.
Las alertas amarillas que regirán el sábado son por viento y tormentas. En Tierra del Fuego seguirá la advertencia por viento, al igual que en La Pampa, Mendoza, San Luis, Córdoba, La Rioja y San Juan, donde en algunos sitios será por viento Zonda específicamente. En el suroeste bonaerense la alerta es por tormenta.
Con el avance del día domingo, las condiciones meteorológicas irán exhibiendo una mejoría general de oeste a este en el centro del país. No obstante, se mantendrá activa una alerta amarilla por tormentas en Misiones, Corrientes, el este de Formosa, el sur de Chaco y el norte de Entre Ríos.