Luego de un fin de semana largo marcado por las lluvias intensas y las tormentas, la semana inició en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con un cambio rotundo en las condiciones. Las precipitaciones dieron paso a días más templados, y el regreso del calor se hizo sentir con más fuerza. El pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señala un repunte térmico sostenido hasta el jueves, mientras crecen las probabilidades de nuevas lluvias hacia el cierre de la semana.
Tras otro día en donde el cielo se presentó ligeramente nublado y las temperaturas oscilaron entre los 16 y los 23 grados, hoy mantendrá una dinámica similar, aunque con un incremento térmico que se reflejará en una mínima de 19 grados y una máxima de 27. Durante el día, el cielo estará parcialmente nublado y se espera que las condiciones se mantengan estables.
La jornada más cálida de la semana será el jueves. Con cielo mayormente nublado, la temperatura mínima rondará los 19 grados y la máxima trepará hasta los 28, completando así una secuencia de días marcados por el buen tiempo en la región del AMBA. No obstante, el panorama comenzaría a modificarse hacia el viernes, aunque de forma leve.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, el viernes se presentaría con cielo mayormente a nublado durante todo el día, y un leve descenso térmico: las temperaturas se ubicarían entre los 17 y los 24 grados. El organismo oficial, en su pronóstico extendido que llega hasta el domingo, no prevé lluvias para el cierre de la semana ni para el fin de semana. Es decir, al menos hasta ese momento, no se esperarían precipitaciones en la Ciudad de Buenos Aires ni en el Conurbano.
Pero el panorama cambia si se observa el pronóstico elaborado por el portal Meteored. En su informe actualizado, el sitio especializado en meteorología proyecta un 40% de probabilidad de lluvias débiles para el viernes 17 de octubre, con mayor incidencia durante las horas de la tarde. Aunque no se trata de un evento de gran magnitud, las chances de precipitaciones representan un quiebre respecto de los días anteriores, en los que predominó la estabilidad atmosférica.
El ingreso de un sistema frontal frío desde el sur comenzó a modificar la situación desde el miércoles, con inestabilidad y lluvias breves en sectores del sudoeste bonaerense y el centro de La Pampa.
Ese frente frío continuará desplazándose hacia el centro y norte del país durante el jueves, aunque la limitada humedad en la atmósfera reducirá la posibilidad de tormentas importantes.
Se esperan lluvias débiles y dispersas en San Luis, Córdoba, Santa Fe, el norte de Buenos Aires y Entre Ríos, aunque de carácter aislado y sin acumulados significativos.
El foco principal de actividad se trasladará al noreste argentino, con tormentas localmente intensas previstas para Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Estas provincias podrían registrar lluvias más relevantes en comparación con el resto del territorio.
Para el viernes, la tendencia muestra una expansión de las precipitaciones hacia una franja más amplia. Se anticipan lluvias de diversa intensidad en el noreste y noroeste, además de chaparrones y tormentas puntuales sobre Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. En paralelo, también se prevé una disminución progresiva de la inestabilidad de cara al fin de semana.
“El sistema frontal perderá fuerza y se alejará hacia Brasil, permitiendo un mejoramiento paulatino de las condiciones en todo el centro y norte del país”, indicó el informe de Meteored. Además, con la llegada de aire más seco y estable desde el sur, se espera un descenso de la nubosidad y de las temperaturas mínimas, especialmente en la zona central, durante las mañanas del sábado y domingo.