Un impactante incendio destruyó en un complejo turístico de Misiones: investigan si fue intencional

0
6

El fuego consumió por completo diez cabañas de madera y un salón en el complejo turístico Palmar del Río ubicado en Mojón Grande

Un incendio de grandes proporciones destruyó por completo el complejo turístico Palmar del Río, ubicado sobre la Ruta Costera 2, en el paraje 11 Vueltas de Mojón Grande, al sur de la provincia de Misiones.

El siniestro se produjo durante la madrugada de hoy, alrededor de las 4:30, y consumió por completo diez cabañas de madera y un salón de 30 por 12 metros. Al momento del hecho, no había personas alojadas en el lugar y no se registraron víctimas ni heridos.

Las llamas, que se propagaron con rapidez, afectaron estructuras construidas íntegramente en madera, con techos de zinc, y generaron pérdidas materiales totales, incluyendo mobiliario y equipamiento.

Al lugar acudieron dotaciones de bomberos voluntarios de San Javier y efectivos del cuartel de Panambí, quienes trabajaron intensamente durante varias horas hasta lograr sofocar el fuego por completo. Luego realizaron tareas de enfriamiento y remoción de escombros para evitar un eventual rebrote.

Bomberos y voluntarios trabajaron intensamente hasta lograr la extinción total del incendio que se desató en la madrugada

El predio permanece bajo custodia policial, mientras personal de la Policía Científica de la Unidad Regional VI lleva adelante las pericias correspondientes, por orden judicial, con el objetivo de determinar las causas del siniestro.

El foco ígneo se habría iniciado en la zona media del complejo, aunque las conclusiones oficiales aún no fueron comunicadas.

La hipótesis de intencionalidad cobró fuerza a partir de un dato aportado por el propio encargado del establecimiento, quien días antes del siniestro habría recibido un llamado anónimo que advertía sobre un ataque inminente. “Se maneja la hipótesis de intencionalidad. El llamado dejó claro que había una amenaza concreta hacia el complejo”, indicaron fuentes policiales citadas por Misiones Online.

De momento, la investigación sigue abierta y se aguarda el resultado del relevamiento técnico sobre el terreno.

El propietario del complejo estimó las pérdidas materiales en unos 250 millones de pesos tras el incendio en el camping (Fotos: X - Luis Spasiuk)

En diálogo con El Territorio, el propietario del emprendimiento, Santiago Marino, afirmó que las pérdidas rondan los 250 millones de pesos. Según relató, el complejo había resultado afectado por la última crecida del río Uruguay y se encontraba en plena etapa de limpieza y reacondicionamiento para la nueva temporada.

“No sé qué pudo haber pasado, creo que pudo haber sido algún cortocircuito debido al tiempo que eso estuvo bajo agua. La verdad es lo que supongo”, sostuvo el empresario. “Lo más importante es que no hubo que lamentar víctimas humanas, son daños materiales”, agregó.

El Camping El Palmar del Río, inaugurado en 2021, se había convertido en un destino elegido por visitantes que buscaban descansar junto al río. Las modernas instalaciones ofrecían alojamiento en cabañas y espacios comunes, rodeados por el entorno natural característico de la región.

Por otro lado, fuentes policiales indicaron que Marino fue condenado anteriormente por contrabando de soja en un juicio abreviado, junto a dos gendarmes, quienes recibieron penas de 8 y 6 años de prisión. Aunque no se estableció una relación directa entre ese antecedente y el incendio, el dato fue incorporado a la causa.

Voraz incendio en un pueblo de Santa Fe: explotaron tanques de gasoil en una playa de camiones

Una explosión seguida de un incendio alteró por completo la tranquilidad de la ciudad santafesina de Totoras el jueves pasado. Todo comenzó alrededor de las 11.30 en una playa de estacionamiento de camiones, ubicada en el centro de manzana delimitada por las calles San Lorenzo y Saavedra, a pocos metros de la plaza principal y la Municipalidad. El estallido sacudió la zona céntrica, generó una imponente columna de humo negro y obligó a evacuar varias viviendas aledañas.

El foco del siniestro fue un galpón en el que se almacenaban vehículos de gran porte y tanques de gasoil. Según precisaron desde el medio Rosario3, la detonación se originó en uno o más depósitos de combustible, lo que provocó el derrame del líquido inflamable que, encendido, corrió por la calle e incendió árboles y automóviles estacionados. La escena quedó registrada por vecinos y periodistas de la zona, que difundieron imágenes en las que se observa cómo el fuego se propagó durante dos cuadras.

El incendio no se limitó al interior del predio. Las llamas alcanzaron casas linderas, lo que obligó a una evacuación urgente de sus ocupantes. En medio del operativo, una ambulancia trasladó a una joven afectada por la inhalación de humo, según confirmó la misma cronista.

En total, tres vehículos estacionados resultaron dañados, de los cuales dos quedaron completamente calcinados. Las imágenes captadas por testigos muestran restos de autos destruidos, veredas afectadas por el paso del fuego y vecinos que, desesperados, intentaban contener el avance de las llamas con mangueras de jardín.

Más de 50 efectivos trabajaron de manera coordinada para evitar una propagación mayor del incendio y proteger a los residentes del área. La prioridad, según remarcaron los bomberos, fue mantener a salvo a la población y controlar los puntos de mayor riesgo.